INTERNACIONALES
Minex realizó primer consulado móvil en Irlanda
Foto: Minex
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), por medio de la Embajada de Guatemala en el Reino Unido e Irlanda del Norte, realizó por primera vez una jornada de consulados móviles en el último territorio citado.
De acuerdo con información del Minex, la actividad tuvo como objetivo acercar los servicios de asistencia, documentación y protección a los connacionales en aquella nación.
Las actividades se desarrollaron el 20 y 21 de mayo pasado en la ciudad de Dublín, donde los funcionarios atendieron a los guatemaltecos “en renovación de pasaportes, orientación migratoria, inscripciones de nacimiento y asesoría para familias de adoptados, entre otros servicios”, detalló la Cancillería.
La mayoría de de las mencionadas jornadas se organizan en ciudades de Canadá y Estados Unidos, donde reside un gran número de guatemaltecos, señalo el Minex en un comunicado de prensa.
INTERNACIONALES
Declaradas desastre natural
Varias zonas de Sídney fueron afectadas por inundaciones.
Foto: EFE
Las autoridades de Australia declararon estado de desastre natural en más de una veintena de zonas de la ciudad de Sídney y sus localidades aledañas a raíz de las torrenciales lluvias y devastadoras inundaciones que han obligado a la evacuación de decenas de miles de personas.
“Hemos visto que algunas de estas comunidades han sido impactadas por las inundaciones por tercera o cuarta vez en dieciocho meses, lo cual es muy angustiante para los residentes de estas localidades”, refirió en un comunicado el ministro australiano de Gestión de Emergencias, Murray Watt.
La declaración del estado de desastre natural en las zonas afectadas de las inundaciones, en donde se han desplegado un centenar de soldados y se ha ordenado la evacuación de al menos 50 mil personas, permitirá a las autoridades adoptar medidas de emergencia y a los damnificados acceder a las ayudas financieras.
800 milímetros de lluvias se han registrado durante los últimos cuatro días.
Sídney, con más de 5 millones de habitantes, la ciudad más poblada del país, así como las localidades circundantes de la Costa Central, Hunter Valley e Illawara, han registrado hasta unos 800 milímetros de lluvias en los últimos cuatro días, de acuerdo con la Oficina Australiana de Meteorología.
Estas fuertes tormentas que azotan la costa australiana, y que pueden prolongarse durante toda la semana, han elevado el caudal de los ríos hasta inundar algunos puentes y carreteras.
“Nuestras presas y canales fluviales están llenos”, aseguró ayer la responsable de Gestión de Emergencias de la región de Nueva Gales del Sur, Steph Cook.
INTERNACIONALES
En firme, prohibición de ensayos atómicos en AL
Con la ratificación por parte de la República Dominicana, toda la región de América Latina (AL) y el Caribe se ha sumado ya al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, informó ayer en Viena el organismo de la ONU que gestiona e impulsa ese acuerdo.
Según la organización, con la adhesión de la isla caribeña, el pasado 30 de junio, son ya 173 países en todo el mundo, de los 193 miembros de Naciones Unidas, que han ratificado el citado acuerdo; entre ellos, los 33 de América Latina y el Caribe.
Esta ratificación “demuestra el liderazgo ejemplar de la región en la no proliferación nuclear y el desarme”, aseguró en un comunicado Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO).
América Latina y el Caribe se convirtió en la primera zona libre de armas nucleares del mundo con la firma del Tratado de Tlatelolco, en México, el 14 de febrero de 1967.
Ese acuerdo prohíbe el ensayo, fabricación, producción, almacenamiento o adquisición de armas nucleares en la región, y garantiza el uso de la energía atómica exclusivamente para fines pacíficos.
INTERNACIONALES
Bonnie marcha como huracán en el Norte
Foto: EFE
La tormenta tropical Bonnie, ahora convertida en huracán categoría 2, solo dejó daños materiales y ningún muerto de forma directa a su paso por Nicaragua; en El Salvador se reportaron inundaciones, y en Guatemala las lluvias más persistentes se dieron en la costa sur. Ahora en México continúa su desplazamiento hacia el Norte.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque no se espera que el fenómeno climático toque tierra, ocasionará lluvias intensas en la zona del pacífico mexicano.
En un comunicado, la institución indicó que ayer Bonnie se localizaba aproximadamente a 350 kilómetros de Michoacán y Guerrero. El SMN precisó que el fenómeno ocasionará “lluvias intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Además de “muy fuertes” en Chiapas, Estado de México y Nayarit y “fuertes” en la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
El fenómeno atravesó de este a oeste a Nicaragua, la noche del viernes y la mañana del sábado de la semana pasada, con lluvias intensas y vientos máximos de 65 km/h, sin reportarse víctimas mortales.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I