ARTES
Invitados a participar en concurso de arte centroamericano
Artistas son convocados para el Certamen Permanente Centroamericano del MCD y la Dirección General de las Artes.
Los literatos, cineastas, bailarines, músicos guatemaltecos y centroamericanos son invitados por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y la Dirección General de las Artes a participar en el Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre, en el marco de la conmemoración de la Independencia de Centroamérica.
Consolidación cultural del Istmo
Las categorías son: literatura (cuento), cine (cortometraje), danza (danzas regionales de Centroamérica) y música (composición musical para ensamble de marimbas). Podrán participar artistas e investigadores centroamericanos, mayores de edad, así como los extranjeros con residencia legal (por un mínimo de cinco años) en cualquiera de los países participantes.
Las obras deberán enviarse al correo electrónico: [email protected] yen el apartado “Asunto”, colocar “Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre” y la rama en la que participa. Los trabajos podrán remitirse por medio del formulario disponible en: http://www.premios.mcd.gob.gt/15deseptiembre/enviatuobray el plazo de admisión comenzó desde el 1 de junio hasta el viernes 20 de agosto del año en curso, a medianoche.
El jurado calificador estará conformado por artistas, académicos e investigadores de destacada trayectoria, de acuerdo a cada disciplina. La premiación se llevará a cabo en octubre, en el Palacio Nacional de la Cultura de la ciudad de Guatemala, en presencia de las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes.
retribución
Otorgarán un premio para cada rama de Q20 mil y diploma.
ARTES
Nonpalidece dará concierto en el país
Foto: Cortesía de su fanpage
La banda argentina de regué Nonpalidece llegará a Guatemala el próximo 28 de septiembre para dar un concierto en el Parque de la Industria, en donde interpretará sus mayores éxitos.
La agrupación integrada por Néstor Ramljak, Germán Bonilla, Agustín Azubel, Bruno Signaroli, Margín Mortola, Ariel Sciacalugay y Facundo Cimas, cuenta con una trayectoria de más de 25 años, ocho discos de estudio y más de 163 mil seguidores; estará presentando sus letras llenas de música pegajosa, letras de amor, paz, libertad y armonía.
Los boletos se pueden adquirir a través de https://tickt.live/evento/79/Nonpalidece, y su única localidad tiene un precio de Q300.
ARTES
FRANCISCO IBÁÑEZ, REY DE LOS TEBEOS
Alejandro Alonzo
https://linktr.ee/elcomicbuquero
Foto: Cortesía Ediciones B
En el ámbito de los cómics españoles (también conocidos como tebeos), pocos nombres gozan de tanta reverencia e importancia como Francisco Ibáñez Talavera (1936-2023), un querido dibujante y escritor de cómics barcelonés cuya carrera abarcó casi 70 años. Su genio creativo produjo una amplia gama de personajes e historias que continúan cautivando a audiencias jóvenes y mayores.
Desde muy pequeño desarrolló una gran afición por el cómic, tanto nacional como estadounidense. A los once años, publicaron un dibujo suyo en la revista Chicos, lo cual fue el inicio de una serie de contribuciones para revistas como Nicolás, Chicolino y Liliput. Aunque estudió contabilidad y trabajó como botones en un banco, su corazón estaba en los cómics y a los 21 dejó su empleo para dedicarse totalmente al dibujo.
Francisco Ibáñez es quizás mejor conocido por su creación de la icónica historieta Mortadelo y Filemón, que debutó en 1958 en la revista Pulgarcito. La serie gira en torno a las alocadas aventuras de dos torpes agentes secretos, Mortadelo y Filemón, que trabajan para la agencia de inteligencia ficticia T.I.A. (Técnicos de Investigación Aeroterráquea). El humor de la serie se caracteriza por la comedia de payasadas, situaciones absurdas y juegos de palabras inteligentes.
Ibáñez fue el creador de decenas de populares personajes como Mortadelo y Filemón.
Además de Mortadelo y Filemón, también creó series como: 13 Rue del Percebe, Rompetechos, El botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio y Chicha, Tato y Clodoveo. El estilo artístico de Ibáñez se caracteriza por su simplicidad, diseños de personajes muy expresivos y líneas limpias.
Su capacidad para transmitir humor a través de expresiones faciales y lenguaje corporal es un testimonio de su dominio de la narración visual. Este estilo único ha contribuido al atractivo duradero de sus personajes e historias. Ibáñez recibió una serie de distinciones, como el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, el Premio Haxtur al Autor que Amamos (el cual compartió con Quino), y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Las contribuciones de Francisco Ibáñez al mundo del cómic se extienden mucho más allá de sus queridos personajes. Su legado perdurable radica en su capacidad para capturar la esencia de la cultura y la sociedad española en sus obras. A través del humor y la sátira, abordó cuestiones políticas, sociales y culturales, proporcionando a los lectores un espejo para reflexionar sobre sus propias vidas.
A lo largo de los años, las obras de Ibáñez se han traducido a numerosos idiomas, ganando seguidores en todo el mundo. Sus personajes han aparecido en series animadas, películas e incluso atracciones de parques temáticos, consolidando aún más su lugar en la cultura popular.
ARTES
Matteo Bocelli lanza su primer álbum de estudio
Foto: Cortesía Universal Music
Después de cinco años de haber lanzado su primer sencillo Fall on Me, junto a su padre, Andrea Bocelli,
Matteo presenta al público su álbum debut, Matteo, el cual está conformado por 12 pistas.
Las composiciones musicales cuentan con una mezcla de idiomas entre el inglés e italiano, las cuales fueron contribuciones de escritura y producción de Ed y Matthew Sheeran, Parisi, Jesse Shatkin, y Stuart Crichton, entre otros.
Con solo 25 años, ya actuó en algunos de los escenarios más importantes del mundo y probó el estrellato musical, y ha compartido sus sensibles canciones y dinámicas interpretaciones vocales con oyentes de todo el mundo.
Como hijo y en ocasiones colaborador del renombrado tenor, se le ha inculcado una educación musical de por vida y una naturaleza infinitamente curiosa, que se muestran en el disco, un paso audaz hacia su propio centro de atención.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato