Destacado
Invierten Q34.6 millones en obra para el desarrollo
Con una inversión de Q34.6 millones, el presidente Jimmy Morales inauguró ayer la reposición de la carretera que conduce de la comunidad Cuatro Caminos a la cabecera departamental de Totonicapán, la cual beneficiará a no menos de 130 mil habitantes de la región.
El tramo carretero, de 14 kilómetros, comienza en dicha comunidad y finaliza en la cabecera departamental de Totonicapán. La rehabilitación del tramo, que estuvo a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), consiste en una capa de concreto asfáltico de ocho centímetros de espesor.
El jefe de Gobierno destacó que “en este occidental departamento se están invirtiendo más de 100 millones de quetzales en los proyectos carreteros, lo cual se reflejará en desarrollo”.
En la actividad, el mandatario rindió cuentas ante decenas de pobladores que se congregaron en el auditorio Enrique Rodríguez. Precisó que los recursos están llegando de forma transparente a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) y también a las alcaldías, sin importar a qué partido político pertenezcan.
Los recursos a las OPF, dijo, son para que los administren en las escuelas del país, y recordó que el Congreso aprobó una ley que permitió aumentar en tres quetzales el dinero destinado a la refacción escolar. Subrayó que los 340 alcaldes de Guatemala reciben a tiempo el aporte constitucional.

El tramo carretero es de 14 kilómetros y beneficiará a no menos de 130 mil habitantes de esa región del occidente.
Plan de recuperación
El titular del CIV, José Luis Benito, indicó que el proyecto estaba programado para ejecutarse en 18 meses, pero se hizo en 15, con lo cual se cumple con las instrucciones dadas por el presidente Morales de rehabilitar todas las carreteras del país.
“Este proyecto obedece al plan de recuperación de la red vial. Actualmente estamos ejecutando más de 60 proyectos a nivel nacional, por medio de la Dirección General de Caminos ”, aseguró. El alcalde de Totonicapán, Luis Herrera, agradeció al Presidente por mejorar la red vial y por tener la buena voluntad de apoyar el desarrollo de los habitantes del municipio.
“Hay varios proyectos que serán inaugurados en el presente año que beneficiarán a más pobladores de Totonicapán. Confiamos que al finalizar el presente año daremos las gracias al presidente Jimmy Morales y a su equipo de trabajo”, añadió.
Después del acto protocolario, el gobernante y autoridades locales procedieron al corte de la cinta simbólica y develaron una plaqueta con información de la obra.
Destacado
Pronostican lluvias para el fin de semana
Foto: Archivo
Lluvias durante el presente fin de semana, que podrían causar algunas emergencias, pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica se prevén especialmente sobre regiones del sur al centro del país, por las tardes y noches del sábado y domingo, indicó la institución.
Debido a lo anterior, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, se advirtió.
Destacado
Reportan 2125 capturas en todo el país durante junio
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC), institución encargada del orden público, reportó la aprehensión de 2 125 personas por diversos delitos durante junio en todo el territorio nacional.
“Del total, 678 fueron detenidas en la capital, 1447 en los distintos departamentos y 862 en cumplimiento a órdenes emitidas por los diferentes juzgados”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Además, se decomisaron 308 armas de fuego de distintos calibres, 2 granadas de fragmentación y municiones útiles. También se recuperaron 107 motocicletas y 61 vehículos con reporte de robo.
Destacado
Finaliza Segunda Gira Presidencial 2022
La Segunda Gira Presidencial 2022 finalizó hoy con una reunión de trabajo entre autoridades del Ejecutivo y alcaldes de los departamentos de Quetzaltenango y Suchitepéquez.
Las autoridades de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informaron que en estos últimos diálogos participaron 24 jefes ediles de ambos lugares.
A la fecha, se ha atendido a 2 724 solicitudes y compromisos asumidos con los jefes ediles durante las giras presidenciales del año pasado, de las cuales las municipalidades han priorizado temas de salud, educación y desarrollo, informó el titular de la SCEP, Álvaro Díaz.
Asimismo, del 2 de junio a la fecha han participado alcaldes de 20 de los 22 departamentos que conforman el territorio nacional. De esa cuenta, de las 2274 solicitudes y compromisos presidenciales, el Organismo Ejecutivo ya ha cumplido el 48 por ciento.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I