DEPORTES
Los Ángeles acuerda ser sede en 2028
Los Ángeles ha llegado a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos de 2028, dejando a París como única candidata para organizar los de 2024, informaron ayer fuentes oficiales de la ciudad estadounidense a la AFP.
Este acuerdo resolverá que Los Ángeles contará con unos Juegos Olímpicos por tercera vez en su historia, después de las ediciones de 1932 y 1984. París, el único rival de los estadounidenses en la competencia para 2024, sería la sede de los Juegos Olímpicos en el centenario de los Juegos de 1924.
Los funcionarios del comité de candidatura de Los Ángeles no confirmaron inmediatamente que se había alcanzado un acuerdo, pero se esperaba un anuncio del COI.
La posibilidad de que la ciudad californiana abandonara la oferta de 2024 y aceptara los Juegos de 2028, creció desde que el COI decidió en julio una doble atribución en una votación que se celebrará en Lima en septiembre.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dijo la semana pasada que “sería estúpido” no aceptar ser anfitrión en 2028.
DEPORTES
El Obelisco se pintó de azul y blanco
Foto: Rubelsy Pimentel
El Obelisco de la Ciudad de Guatemala fue el centro de reunión para la celebración de la victoria de Guatemala frente a México.
Desde niños de 5 años hasta aficionados de la tercera edad se hicieron presentes con banderas y representativos nacionales y fueron parte de la celebración en el Obelisco, luego de que la Selección Nacional Sub-20, desde la tanda de penales, eliminó a México y consiguió así su segunda clasificación a un Mundial.
Entre cohetes, juegos pirotécnicos, caravanas de carros con banderas ondeando en lo más alto, se vivió la celebración que se inició alrededor de las 11 de la noche. Familias enteras se presentaron a entonar el Himno Nacional de Guatemala a capella, alrededor de las 11:30 de la noche.
“Fue una mezcla de sentimientos encontrados. Las personas reflejaban en sus rostros una gran alegría y admiración hacia los seleccionados, que dejaron el todo por el todo dentro del campo de juego; en especial, admiración para el portero Moreno, que sacó la casta por el equipo”, comentó Pedro Paredes, quien viajó desde Sacatepéquez a festejar la clasificación mundialista.
La celebración en el Obelisco finalizó alrededor de las 2 de la madrugada, y se tiene previsto realizar otra celebración el próximo viernes, luego del encuentro de Guatemala contra República Dominicana, que lucharán por el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“La verdad esperaba que se cumpliera ese primer objetivo y que bueno que se logró, demostraron profesionalismo después de la derrota frente a El Salvador, lograron retomar el rumbo y darnos la alegría que como país necesitábamos” mencionó Pablo Castillo, quien vivió el partido en un restaurante de la zona 10.
DEPORTES
Swiatek sufre para elevar la racha a 37 victorias
Foto: EFE
La polaca Iga Swiatek sufrió de lo lindo para elevar a 37 la racha de partidos seguidos ganados al derrotar a la holandesa Lesley Pattinama Kerkhove por 6-4, 4-6 y 6-3.
La número uno del mundo cedió su primer set del torneo y lo pasó mal en los primeros compases del tercer parcial, ante una jugadora que entró al cuadro final como ‘lucky loser’.
Pattinama Kerkhove, número 138 del mundo, meneó el juego de la polaca, muy seria y concentrada, consciente del peligro que tenía, y le forzó hasta el primer tercer set que ha tenido que jugar desde los octavos de final de Roland Garros. Los 31 errores no forzados de Swiatek fueron su gran lastre, ante una holandesa a la que le faltó la potencia para conseguir más ‘winners’ que hubiesen igualado el encuentro.
Con la victoria número 37 consecutiva, Swiatek iguala el registro de la suiza Martina Hingis y se coloca ya por delante de los 36 triunfos de Monica Seles. Por delante está el gran reto, las 55 victorias de Chris Evert, las 57 de Margaret Court, los 66 de Steffi Graf y los 74 de Martina Navratilova.
Para seguir ampliando la racha, Swiatek se medirá en la siguiente ronda a la francesa Alizé Cornet, que venció a la estadounidense Claire Liu por un doble 6-3. Cornet fue la que destapó el supuesto brote de Covid-19 en Roland Garros, aunque luego se retractó y aseguró que solo eran rumores. La polaca y la francesa nunca se han enfrentado.
DEPORTES
Guatemala sigue sumando en el medallero
Boxeo, tiro deportivo y tiro con armas de caza sacan la casta por Guatemala en Valledupar.
La delegación guatemalteca que compite en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 sigue sumando preseas a su cuenta en el medallero; en esta ocasión se agregan 3 medallas de bronce, 3 de plata y una de oro.
Ana Waleska Soto, en foso, fue la más destacada del tiro con armas de caza, al romper 26 platos en la ronda por las medallas, y se posicionó delante de su compañera de equipo, Adriana Ruano, quien se quedó con la presea de plata.
María Beatriz Osorio, Victoria Chiroy y Zulena la China Álvarez consiguieron bronce para Guatemala en boxeo. Osorio, en la categoría de -60 kilogramos, cayó por decisión unánime contra la local Angie Valdés. En -69 kg; Chiroy, de Sacatepéquez, fue derrotada por María Moronta de República Dominicana. Cerró la jornada de boxeo la China Álvarez, al caer frente a la panameña Atheyna Bylon, quien fue subcampeona mundial recientemente en Turquía.
“Enfrentarnos en un torneo de nivel de superior, en donde se encuentran los mejores de América, estos países que están participando en una élite mundial; en el caso de nosotros, venimos con todas las ansias y todo el deseo de poder alcanzar las medallas, pero nos topamos en el sorteo de entrada con los países más fuertes; en general, me siento muy satisfecho”, expresó Carlos Morán, entrenador del equipo de boxeo.
Al medallero también se suman la medalla de plata en tiro deportivo, en la modalidad pistola de aire 10 metros, obtenida por Pablo Vidal Castillo; asimismo, la medalla de plata de Herber Brol en la prueba masculina de foso, superado en la final por un plato (27-28) por el dominicano Eduardo Lorenzo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I