NACIONALES
Jornada beneficia a 800 personas
SOSEP brinda cobertura de salud a la población más vulnerable.
Vecinos de Jalapa que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza fueron beneficiados con una jornada médica coordinada por el Programa de Servicio Social de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), y el apoyo de la embajada de China-Taiwán en el país.
“En esta ocasión fueron 872 personas las atendidas, y tenemos programado realizar otras 16 jornadas a nivel nacional, antes de que finalice el año”, dijo Mercedes Berduo Cabrera, subdirectora del programa.
Berduo añadió que, además de las consultas médicas, se efectuaron ultrasonidos pélvicos, abdominales y electrocardiogramas, según los casos presentados.
“En esta ocasión fueron 872 beneficiados, y tenemos programado realizar otras 16 jornadas a nivel nacional, antes de que finalice el año.”
Mercedes Berduo
Subdirectora del Programa de Servicio Social de la SOSEP.
Asimismo, se proporcionó equipo, medicamentos e insumos ambulatorios tales como bastones, andadores, muletas, pañales para adultos y niños, todo de manera gratuita, para poder contribuir en la calidad de vida de los pobladores.
En lo que va del año, 16 mil 65 personas han sido beneficiadas en toda la república con estas jornadas de la SOSEP, agregó Berduo.
Los beneficiados fueron hombres, mujeres y niños, y personas de la tercera edad, quienes son atendidos por oftalmólogos, ginecólogos y médicos generales, aseveraron los organizadores.
Uno de los objetivos principales de la SOSEP es mejorar las condiciones de salud de las personas más vulnerables, en los municipios con mayores índices de pobreza, así como poblaciones con altos índices de desnutrición.
Este año cuenta con el apoyo de la embajada de China-Taiwán, que proyecta completar un total de 50 jornadas para beneficiar con medicamentos a no menos de 25 mil personas.
Otros programas
La SOSEP cuenta con 4 programas de ayuda a nivel nacional que promueven y apoyan acciones en salud, educación, nutrición y emprendimiento. Estos son: Creciendo Seguro, Hogares Comunitarios, Mis Años Dorados y Servicio Social.
NACIONALES
Sugieren cambios a Decreto de Anadie
Foto: Cortesía Congreso
Ante la Dirección Legislativa del Congreso fue presentado el proyecto de ley que plantea cambios a la normativa de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, Decreto 16-2010, también conocido como Ley Anadie.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Gustavo Adolfo Cruz, quien consideró que la norma permite concesionar las carreteras del país, lo cual le implica al Estado recibir el 1 por ciento de los ingresos por el cobro de peaje, dinero que va al Fondo Común.
10 por ciento de regalías para el Estado es la propuesta del congresista.
Aclaró que la propuesta tiene como objetivo aumentar al 10 por ciento lo que recibe el Estado, fondo que sería dirigido a programas sociales para adultos mayores y personas con discapacidad del departamento de Escuintla.
Según se establece, lo que se reciba se dividiría en 8 por ciento para adultos de 65 años en adelante, y el resto a personas con discapacidad en forma de bono incentivo, el cual sería ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
NACIONALES
Resaltan labor del presidente Alejandro Giammattei
Foto: SCSPR
Tras una reunión sostenida con el mandatario Alejandro Giammattei, el presidente de la Fundación estadounidense Heritage, Kevin Roberts, resaltó el papel que desempeña el jefe de Estado, en relación con las relaciones bilaterales entre nuestro país y EE. UU.
“Quienes hacemos política en Estados Unidos sabemos que hay un líder en el que podemos confiar”, refirió el directivo en un video oficial del Gobierno de Guatemala.
“Siempre toma excelentes decisiones cuando se trata de valores, provida y una buena gestión económica del país”, agregó Roberts, quien aseguró que el gobernante es importante no solo para el país, sino para la nación norteamericana.
