Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

MILESTONE COMICS

Publicado

-

Foto: cortesía Milestone Comics / DC Comics

En 1993, la industria del cómic estadounidense estaba floreciendo y surgieron varios enfoques innovadores. Entre ellos se encontraba Milestone Media, empresa fundada por los artistas y escritores afroamericanos Dwayne McDuffie, Denys Cowan, Derek T. Dingle y Michael Davis. McDuffie se desempeñó como escritor y editor en jefe y Cowan originalmente se encargó del diseño de personajes.

Los creadores pretendían abordar la representación inadecuada de personajes minoritarios en los cómics convencionales. Si bien Milestone Comics era publicada por DC Comics, sus historias se desarrollaban en un espacio narrativo propio.  

El universo Milestone se originó principalmente a partir del Big Bang, un conflicto de pandillas masivo en el cual la policía utilizó un gas lacrimógeno experimental que mató a muchos pandilleros y que transformó al resto, dándoles superpoderes. El universo Milestone también es llamado el Dakotaverso por la ciudad ficticia de Dakota, donde toma lugar la mayoría de las historias.

En su primer año, Milestone Comics publicó cuatro títulos: Blood Syndicate, de Ivan Velez, Jr. y Chriscross; Hardware, de McDuffie y Cowan; Icon de McDuffie y MD Bright; y Static, de Robert Washington III y Juan Pablo León.

Estos títulos presentaban versiones afroamericanas de arquetipos de superhéroes convencionales como Iron Man, Superman y Spider-Man. Icon presentaba a Rocket, una notable superheroína, y Buck Wild, una parodia del personaje Luke Cage de Marvel. Tanto los lectores como los críticos respondieron positivamente. Al año siguiente, se agregaron tres títulos más: Kobalt, de John Rozum y Arvell Jones; Shadow Cabinet de Washington y Leon; y Xombi de John Rozum y Cowan.

Sin embargo, cuando la industria del cómic decayó, Milestone se vio en problemas. En 1995, comenzaron a cancelar sus títulos de menor venta y, a pesar del evento Worlds Collide que incluyó a los principales cómics de DC, la tendencia continuó a la baja. En 1997, Milestone cerró su línea de cómics, dejando muchas historias incompletas.

Después del cierre, Milestone Media pasó a ser una empresa de licencias. Tuvieron cierto éxito, en particular con el relanzamiento de Static junto con la serie de televisión animada Static Shock, que se emitió durante 52 episodios entre 2000 y 2004. En 2009 se publicó un libro de bolsillo comercial de Static.

En 2008, Milestone anunció la integración de sus personajes al universo DC, comenzando en 2009 con la introducción de Shadow Cabinet en Justice League of America, escrita por McDuffie, y agregando a Static a los Teen Titans. En 2020, después de más de dos décadas de su cierre, DC decidió relanzar la línea Milestone, empezando con el cómic Milestone Returns. 

Alejandro Alonzo
Seguir leyendo

ARTES

Pósteres conmemorativos de Juannio 

Publicado

-

Foto: cortesía de Juannio

Los artistas guatemaltecos Marlov Barrios y Juan Ramón Meza realizaron una reinterpretación de Juanito para la edición de los pósteres conmemorativos de los 60 años de Juannio.

Son 60 afiches de cada diseño con impresión fine art en papel 100 por ciento algodón, a 450 quetzales cada uno. Para adquirirlos, comuníquese al 2471-1160.

Juanito 

Es la silueta de un niño que representaría a la subasta de arte latinoamericano Juannio, en beneficio del Instituto Neurológico de Guatemala (ING), que de acuerdo con la institución es el punto de confluencia entre el amor al arte y el amor al prójimo. 

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Para bailar y aprender juntos

Publicado

-

El Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala impartirá talleres de danza gratuitos en su sede situada en la 2ª. calle 10-06, zona 1. El cupo es limitado.  

Juan Carlos Escobar, representante de la institución, comentó que tienen un programa permanente de talleres en los que cada mes algunos maestros y bailarines ofrecen su tiempo para impartir una clase de manera gratuita a quienes deseen participar (previa inscripción). “La idea es que puedan acercarse a las distintas ramas del baile ”, expresó.

“El concepto de estas actividades surgió de la iniciativa de la bailarina y coreógrafa María José Magaña, con el apoyo del maestro Luis Fernando Juárez, nuestro director y mi apoyo en la difusión, logística y documentación”, indicó Escobar.

Dato

Sábado 29 de junio 

De 9:00 a 10:30 horas

Taller de salsa (nivel principiante) hombres y mujeres de 12 años en adelante.

De 10:45 a 12:15  horas

Taller de baile urbano, hombres y mujeres de 15 a 25 años.

Marisol Vásquez Fotógrafo: Archivo
Seguir leyendo

ARTES

Gaby narra una historia real y conmovedora

Publicado

-

Foto: cortesía Página Gaby Moreno

Por primera vez en Guatemala, Gaby Moreno presenta la lectura dramatizada del musical bilingüe Mija (con diálogos y temas en inglés y español) inspirado en una historia real y conmovedora ambientada en Guatemala y Oregón (EE. UU.). Basada en el libro de Evynne Hollens y la dramaturga Rebecca Tourino C., con la música de Anna Gilbert y dela cantautora guatemalteca. El reparto lo conforman: Marine Pires, Adriana Ripley, Sophy Castro, Andy Barrios, Juan Pablo Olyslager, Ale Vidal, Tita, Oscar Muñoz, Kathy Palma, Fiorella Melini y Merme.

“Tuve el honor de escribir varias canciones de algo que sucedió aquí en Guatemala. También, soy parte del equipo creativo”, dijo Moreno durante un Live en Facebook.

Sinopsis del musical

Luisa deja atrás su vida en los Estados Unidos para redescubrir sus raíces guatemaltecas, pero es sorprendida por un embarazo inesperado que pone en peligro su vida. Dieciocho años después, en Oregón, Gabriela anhela que comience su caminar como joven adulta, pero primero busca descubrir secretos de un pasado que le mantienen oculto. 

Esta trama, que abarca dos idiomas, generaciones y países, ocurren con dos décadas de diferencia, se desarrollan en simultaneidad y entrelazan de maneras asombrosas. 

La presentación

Mija, el musical se llevará a cabo el sábado 29 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, ubicado en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, zona 4, a un costo de 175 quetzales.

Las entradas están disponibles en www.eticket.gt.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.