Comunícate con nosotros al 1590

EDITORIALES

Mejor movilidad humana y comercial

Publicado

-

Es satisfactorio para los guatemaltecos saber que los impuestos que pagan regresan a sus comunidades, en proyectos que contribuyen a fortalecer el desarrollo económico familiar, municipal, departamental y, en consecuencia, del país.

Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei se han ejecutado obras de infraestructura vial, como parte de las prioridades en respuesta a las necesidades de la población.

Estas han sido promovidas en coordinación con las autoridades locales, respondiendo a la premisa del gobernante de que la unidad es importante para resolver los problemas.

La participación de los consejos de desarrollo es valiosa en estos procesos, pues son el enlace de las comunidades con las instituciones del Ejecutivo, encargadas de coordinar los proyectos que se gestionan ante el gobierno central. 

El mandatario supervisa personalmente cada uno de los programas aprobados, con el fin de garantizar que se cumplan los tiempos establecidos, la calidad de los proyectos y el uso transparente del presupuesto para los mismos.

Una de las obras terminadas y entregadas ayer por el jefe de Estado a la población es el paso a desnivel Alux, ubicado en el kilómetro 28.4, en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez.

El proyecto beneficiará a 23 mil personas que transitan diariamente por la CA-01 Occidente, además de dinamizar el intercambio comercial, ya que la mencionada ruta es una de las más importantes del país, pues conecta a los departamentos del Altiplano con la capital.

Se trata de una obra con la cual soñó la población, que comenzó a ser construida hace cinco meses y ahora es una realidad. Además trae soluciones a los problemas de transitabilidad y transforma vidas, que es lo más importante.

Editor DCA
Seguir leyendo

EDITORIALES

Cumbre que consolidó la unidad iberoamericana

Publicado

-

En un marco de confraternidad y de coincidentes mensajes que llaman a la unidad de la región, transcurrió la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolló en República Dominicana, el sábado recién pasado.

El encuentro, que reunió a 19 naciones de América y 3 de la Península Ibérica, se convirtió en una ventana de oportunidades, en donde los mandatarios exhortaron a cerrar filas contra los problemas que afectan la zona e invitaron a continuar construyendo un futuro de paz, bienestar e igualdad social.

En este sentido, el mensaje que envió el Presidente de Guatemala fue claro y contundente. “Debemos impulsar una propuesta que fortalezca nuestros instrumentos de cooperación y que los mismos constituyan una ventaja financiera”, expresó el mandatario, quien aprovechó la ocasión para detallar los avances del país en los compromisos asumidos en citas anteriores.

Lo cierto es que las exhortativas a la colaboración, unidad y defensa de la soberanía invadieron la cumbre. “Somos todos pasajeros del mismo barco. Nadie se salva solo”, expresó uno de los mandatarios presentes.

Al término del cónclave, los gobernantes suscribieron el Plan de Acción de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, la Carta de Derechos Digitales, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta Medioambiental o Pacto Verde, y emitieron un comunicado en el que resaltan “la necesidad de una reforma estructural de la arquitectura financiera internacional, que permita un mayor flujo de recursos destinados al desarrollo sostenible y amplíe los límites de acceso que tiene Iberoamérica”.

Finalmente, el jefe de Estado de Guatemala reiteró uno de los principios que sustentan estas reuniones: fomentar la cooperación inspirada en el diálogo, solidaridad y adopción de acciones concertadas, que lleven a la prosperidad y la paz de todos los pueblos del área.

Editor DCA
Seguir leyendo

EDITORIALES

Gobierno suma más golpes al narcotráfico

Publicado

-

La confiscación de 120 toneles con presunta fentanila, ejecutada por los organismos de seguridad, viene a consolidar una estrategia de combate a los cárteles de la droga que, en materia de resultados, no tiene precedentes en el país.

El hallazgo evidenció también la formidable coordinación que prima entre instituciones del Gobierno y las oficinas del Departamento de Estado. De hecho, el trabajo de inteligencia nacional e internacional realizado permitió anticipar lo que sería el primer ingreso de estos químicos a Guatemala, información que facilitó las incautaciones.

Lo cierto es que los resultados en esta lucha sin cuartel se demuestran con números. Para ejemplificar lo anterior baste decir que en 2022, el valor de los narcóticos despojados suma Q170.6 millones, mientras que los bienes privados a estos grupos equivalen a Q1.4 millardos.

Además, gracias al trabajo de las fuerzas civiles y militares de seguridad, con el apoyo de fiscales del Ministerio Público, se detuvo a 40 extraditables, 27 de ellos, supuestamente, ligados a esta actividad criminal. En la misma línea, esta semana se conoció que en 2023 han sido capturados 8 presuntos narcotraficantes, quienes son solicitados por los tribunales norteamericanos.

Lo cierto es que la fentanila decomisada, cuyo total aún se desconoce, representa un éxito en materia de seguridad, pero también en lo relativo a la salud de los guatemaltecos. De acuerdo con las autoridades, el fentanilo es un sintético 50 veces más fuerte que la heroína y hasta 100 más que la morfina.

Un dato espeluznante advierte que en 2021 fue la principal causa de que en Estados Unidos se registrara un récord de 107 mil muertes por sobredosis.

En fin, la lucha contra estas agrupaciones del mal requiere valentía y dominio del tema, pero sobre todo de funcionarios conscientes y dispuestos a construir un país libre de drogas.

Editor DCA
Seguir leyendo

EDITORIALES

Operativos que generan tranquilidad y empatía

Publicado

-

La decisión de la máxima autoridad del Ministerio de Gobernación (Mingob), de salir a supervisar los operativos que se implementaron ayer en varias zonas de la capital, generó una sensación de tranquilidad y confianza entre quienes presenciaron la labor que, en su beneficio, desarrollaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Estas acciones son parte del plan integral concebido y ejecutado por el Presidente de la República y el encargado de la cartera del Interior, el cual tiene como fin principal la construcción de una nación segura, donde se respeta el Estado de Derecho y se apuesta por la gobernabilidad.

La iniciativa también conlleva un mensaje claro y contundente para los criminales, quienes están sabidos de que no pueden delinquir libremente, porque el Gobierno no permitirá que sigan atropellando, intimidando y despojando de sus bienes a los guatemaltecos de bien, que son la inmensa mayoría que vive en este territorio.

Como se pudo observar, los puestos de control y registro disponían de personal altamente calificado y equipado, que contaba con el apoyo de helicóptero, en caso de que fuera necesaria una persecución. Sin embargo, y más allá de las capacidades y fortalezas que hoy muestran los policías, conviene reparar en las manifestaciones de apoyo y confianza que expresaron los vecinos.

En este sentido, vale resaltar la alianza silenciosa, pero firme que se ha empezado a gestar entre autoridades y ciudadanos. En los últimos días, según registros del Mingob, las denuncias sobre hechos delictivos empezaron a subir, lo que ha redundado en capturas y recuperación del patrimonio. Poco a poco, la gente cree y espera más de los agentes y empieza a tener conciencia sobre el papel fundamental que juega en la lucha contra la delincuencia común y organizada.

“Es satisfactorio oír la opinión de los comunitarios, que reconocen que estos operativos benefician a todos”, afirmó el ministro de Gobernación, quien sabe que los esfuerzos emprendidos empiezan a generar grandes resultados.

Editor DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.