NACIONALES
Presentan resultados de programa de salud y nutrición
Con el objetivo de conocer los avances del programa Mejores días para poder crecer juntos, representantes de Kellogg’s y sus aliados visitaron las comunidades de Santa Apolonia y Chimaltenango, donde se desarrolla, y como parte de los resultados encontrados, hasta julio de 2022, se verificó la elaboración de 46 huertos familiares que han beneficiado a 92 familias.
John Gallego, gerente general de Centroamérica y Caribe Kellogg’s, resaltó que este programa no sería posible sin el compromiso de su equipo y socios que se unieron a la visión de garantizar la salud y nutrición de las familias guatemaltecas.
La segunda edición del programa se encuentra a la mitad y se espera concluya a finales de octubre, con la meta de 80 huertos familiares a fin de apoyar a 470 familias, además de haber entregado 450 filtros de agua.
Estos resultados son parte del trabajo en conjunto de Kellogg’s, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan); Lala, Asociación para la Prevención y Estudio del VIH/SIDA (Apevihs), Desarrollo en Movimiento, United Way Guatemala y Buckner Guatemala.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)
NACIONALES
Sugieren cambios a Decreto de Anadie
Foto: Cortesía Congreso
Ante la Dirección Legislativa del Congreso fue presentado el proyecto de ley que plantea cambios a la normativa de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, Decreto 16-2010, también conocido como Ley Anadie.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Gustavo Adolfo Cruz, quien consideró que la norma permite concesionar las carreteras del país, lo cual le implica al Estado recibir el 1 por ciento de los ingresos por el cobro de peaje, dinero que va al Fondo Común.
10 por ciento de regalías para el Estado es la propuesta del congresista.
Aclaró que la propuesta tiene como objetivo aumentar al 10 por ciento lo que recibe el Estado, fondo que sería dirigido a programas sociales para adultos mayores y personas con discapacidad del departamento de Escuintla.
Según se establece, lo que se reciba se dividiría en 8 por ciento para adultos de 65 años en adelante, y el resto a personas con discapacidad en forma de bono incentivo, el cual sería ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
NACIONALES
Resaltan labor del presidente Alejandro Giammattei
Foto: SCSPR
Tras una reunión sostenida con el mandatario Alejandro Giammattei, el presidente de la Fundación estadounidense Heritage, Kevin Roberts, resaltó el papel que desempeña el jefe de Estado, en relación con las relaciones bilaterales entre nuestro país y EE. UU.
“Quienes hacemos política en Estados Unidos sabemos que hay un líder en el que podemos confiar”, refirió el directivo en un video oficial del Gobierno de Guatemala.
“Siempre toma excelentes decisiones cuando se trata de valores, provida y una buena gestión económica del país”, agregó Roberts, quien aseguró que el gobernante es importante no solo para el país, sino para la nación norteamericana.
NACIONALES
Presentan resultados de programa de salud y nutrición
Con el objetivo de conocer los avances del programa Mejores días para poder crecer juntos, representantes de Kellogg’s y sus aliados visitaron las comunidades de Santa Apolonia y Chimaltenango, donde se desarrolla, y como parte de los resultados encontrados, hasta julio de 2022, se verificó la elaboración de 46 huertos familiares que han beneficiado a 92 familias.
John Gallego, gerente general de Centroamérica y Caribe Kellogg’s, resaltó que este programa no sería posible sin el compromiso de su equipo y socios que se unieron a la visión de garantizar la salud y nutrición de las familias guatemaltecas.
La segunda edición del programa se encuentra a la mitad y se espera concluya a finales de octubre, con la meta de 80 huertos familiares a fin de apoyar a 470 familias, además de haber entregado 450 filtros de agua.
Estos resultados son parte del trabajo en conjunto de Kellogg’s, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan); Lala, Asociación para la Prevención y Estudio del VIH/SIDA (Apevihs), Desarrollo en Movimiento, United Way Guatemala y Buckner Guatemala.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I