NACIONALES
“Los alcaldes nos sentimos apoyados por el Presidente”
Miguel Ovalle, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y alcalde de Salcajá, Quetzaltenango, en la presente entrevista valora el trabajo de acercamiento del presidente Alejandro Giammattei con los 340 jefes ediles para impulsar el desarrollo del país. Resalta como positivos los 205 compromisos asumidos y el seguimiento a dichos encuentros en las reuniones que se sostienen en la capital cada jueves, viernes y sábado. En los mencionados días de esta semana culmina la cita con las autoridades locales.
¿Cómo ve el acercamiento del Presidente con los alcaldes de
todo el país?
“Nos hemos sentido bastante satisfechos, respaldados y apoyados, porque ha tenido la amabilidad de llegar a visitarnos”.
¿Qué es lo que más destaca de ello?
“La voluntad política y la oportunidad de acercarnos a los ministros, para que los proyectos lleguen directamente a nuestros municipios. Ahora, solo falta que lo que hemos ido concretando se haga
realidad”.
¿Cuál es la relevancia de las reuniones entre alcaldes y ministros de Estado?
“Es la primera vez que sucede en tantos años de gobierno. Por eso lo vemos relevante y lo aplaudimos. Es importante trabajar unidos, porque los gobiernos locales son los que conocen directamente las necesidades de los pueblos y solo trabajando de la mano se van a resolver”.
¿Qué temas se discuten en las reuniones con las autoridades del Ejecutivo?
“Especialmente los relacionados con salud, educación e infraestructura. También proyectos de desarrollo económico, para fortalecer las economías locales”.
¿Ven voluntad del Gobierno en apoyarlos?
Se ve esa voluntad, toda vez que nos están llamando para que platiquemos directamente, que veamos alternativas de solución. Esperamos que dé frutos muy pronto”.
El Presidente anunció que en junio volverá a salir a los departamentos. ¿Cómo ven la idea?
“Nosotros estamos bastante entusiasmados con ello, porque sabemos que no nos está dejando solos, sino que está comprometido directamente con los gobiernos locales. Esto es lo novedoso del sistema de trabajo del presidente Alejandro Giammattei”.
NACIONALES
Mineduc promueve identidad y pertinencia
Cuenta con material didáctico en 17 idiomas nacionales.
Con el fin de fortalecer el avance de la educación bilingüe e intercultural en el país, el Ministerio de Educación (Mineduc) cuenta con material educativo en 17 idiomas nacionales, para su distribución de los centros escolares según sus necesidades culturales y lingüísticas.
“Teníamos materiales en cuatro idiomas cuando tomamos posesión en 2020, pero ahora dejamos en 17. Creo que ese es un buen legado”, expuso la ministra de Educación, Claudia Ruíz, y añadió que se le dio prioridad a aquellos que tienen desafíos, y que se necesita tener un plan estratégico para “recuperarlos desde las experiencias de los abuelos y las comunidades”.
1 7700 docentes bilingües han sido profesionalizados.
De acuerdo con la cartera, a las actividades se suma la profesionalización de 17 700 docentes bilingües por medio del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep/d), con quienes se da cobertura a 17 comunidades lingüísticas.
También, se han graduado 2733 estudiantes del profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural del programa de Formación Inicial Docente (FID), 700 de ellos ya tienen contrato en el Mineduc e imparten clases con pertinencia cultural y lingüística a más de 15 mil niños.
Estas acciones permiten continuar con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas nacionales para fortalecer la Educación Bilingüe e Intercultural en el marco del plan estratégico institucional de la cartera, se indicó.

NACIONALES
Accionan para combatir la trata de menores
Foto: Cortesía SEPREM
El presidente Alejandro Giammattei junto con instituciones que integran la cadena de seguridad y justicia en Guatemala e invitados especiales, dieron seguimiento a las acciones 2020-2023 para combatir el delito de trata de personas, enfocadas, en la niñez y adolescencia.
La delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), Mirza Cumez, coordinadora del Sector Político-Estratégico de la dirección de Gestión de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres, presentó el marco internacional vinculado con la erradicación de esta problemática, desde la desigualdad sistemática a la que las féminas son víctimas en las etapas de la vida.
Cumez resaltó que este es un delito internacional que se convierte en una emergencia de seguridad y salud nacional, ya que las brechas de desigualdad son una limitante para el desarrollo económico. También, destacó los ejes de trabajo del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Planovi) y la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
NACIONALES
Operaciones combinadas aseguran la frontera
Foto: Cortesía Mingob
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala han intensificado los operativos coordinados en puntos estratégicos de San Marcos y Huehuetenango, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico, el crimen organizado y las actividades transnacionales ilícitas.
Estos esfuerzos son parte del Plan Interinstitucional de Seguridad Fronteriza en la región, liderado por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), las Fuerzas Especiales de Policía (FEP) y las elementos castrenses, con el apoyo de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob), que realiza sobrevuelos en áreas de interés.
Además, se han establecido Puestos de Control Interinstitucional en puntos claves, incluyendo calles, avenidas, carreteras y zonas fronterizas, donde se llevan a cabo verificaciones de antecedentes y estatus migratorio de los ciudadanos y extranjeros en tránsito. El Ministerio de Gobernación (Mingob) destacó que estas acciones conjuntas garantizan el orden público y la seguridad de la ciudadanía en la región.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato