FINANZAS
Más de Q18 000 millones necesarios para obras
Proyecto de Presupuesto 2022 detalla las iniciativas por departamento.
El Gobierno de Guatemala prevé destinar Q18 260 millones del presupuesto 2022 para proyectos de inversión pública, los cuales tienen como propósito desarrollar acciones encaminadas a mitigar o eliminar las carencias sociales como parte de la Política General de Gobierno.
En el Proyecto de Presupuesto entregado al Congreso de la República se detallan las obras de infraestructura por departamento, municipio, institución, unidad ejecutora y fuente de financiamiento, así como las asignaciones para las necesidades de equipamiento institucional, las transferencias de capital y la inversión financiera.
“Se busca que las obras lleguen al pueblo con transparencia y calidad del gasto.” Alvaro González Ricci Titular del Minfin
Entre las obras que se pretenden realizar el próximo año está el remozamiento, ampliación y construcción de varias escuelas en el ámbito nacional, sistemas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable, construcción de centros de capacitación e institutos tecnológicos, pasos a desnivel, caminos comunales, puentes vehiculares y reposición de carreteras, entre otros.
352
proyectos se contemplan para el departamento de Guatemala.
En la propuesta de presupuesto 2022, los proyectos de inversión pública ascienden a Q5618 millones, de los cuales Q2859 millones corresponden a los formulados por los Ministerios de Estado, y Q2758 millones para los consejos departamentales de desarrollo (Codede) otorgados mediante transferencias de capital, a través de Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro.
Guatemala es el departamento que encabeza el listado de obras, ya que están planificadas 352. Le sigue San Marcos, con 344; Quiché, con 306; Quetzaltenango, con 263; Huehuetenango, con 255; Petén, con 248; Retalhuleu, con 252; Totonicapán, con 241; Chimaltenango, con 237; Sololá, con 215, y Jutiapa, con 201. El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, ha insistido en la importancia de que el Congreso apruebe el presupuesto 2022 para que los proyectos de inversión pública puedan ejecutarse desde el primer día de enero. De lo contrario, se tendrían que hacer modificaciones y eso conllevaría atrasos de hasta cinco y seis meses.
FINANZAS
Minfin destaca estabilidad económica y fiscal del país
Delegación buscó posicionar a Guatemala como destino turístico en España.
Una comisión integreda por autoridades económicas y financieras del país que realizó una gira de trabajo en España buscó promocionar a Guatemala como destino ideal para el nearshoring e inversión extranjera.
Los representantes nacionales sostuvieron diversas reuniones con representantes de la Dirección del Puerto de Bilbao para conocer sobre las buenas prácticas e identificar sinergias que podrían generarse con entidades guatemaltecas similares. También, sobre la tecnología que utilizan y el modelo sostenible por medio de energías verdes.
Asimismo, se reunieron con ejecutivos de CIE Automotive, uno de los principales grupos empresariales de España que se dedica a la producción y diseño de autopartes, quienes se mostraron interesados en conocer sobre las bondades que la nación centroamericana ofrece para invertir.
También sostuvieron acercamientos con directores de la Agencia Vasca de Internacionalización Basque Trade & Investment (BTI), que da acompañamiento a las empresas en el proceso de internacionalización.
Durante la gira económica, el jefe de la cartera del Tesoro resaltó la resiliencia y estabilidad económica y fiscal de Guatemala, que ha permitido reaccionar a los choques externos.
Conectividad ferroportuaria
Los funcionarios también visitaron Valenciaport, el puerto español líder del mediterráneo en tráfico comercial, para conocer la sostenibilidad, digitalización y conectividad ferroportuaria; así como las nuevas estructuras del Contradique Sur y la Ampliación Norte donde se ubicará la nueva terminal de contenedores, con el objetivo de replicar las buenas prácticas.
En el recorrido participó el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia y el director del
Puerto, así como la directora de Recursos Humanos.
Además, se reunieron con representantes de la Empresa de Manufacturas Livianas, la cual tiene presencia en diferentes países de Latinoamérica.
Durante la charla de alto nivel, los delegados aseguraron que Guatemala tiene condiciones y potencial, así como una excelente ubicación geográfica estratégica, para atraer capital foráneo.
En ese contexto, la comisión se reunió con una de las empresas más importantes de Alimentos y Bebidas de Valencia para presentar oportunidades de inversión en el país.

• Con información del Minfin
FINANZAS
Más deQ1 millón en recaudación del IUSI
Catastro capta los ingresos de los municipios que aún no cuentan con recursos para manejar este impuesto.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), por medio de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles (Dicabi), registra, de enero al 30 de diciembre de 2022, ingresos por Q1 054 451 por concepto de la recaudación del impuesto único sobre inmuebles (IUSI) de los municipios que aún no cuentan con las competencias de recaudación y administración del tributo.
De esta cifra, Q859 480 corresponden a los pagos del 9 por millar, realizados por los contribuyentes que tienen bienes inmuebles afectos a esa tasa, los cuales representan un 81.5 por ciento de la contribución total.
5 delegaciones departamentales de la Dicabi emiten órdenes de pago.
La emisión de órdenes de pago de este gravamen es realizada por la Dicabi en las oficinas centrales; así como en las cinco delegaciones departamentales ubicadas en las Oficinas Tributarias de la Superintendencia de Administración Tributaria, en Chiquimula, Quiché, San Marcos, Huehuetenango y Suchitepéquez.
Para el cumplimiento de la referida obligación, los contribuyentes acuden a las sedes indicadas, con la finalidad de obtener las órdenes de pago (algunas veces las reciben por medio de mensajería) y posteriormente, cancelan en los bancos del sistema.
El Minfin ha coordinado acciones para que esta gestión se realice a través de Declaraguate, para que los contribuyentes puedan generar directamente las órdenes de pago, lo que facilita el cumplimiento de la obligación.
• Con información del Minfin
FINANZAS
Pensionados contratados deben suspender pago de manutención
Foto: Cortesía Minfin
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) hizo un llamado a los pensionados del Estado que han sido recontratados para brindar servicios bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 para que den aviso a la Dirección de Contabilidad del Estado de esta cartera, con el fin de que se suspenda el pago de esta prestación a fin de evitar sanciones.
En el caso que desempeñe algún cargo o empleo en los organismos del Estado, entidades descentralizadas o autónomas, antes o durante la emisión del acuerdo que autoriza el pago de la pensión y no se realice la notificación a la Dirección de Contabilidad del Estado del reingreso, únicamente se va a percibir el salario correspondiente al puesto, por lo que también deben suspender inmediatamente la pensión.
De no hacer la suspensión de la manutención, se debe reintegrar lo percibido indebidamente y se aplicarán las sanciones que correspondan. Para notificar el reingreso o desempeño de cargo o empleo público correspondiente, el Minfin pone a disposición el sitio https://atencionvirtual.minfin.gob.gt/ para mayor información.
La entidad pública que haya realizado la contratación deberá remitir el aviso a la Dirección de Contabilidad del Estado, mediante un correo electrónico a [email protected].
• Con información del Minfin

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños