Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Ministerio de Cultura y Deportes inicia proceso para apoyo económico a los artistas

El programa Apoyarte ayudará a la actividad artística nacional con un pago de Q3 000 a cada persona

Publicado

-

La cartera de cultura explicó que esta iniciativa es parte del Acuerdo Ministerial 1078-2021. Señaló que considera pertinente implementar acciones para la promoción de arte nacional creando una iniciativa que incentive a los artistas de conformidad con la ley.  Con la creación de Apoyarte como una necesidad urgente de apoyar y fomentar la actividad artística en Guatemala, que destinará entre Q5 y Q10 millones.  

En el acuerdo publicado el 8 de octubre, citó que el Ministerio de Cultura y Deportes, como ente rector de la cultura, tiene dentro de sus atribuciones, por medio de sus diferentes dependencias, crear y participar en la administración de los mecanismos financieros adecuados para el apoyo, difusión, fomento, creación, extensión cultural y artística.

Se entregará una subvención económica única y extraordinaria a las personas individuales que se acrediten como artistas, la cual consiste en un pago de Q3 000 que se realizará como una transferencia directamente a cada persona.

Los artistas deben cumplir con los requisitos siguientes:

a) Copia legible del Documento Personal de Identificación, documento que debe estar vigente.

b) Constancia de inventario de cuentas activas de la cuenta bancaria de cualquier banco del sistema nacional, registrada en Tesorería del Ministerio de Finanzas Públicas.

c) Timbres fiscales, por un valor del 3 por ciento del monto recibido.

d) Portafolio de Vida Artística.

En el artículo 7 describe que la entrega estará acompañada por un mecanismo de evaluación y uno de fiscalización, según lo establece el Acuerdo Ministerial. También señala las formas de evaluación que son los siguientes:

  • Verificación de la documentación por el personal de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura, de conformidad con el artículo 4 del presente acuerdo.
  • Verificación de la acreditación de ser artista por medio de entrevista realizada por expertos en el área artística de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, la que constará dentro del expediente en el formato establecido para el efecto.
  • La Dirección de Fomento de las Artes realizará el monitoreo concomitante a la ejecución física y evaluará el impacto, sistemas de información de monitoreo y los objetivos alcanzados por las presentes diligencias y acciones.
  • Verificación del expediente final de conformidad con el artículo 4 del presente acuerdo por parte de la Dirección de Administración y Finanzas de la Dirección General de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes.
Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos

Publicado

-

Foto: Sony Music

Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.

A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.

En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour,  con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.

Foto cortesía de Sony Music

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023

Publicado

-

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards

Publicado

-

Fotos: Cortesía de la empresa

Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.

Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.

Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles. Isabel Méndez  Directora creativa del estudio

Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos. 

El proyecto ganador

Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.

Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.