DEPARTAMENTALES
Mejoran sistema de riego
Más de 2000 agricultores de la aldea El Tempisque, Agua Blanca, Jutiapa, vieron fortalecidas sus capacidades productivas con el mejoramiento del sistema de riego en sus comunidades, cuya ejecución requirió una inversión de Q6 887 000, informaron las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La obra fue impulsada por el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider) y el Programa de Desarrollo Integral en Áreas con Potencial de Riego y Drenaje (Diapryd); además, se contó con el acompañamiento de la Dirección de Infraestructura Productiva (Diprodu).
Miembros de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Agrícolas de Oriente agradecieron la entrega del proyecto, durante un acto protocolario encabezado por el ministro José Ángel López.
El sistema de riego está compuesto por un mecanismo de captación de agua subterráneo, caseta de control, equipo de bombeo, planta generadora de energía eléctrica, líneas de conducción y distribución, se indicó.
• Con información de
AGN/Karla Gutiérrez.
DEPARTAMENTALES
Efectúan simulacro de evacuación por sismo
La actividad contó con el apoyo de las Reservas Militares del Ejército de Guatemala.
Foto: Cortesía AGN
El Colegio Integral Sololateco realizó el primer simulacro de evacuación por sismo, recientemente, donde de manera ordenada, 192 alumnos del nivel diversificado se dirigieron a las zonas de seguridad internas del establecimiento, bajo las instrucciones de los docentes, quienes los guiaron durante la actividad.
La directora del establecimiento, Elsa Sánchez Soto, coordinó con los Bomberos Voluntarios de la 34 Compañía y Reservas Militares, para fortalecer el conocimiento de los estudiantes.
192 alumnos del nivel diversificado participaron.
Las autoridades educativas resaltaron el papel de los maestros, quienes fomentaron la serenidad y estuvieron pendientes de reducir las vulnerabilidades al momento de la evacuación.
Luis Chopén, director de los socorristas, expresó que “nuestro objetivo es apoyar a los establecimientos y exhortar a la comunidad a fortalecer cada comisión para reforzar la cultura de gestión de riesgos”.
Recomendaciones
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recuerda a la población guatemalteca la importancia de estar preparada en caso de sismos, con el fin de reducir riesgos y
construir resiliencia.
Por ello, se debe tener listo el plan familiar de respuesta, la mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, preparar un kit de emergencia, así como mantenerse informado de las indicaciones de las autoridades locales.
Es fundamental guardar la calma para llevar a cabo de mejor manera las tareas descritas en el plan familiar de respuesta. Asimismo, colocarse en alguna de las esquinas de la casa y cubrirse la cabeza.
• Con información de AGN/Mario Guzmán
DEPARTAMENTALES
Fortalecen prevención del trabajo infantil
Foto: Cortesía AGN
El Comité Departamental para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Codepeti) realizó una jornada de información para niños, adolescentes y padres de familia en los mercados, terminales de buses y centros educativos de Chiquimula.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil se define como toda labor que impide a los niños, niñas y adolescentes ejecutar sus derechos o desarrollar una infancia plena.
En ese sentido, las entidades que conforman la Codepeti, durante la visita a los referidos sitios, les hicieron saber a los pobladores sobre las prohibiciones en torno al tema como la utilización, reclutamiento u oferta de menores para actividades ilícitas o para la prostitución.
Además, se enfatizó que no se consideran trabajo infantil las tareas que son adecuadas para su edad y grado de madurez como labores ligeras que se hacen dentro del hogar que no representan peligro. También, hicieron un llamado a denunciar si se sabe de algún niño en esta condición, a los telefónos 5001-1783, al 110 de la PNC o al 1555.
Además, se pueden interponer denuncias de forma anónima en http://cicelti.mp.gob.gt/.
• Con información de AGN/K. Peralta
DEPARTAMENTALES
Realizan sexto pago de incentivos forestales
Foto: Cortesía AGN
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (Inab), efectuó el sexto pago que corresponde a los programas forestales.
Se trata del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep) y el Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque).
Para el Pinpep se entregaron Q2.4 millones en beneficio de los poseedores y propietarios de 408 proyectos en una extensión de 90.77 hectáreas; mientras que para Probosque se entregaron Q2.6 millones a propietarios de 178 proyectos que abarcan 939.39 hectáreas, con lo que el Minfin brinda el apoyo necesario.
• Con información de AGN/Ximena Alvarado
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato