ARTES
Malanga, un tubérculo para el paladar
Por su aspecto, nos recuerda a la yuca, aunque es un tubérculo similar a la papa, quizás poco incluida en la dieta y que bien vale la pena conocer y agregará en nuestras preparaciones culinarias familiares.
Es un alimento que se encuentra en estos días de temporada en los mercados, permite prepararse de maneras similares como se hace normalmente con la papa y tiene un alto valor nutricional para tomar en consideración. Además, dará la oportunidad de variar las recetas y presentaciones de nuestras comidas. Ah, pero también, su alto contenido de almidón la hace un ingrediente importante para ser tomado en cuenta en las papillas infantiles.
De manera que ofrece razones relevantes para ser considerada un ingrediente más a la hora de la compra en el mercado. Por tanto, ahora nos preguntamos, ¿qué sabor tiene la malanga? Ofrece un sabor agradable, ligeramente a frutos secos.
Por ejemplo, para un puré, previamente se pela la malanga, se trocea, se cocina en agua durante 20 minutos, aproximadamente, se escurre y se tritura como cualquier puré. Tomará una consistencia cremosa por la adición de leche y mantequilla, en la que complementará su sabor con las notas de los condimentos empleados como puede ser la nuez moscada o la pimienta blanca.
Ofrece un sabor agradable, ligeramente a frutos secos.
Existe infinidad de recetas con malanga, tantas como las de la papa y de nuestra creatividad y los gustos nos lo permitan.
Es necesario tomar en consideración que se debe cocinar, nunca consumirla cruda, porque puede resultar tóxica. De manera que es un acompañante ideal para carnes, pollo o pescados, para una sopa o una crema, cocida como parte de una cazuela de vegetales o un guiso, entre otros.
Además, va bien en chips como los tradicionales de papa o de camote. Para preparar estos chips, ideales para comer como guarnición o meriendas, debemos pelar la malanga, cortar en rodajas finas, dejar en remojo y cambiar esta agua para eliminar el almidón.
Posteriormente, se fríen con poco aceite o en una freidora de aire o mejor aún se hornean para evitar el exceso de aceite y estarán listas para consumir. Son deliciosas y gustan en todo momento. Otra manera de prepararlas es al mojo, para lo que necesitamos rodajas de malanga cocinadas al dente; es decir, en su punto justo para que sean agradables y no queden recocidas.
Prepare el mojo con 2 a 4 dientes de ajo bien machacado, ½ taza de vinagre, ¼ taza de aceite, sal y pimienta. Retire del fuego la malanga cocida y se escurre. Se sirve y se baña con el mojo. Está lista para degustar como acompañamiento de cualquier platillo.
Nutricionalmente, la malanga es apreciada porque es rica en vitaminas como las del complejo B, especialmente la B6, C y E, es rica en minerales: potasio, magnesio y fósforo. Es beneficiosa para el sistema digestivo, tiene un alto contenido en fibra y es antioxidante. Sin más, disfrute de la malanga en su mesa.
ARTES
Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca
Fotos: Cecilia Vicente
En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.
La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.




La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.
Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.
El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.




ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato