Destacado
Mineduc amplió la cobertura a 45 mil estudiantes
El ciclo escolar concluyó el viernes último con 188 días efectivos de clases, un récord en la educación del país, pero también se amplió la cobertura educativa, que supera los 45 mil estudiantes en relación a los dos años anteriores.
Las cifras preliminares de la cartera indican que la matrícula escolar aumentó en más de 45 mil estudiantes, principalmente en preprimaria y primaria, según el registro de la Dirección de Planificación Educativa del Ministerio de Educación.
En 2016 se matricularon 2 millones 940 mil 867 alumnos; el año pasado la cantidad aumentó a 2 millones 982 mil 196, y este año se superaron ambas cifras, pues se ubicó en 3 millones 24 mil 250 alumnos matriculados.
Además, se atendió a 27 mil 297 escuelas con alimentación escolar y con útiles escolares, y se llegó a 26 mil 797 centros educativos. En ambos casos se benefició a 2.3 millones de estudiantes de preprimaria y primaria.
Con la gratuidad de la educación fueron 28 mil 838 escuelas y se benefició a 2.5 millones de alumnos de preprimaria, primaria y básicos. Con la valija didáctica se llegó a 24 mil 861 escuelas para beneficiar a 97 mil 406 docentes en todo el país. Se busca aumentar número de escuelas. Después de haber erogado Q 165 millones en el remozamiento de 2 mil 945 planteles, el Ministerio de Educación (Mineduc) gestiona Q 50 millones para la reparar otros mil centros durante el útimo bimestre.
Estos incluirían los 742 edificios que resultaron con daños a causa de las lluvias en diferentes puntos del país, dijo el titular de la cartera, Oscar Hugo López, y añadió que ya se hizo la solicitud de recursos al Ministerio de Finanzas Públicas. “La intención es que los trabajos en estos establecimientos se lleven a cabo durante las vacaciones, dijo el funcionario.
Los logros en educación
La cartera educativa distribuyó cuatro millones 929 mil 576 libros de texto para preprimaria y primaria, en los 340 municipios del país.También se entregaron 160 mil 240 textos escolares, de los cuales 74 mil 848 son megalibros en idiomas q’eqchi’, mam, k’iche y kaqchikel. Además, 401 mil 286 textos y materiales educativos en idiomas Mam, Tz’utujil, Popti’, Ixil, Chuj, Kaqchikel, Itza’, Mopan, Sakapulteko, Q’anjob’al, Achi, Q’eqchi’, Ch’orti’, Xinka y español, para primero a sexto primaria. Se invirtieron Q47 millones en la adquisición de 16 mil 224 computadoras para crear mil 14 Centros Tecnológicos para el Aprendizaje.
Destacado
Realizan jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de ríos en Izabal
Foto: MARN
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el apoyo de las municipalidades de Morales, Puerto Barrios y Livingston, todas en Izabal, llevó a cabo jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de ríos.
En Morales se sembraron 1 700 árboles en la finca Hurón, y en Livingston, otros 1300. En este último municipio, también se practicó una limpieza en río Dulce.
En la actividad participó personal de la comuna y vecinos del lugar, recolectando seis toneladas de desechos sólidos, los cuales fueron trasladados al vertedero municipal para su correcta disposición, indicó la cartera de Ambiente en una nota de prensa.
En tanto, la comuna de Puerto Barrios premió a todas las personas que participaron en una jornada de reciclaje y llevaron sus desechos, en la que recolectaron más 60 libras de materiales, los cuales fueron entregados a una empresa que se dedica a su reutilización.

Destacado
Pronostican lluvias para el fin de semana
Foto: Archivo
Lluvias durante el presente fin de semana, que podrían causar algunas emergencias, pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica se prevén especialmente sobre regiones del sur al centro del país, por las tardes y noches del sábado y domingo, indicó la institución.
Debido a lo anterior, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, se advirtió.
Destacado
Reportan 2125 capturas en todo el país durante junio
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC), institución encargada del orden público, reportó la aprehensión de 2 125 personas por diversos delitos durante junio en todo el territorio nacional.
“Del total, 678 fueron detenidas en la capital, 1447 en los distintos departamentos y 862 en cumplimiento a órdenes emitidas por los diferentes juzgados”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Además, se decomisaron 308 armas de fuego de distintos calibres, 2 granadas de fragmentación y municiones útiles. También se recuperaron 107 motocicletas y 61 vehículos con reporte de robo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I