INTERNACIONALES
Llega ayuda humanitaria a Haití
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) envió ayer desde Panamá 37 toneladas de ayuda humanitaria a Haití, desolado por el terremoto de magnitud 7.2 del sábado pasado, que dejó casi 2000 muertos y miles de damnificados.
El cargamento consiste en 500 kits de higiene, 950 juegos de herramientas para albergues, 2000 lonas impermeables, 1500 cubos, 2000 garrafones, 1000 juegos de cocina, 1500 mantas, 2500 kits de equipos de protección personal para prevenir el Covid-19 (mascarilla, guantes y gafas), y 2000 mosquiteros, de acuerdo con la información oficial.
“La estrategia funciona y va a satisfacer las necesidades de miles de familias en Haití.” Felipe Del Cid Gerente de Operaciones, Cruz Roja
El gerente de Operaciones de la Cruz Roja, Felipe del Cid, explicó que el Corredor Humanitario es un concepto creado “hace varios años en la región por la Cruz Roja, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos y con el apoyo financiero de ECO, del Gobierno de Bélgica y en colaboración entre sociedades nacionales de la Cruz Roja haitiana y dominicana para asistir a personas o familias que se vean afectadas por desastres en ambos países”.
“Es un concepto que permite tener artículos de emergencia localizados y hoy, por primera vez, se moviliza el 100 por ciento de los artículos que estaban allí, lo que da el mensaje de que la estrategia funciona y va a satisfacer las necesidades de miles de familias”, agregó Del Cid.
Panamá, EFE.
INTERNACIONALES
Indagarán asesinato de sacerdotes
López Obrador ofrece recompensa por el homicida de los dos jesuitas ultimados el lunes pasado.
Foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió ayer que se investigará a fondo el asesinato de dos sacerdotes jesuitas ocurrido el pasado lunes en el municipio de Urique, en el norteño estado de Chihuahua, y ofreció recompensa por el presunto homicida.
“Aun cuando aparecieron los cuerpos, se va a continuar con la búsqueda de los responsables y se va a hacer la investigación a fondo”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional en Ciudad de México.
Agregó que se procurará que se conozca toda la verdad en este caso, y aseveró que los propios sacerdotes que estaban en la iglesia y sobrevivieron al ataque podrían tener información, lo que “va a ayudar mucho”.
“Aun cuando aparecieron los cuerpos, se va a continuar con la búsqueda de los responsables.” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
Refirió que, de acuerdo con reportes de la Fiscalía de Chihuahua, la causa de los homicidios habría sido por un equipo de beisbol, del cual el presunto asesino era
patrocinador.
“Hay que investigar porque es inaceptable y, además, muy sospechoso el que una persona así llevara una vida tan normal porque, de acuerdo con el informe de la Fiscalía del estado de Chihuahua, era patrocinador de un equipo de beisbol, con los antecedentes que tenía y conocido en toda la región con órdenes de aprehensión”, afirmó.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), precisó que la Fiscalía de Chihuahua ofrece ya una recompensa de hasta 5 millones de pesos (US $250 mil) a quien dé información fidedigna del presunto responsable, quien es reconocido como el Chueco.
Los asesinatos fueron condenados por organizaciones civiles y la comunidad jesuita, quienes destacan que al menos siete religiosos han sido muertos durante el gobierno de López Obrador.
INTERNACIONALES
Buscan integrar Ucraniaa la UE
Foto: EFE
Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron ayer una cumbre de dos días, en la que se espera que concedan el estatus de país candidato a la UE a Ucrania y también a Moldavia, que llegaría a largo plazo y condicionado a profundas reformas.
Se trata de una “decisión extremadamente importante para el futuro” del club comunitario, subrayó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para quien este cónclave marca un momento histórico en el plano geopolítico.
“Tenemos una cumbre muy importante e histórica. Renovaremos nuestra muestra de solidaridad con Ucrania”, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz, quien afirmó que lo importante ahora es lograr las condiciones necesarias para que el camino hacia la UE del pueblo ucraniano sea exitoso.
INTERNACIONALES
A luz, archivos del Holocausto
Foto: EFE
El papa Francisco dio su anuencia para la publicación en línea de miles de archivos sobre la persecución de los judíos en el Holocausto, durante el convulso pontificado de Pío XII, tradicionalmente acusado de pusilánime ante estos crímenes.
Los documentos serán accesibles a todos, virtualmente, en el portal del Vaticano este mes, los cuales recogen peticiones de ayuda enviadas por los judíos de toda Europa al pontífice de turno.
En marzo de 2020, Francisco decidió abrir para los académicos los archivos del referido pontificado, que transcurrió entre 1939 y 1958, en plena Segunda Guerra Mundial.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I