ARTES
La ópera vuelve a La Scala con “La Traviata”
Tras la pausa por la pandemia, la ópera vuelve al teatro de La Scala de Milán con una representación a partir del 15 de septiembre de La Traviata, dirigida por el indio Zubin Mehta y una especial puesta en escena, pues será con forma de concierto, pero con los actores en el escenario y algunos objetos para recrear el ambiente para poder respetar la medidas de seguridad.
La Traviata con el maestro Zubin Mehta, de 84 años, y la soprano Marina Rebeka como Violetta; el tenor Atalla Ayan en la parte de Alfredo y Leo Nucci como el padre Germont estaba previsto que realizase una gira por varios países del mundo e “incluso en India antes de que el coronavirus interrumpiera todos los programas”, explicó el director indio.
Pero la gira fue cancelada y ahora La Traviata abrirá la temporada operística de La Scala con una puesta escena especial debido a las medidas de seguridad y solo 740 espectadores.
Aunque en forma de concierto, los cantantes no aparecerán cuando toque su turno para frente al atril interpretar su aria sino que se cubrió el espacio del foso de la orquesta tradicional para tener más espacio y allí, con el apoyo de algunos muebles y objetos más imprescindibles se recrearán las escenas.
“Solo los imprescindibles para que el espectador entienda mejor la historia”, explicó el superintendente Dominique Meyer, que también dijo que “aunque Alfredo en el tercer acto abrazará a Violetta en su lecho de muerte, no llegará a besarla”.
La amplitud del escenario permite que los aproximadamente 70 músicos de la orquesta se coloquen bien espaciados, incluidas las partes laterales derecha e izquierda, creando una gran cámara acústica, señalaron.
“El problema era encontrar un espacio lo suficientemente amplio para cumplir con las reglas impuestas, sin penalizar la acústica”, afirmó Meyer que espera utilizar esta solución también en los conciertos que vendrán después de las restricciones debidas por el Covid-19.
Para los cantantes también esta forma de realizar la ópera se ha convertido en un desafío. “De esta manera tendremos que mostrar el sentimiento, el amor, incluso estando distantes: hasta ayer en toda la ópera teníamos que abrazar, besar; ahora nos solo se permite un abrazo al final”, destacó Ayan.
Para Marina Rebeka esta reapertura de la ópera “es como un cumpleaños, es una nueva salida tras el parón por la crisis”. Los trajes de la intérprete de Violetta, y Chiara Isotton, intérprete de Flora, ha sido creados especialmente por los modistos italianos Dolce & Gabbana.
Tras las cuatro funciones de La Traviata, Zubin Mehta volverá al podio de La Scala para dos conciertos de la temporada sinfónica: el 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre con música de Richard Strauss y los 14, 16 y 17 de octubre con la sinfonía n.3 de Gustav Mahler.
*EFE
ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
ARTES
Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards
Fotos: Cortesía de la empresa
Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.
Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.
“Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles.” Isabel Méndez Directora creativa del estudio
Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
El proyecto ganador
Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.
Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato