DIPLOMÁTICAS
México recuerda a Teodoro González
La Embajada de México rindió homenaje al arquitecto Teodoro González de León, fallecido el 16 de septiembre del presente año, cuyas obras son reconocidas alrededor del mundo como ícono de la arquitectura azteca contemporánea.
La Embajada de México rindió homenaje al arquitecto Teodoro González de León, fallecido el 16 de septiembre del presente año, cuyas obras son reconocidas alrededor del mundo como ícono de la arquitectura azteca contemporánea.
La actividad, llevada a cabo el viernes en el auditorio Luis Cardoza y Aragón, contó con la participación de profesionales del ramo y las autoridades de la sede diplomática.
Además, se efectuó una exposición fotográfica y un conversatorio a cargo de Francisco Serrano, quien es coautor del diseño del edificio que alberga la Embajada azteca, obra de González.
La sede se ha convertido en punto de referencia arquitectónico de la capital guatemalteca por su llamativo esquema, inspiración de ambos personajes.
Teodoro González de León nació en la Ciudad de México el 29 de mayo de 1926. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de 1942 a 1947. Obtuvo una beca del Gobierno de Francia y laboró durante 18 meses en el taller de Le Corbusier.
Allí participó en los equipos de trabajo para la Unidad de Habitación de Marsella y L’Usine Duval de St. Dié. Al regresar a su patria, a finales de los años 40, desarrolló actividades en el campo del urbanismo y de la vivienda popular, así como en el de los grandes edificios públicos y privados.
De León es autor, con Abraham Zabludovsky, del edificio del Infonavit, El Colegio de México, el Museo Rufino Tamayo, la Universidad Pedagógica Nacional, la ampliación de las Oficinas Centrales de Banamex y la remodelación del Auditorio Nacional.
Con Zabludovsky y Serrano, edificó la Embajada de México en Brasil; luego, con el segundo, la Biblioteca Pública Estatal y el Centro Administrativo de Gobierno en Villahermosa, Tabasco; las nuevas oficinas de Hewlett Packard y los edificios de la representación en Alemania y Guatemala.
DIPLOMÁTICAS
Presidente reafirma a primer ministro de Israel compromiso con la paz
Foto: SCSPR
El presidente Alejandro Giammattei reafirmó el compromiso de Guatemala con la paz, durante un diálogo sostenido con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, según una nota de prensa oficial.
En una llamada con Netanyahu, el mandatario destacó la postura pacifista de nuestra nación y reiteró el respaldo firme al citado país en estos momentos desafiantes.
“Conversé con el primer ministro Benjamín Netanyahu, con quien reiteré que Guatemala, con firme vocación pacifista, alza la voz por la paz. Confirmamos nuestro irrestricto apoyo y solidaridad ante este tiempo desafiante y hacemos votos por el pronto cese de la guerra”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Giammattei enfatizó el compromiso de Guatemala con la paz mundial, alzando la voz en favor de la estabilidad y el cese de la guerra en la región, y subrayó su apoyo irrestricto a la situación en Israel.
DIPLOMÁTICAS
El Salvador efectuó jornada extra para emitir DUI
El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Registro Nacional de las Personas Naturales y la Dirección General de Migración y Extranjería, efectuó una jornada extraordinaria de emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en Guatemala, a efecto de garantizar a sus connacionales el derecho al sufragio en las elecciones de 2024.
Bertha Rosales Acevedo actualizó sus datos en la sede diplomática salvadoreña.
El embajador Hugo Nelson Rodríguez explicó que esa representación diplomática y consular en el país atenderá en su sede, 15 avenida 16-41 de la zona 13, hasta el 3 de noviembre, en horario de 9:00 a 17:00.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala abre dos consulados en Estados Unidos
Cortesía: Minex
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que, como parte de los objetivos del Gobierno de ampliar los servicios consulares a los guatemaltecos en el exterior, se abrieron dos consulados más en Estados Unidos.
Sedes estarán ubicadas en Nashville, en Tennessee, y Omaha, en Nebraska.
De acuerdo con las autoridades, el 28 de octubre recién pasado, el vicecanciller Geovani Castillo, en representación del titular de la cartera, Mario Búcaro, inauguró el Consulado General en Omaha, Nebraska, donde radican aproximadamente 52 mil connacionales.
Dicha sede comenzará con documentación, inscripciones varias, orientación y protección, entre otros. Además, atenderá por cita en los estados de Iowa, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota.
24 mil compatriotas serán beneficiados.
Asimismo, el 30 de octubre, Castillo acudió a Nashville, Tennessee, para abrir el segundo servicio en esa ciudad, que cubrirá a aproximadamente 72 mil compatriotas que radican en esa ciudad, en Kentucky y Misisipi, donde brindará la atención antes mencionada. Con las nuevas sedes, Guatemala cuenta ahora con 25 consulados en el país norteamericano.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato