ARTES
Las hierbas, aliadas en la cocina
Las hierbas son apreciadas en la cocina porque aportan los sabores esperados a las preparaciones.
Pero, ¿qué es una hierba? Desde la perspectiva botánica, es una planta que no produce tallos leñosos, que permite ser utilizada para sazonar la comida u otros usos medicinales. Generalmente se consideran hierbas aromáticas cuando se emplean sus hojas para cocinar.
¿Sabía que el sabor de las hierbas proviene de la concentración de los aceites esenciales? Estos se evaporan con facilidad o son volátiles. Es así como tan pronto corta, por ejemplo, una rama de perejil sus aromas empiezan a desvanecerse y a perder sus propiedades.
Las opciones de las hierbas a emplear son diversas como las tradicionalmente conocidas: hierbabuena, perejil, albahaca, orégano, entre otras. Al adquirir las hierbas, busque que estén frescas, con olor, tallos firmes y hojas verdes. Para su preparación, el primer paso será lavarlas. Simplemente colóquelas brevemente bajo el chorro, sacúdalas y séquelas entre toallas absorbentes, porque al estar secas, resultará más sencillo cortarlas o picarlas.
Unos detalles por considerar al momento de su preparación: si la receta indica, por ejemplo, una cucharada de alguna hierba en particular, refiere a sus hojas sin los tallos. Cuando esté cortando hierbas frescas, recuerde que al picarlas en forma gruesa, serán visualmente más llamativas y sus sabores individuales se manifestarán de manera distinta e individual, pero se mezclarán con otros sabores más lentamente y podrían resultar poco atractivas para un plato de textura suave. Si están finamente picadas, las hierbas se mezclarán rápidamente para lograr un sabor integrado y una textura discreta, pero perderán algo de su atractivo, frescura e identidad.
La receta indica la cantidad necesaria, aunque esta podría variar de acuerdo con la calidad de la hierba. Pruebe la comida que está preparando, también perciba el aroma de la hierba antes de agregarla, si tiene un aroma pronunciado, empiece con poco. Es mejor ir de menos a más hasta lograr una comida agradablemente perfumada sin que opaque al sabor del ingrediente principal.
¿En qué momento incorporar las hierbas a las comidas? Si son secas, adiciónelas al principio de la cocción para que suelten sus sabores y se fusionen con la comida, mientras que si están frescas, adiciónelas al final de la cocción: evitará que se evaporen rápidamente sus aceites esenciales y su sabor.
Si requiere almacenarlas, guárdelas sin lavarlas dentro de recipientes herméticos y en refrigeración. Recuerde que mientras menos húmedas estén, se conservarán de mejor manera.
Disfrute de cocinar con hierbas. Notará que tiene sus preferidas y sus mezclas infaltables. Considere también tenerlas sembradas en el propio jardín de casa o en macetas para contar con ellas en todo momento. Así, mientras estas son ornamentales, también resultan convenientes a la hora de las creaciones culinarias.
ARTES
Marc Anthony hará vibrar Cayalá
Foto: EFE
Viviendo tour es el nombre que le ha dado a su nueva gira uno de los mayores exponentes del género salsero en el mundo.
El denominado Rey de la salsa llegará a nuestro país el próximo 30 de noviembre en un concierto que se llevará a cabo en Explanada Cayalá.
Recientemente, la productora Asa Promotions publicó en sus redes sociales un video en el que Marc Anthony invita a toda su fanaticada a asistir a su show, en el que podrán cantar temas icónicos del artista como Vivir la vida, Valió la pena, Qué precio tiene el cielo, Y hubo alguien, entre muchas más.
Las entradas tienen un valor de Gradas, Q390; mesas Oro, Q740; mesas Platinum, Q915 y mesas Black, Q1390. Los boletos estarán a la venta próximamente por TicketAsa.gt, ya que en la actualidad cuentan solamente con formulario de preventa.
Si desean adquirir boletos en preventa, pueden hacerlo por medio del siguiente QR

ARTES
IV Concierto de temporada nacional
Foto: Cortesía de su página oficial
La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala invita a su IV Concierto de Temporada Nacional Solistas Guatemaltecos, en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara (3ª. avenida 4-61, zona 1), el 28 de septiembre, a las 19:30.
Adquiera sus entradas a Q50 en taquilla el día de la presentación, a partir de las 18:00 horas. Informan que el pago solo es en efectivo. Esta es una actividad del Ministerio de Cultura y Deportes.
• Narcy Vásquez
ARTES
A ritmo de reggae con Ronny Roots & Los 4:20
Foto: Cortesía de su página oficial
El cantante, compositor, arreglista y productor musical guatemalteco Ronny Roots comenzó su carrera como solista con su proyecto original basado en el reggae music, la mixtura del roots con el rocksteady y el dancehall.
Sus letras se basan en el amor, desamor, vida, protesta y conciencia social. Su producción discográfica la escucha en las diferentes plataformas de música y en su canal de YouTube. Con más de diez años de carrera en la industria musical, ha compartido escenario con diversos artistas y músicos. Es considerado actualmente como uno de los máximos exponentes del género reggae en Guatemala.
Junto a su banda Los 420, ha participado en los distintos festivales, nacionales en los que destacan el Tumtapalan en sus tres ediciones, el Love fest, Reggae en la City, entre otros. Para conocer más sus proyectos musicales, sígalos en IG: @ronnyrootss, FB: Ronny Roots y los 4:40, TikTok @rony_roots.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato