Destacado
Mineduc amplió la cobertura a 45 mil estudiantes
El ciclo escolar concluyó el viernes último con 188 días efectivos de clases, un récord en la educación del país, pero también se amplió la cobertura educativa, que supera los 45 mil estudiantes en relación a los dos años anteriores.
Las cifras preliminares de la cartera indican que la matrícula escolar aumentó en más de 45 mil estudiantes, principalmente en preprimaria y primaria, según el registro de la Dirección de Planificación Educativa del Ministerio de Educación.
En 2016 se matricularon 2 millones 940 mil 867 alumnos; el año pasado la cantidad aumentó a 2 millones 982 mil 196, y este año se superaron ambas cifras, pues se ubicó en 3 millones 24 mil 250 alumnos matriculados.
Además, se atendió a 27 mil 297 escuelas con alimentación escolar y con útiles escolares, y se llegó a 26 mil 797 centros educativos. En ambos casos se benefició a 2.3 millones de estudiantes de preprimaria y primaria.
Con la gratuidad de la educación fueron 28 mil 838 escuelas y se benefició a 2.5 millones de alumnos de preprimaria, primaria y básicos. Con la valija didáctica se llegó a 24 mil 861 escuelas para beneficiar a 97 mil 406 docentes en todo el país. Se busca aumentar número de escuelas. Después de haber erogado Q 165 millones en el remozamiento de 2 mil 945 planteles, el Ministerio de Educación (Mineduc) gestiona Q 50 millones para la reparar otros mil centros durante el útimo bimestre.
Estos incluirían los 742 edificios que resultaron con daños a causa de las lluvias en diferentes puntos del país, dijo el titular de la cartera, Oscar Hugo López, y añadió que ya se hizo la solicitud de recursos al Ministerio de Finanzas Públicas. “La intención es que los trabajos en estos establecimientos se lleven a cabo durante las vacaciones, dijo el funcionario.
Los logros en educación
La cartera educativa distribuyó cuatro millones 929 mil 576 libros de texto para preprimaria y primaria, en los 340 municipios del país.También se entregaron 160 mil 240 textos escolares, de los cuales 74 mil 848 son megalibros en idiomas q’eqchi’, mam, k’iche y kaqchikel. Además, 401 mil 286 textos y materiales educativos en idiomas Mam, Tz’utujil, Popti’, Ixil, Chuj, Kaqchikel, Itza’, Mopan, Sakapulteko, Q’anjob’al, Achi, Q’eqchi’, Ch’orti’, Xinka y español, para primero a sexto primaria. Se invirtieron Q47 millones en la adquisición de 16 mil 224 computadoras para crear mil 14 Centros Tecnológicos para el Aprendizaje.
Destacado
Premian labor periodística con enfoque sostenible
La corporación Cementos Progreso presentó a los ganadores de la tercera edición del Premio Regional de Periodismo de Sostenibilidad 2023, el cual resalta la excelencia informativa. El objetivo del galardón es reconocer los mejores trabajos en medios impresos, digitales, radio y televisión, enfocados en visibilizar iniciativas sociales, ambientales, éticas, de gobierno corporativo y empresas.
Previo a la premiación se efectuó un conversatorio, en el cual participó Silvia Lanuza, directora del Diario de Centro América (DCA), junto a otros profesionales, en el que intercambiaron aportes acerca de la sostenibilidad, ética, transparencia, aspectos sociales, económicos, empresariales, entre otros.
Lanuza también fue parte del jurado calificador junto a expertos como Bruno Basile, Juan Marco Álvarez, Velia Jaramillo y Alejandro Langlois. Los ganadores fueron: primer lugar, Andrés Possé y Stephanie Bates; segundo puesto, Kelybeth Rodríguez, y tercero, Alejandra Soto.
Las menciones honoríficas se las llevaron Yelina Pérez y Gabriela Melara. Las naciones que participaron fueron Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Colombia.

Destacado
Abren Unidad de Expertaje de vehículos en Cobán
Cortesía: Mingob
La Policía Nacional Civil (PNC) abrió una sede de la Unidad de Expertaje de Vehículos en Cobán, Alta Verapaz, con el fin de acercar este servicio a la población que desea saber si el automotor que va a comprar tiene o no problemas legales.
“Con la nueva sede, los interesados ya no viajarán a la capital o Zacapa para realizar el trámite. Beneficiará a vecinos de Baja Verapaz y municipios aledaños y los expertos tienen la capacidad de verificar 30 carros al día”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob) en su página web.
Se prevé que unos 30 autos diarios sean revisados por el personal de la Policía.
A partir de ahora, “los que deseen adquirir un vehículo pueden acudir al lugar para que los profesionales en este campo certifiquen la gestión y certeza”, afirmó Héctor Morales, tercer viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito. Edis Fabián, subdirector general de Investigación Criminal de la PNC, dijo que “los pesquisidores y técnicos fueron capacitados para brindar una atención adecuada cuando los
ciudadanos lo soliciten”.
Actualmente, la mencionada unidad tiene presencia en Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango, Zacapa, Petén, Izabal, San Marcos y Alta Verapaz.
Destacado
Mingob inaugura sede de Propevi en Puerto Barrios
Cortesía: Mingob
La quinta sede del Programa para la Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi) fue inaugurada por autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
El citado programa cuenta con escuela para padres, asesoría jurídica, atención psicológica y social. “En el lugar se brindará asistencia gratuita y especializada a quienes soliciten ayuda o sean remitidas por un juzgado y por la Procuraduría General de la Nación (PGN)”, indicó la cartera.
El Propevi tiene oficinas en Guatemala, Escuintla, Chimaltenango, Jutiapa e Izabal.
El Propevi es parte de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV). Héctor Morales, tercer viceministro, dijo que “el proyecto es un auxiliar del sector justicia, porque brinda un acompañamiento integral a las personas que han sufrido violencia intrafamiliar”.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato