Destacado
Inaugurarán en septiembre una megacomisaría de la PNC en Quetzaltenango
Con capacidad para albergar a 600 elementos de las fuerzas de seguridad, en septiembre las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) inaugurarán en Quetzaltenango una de las comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC) más grandes del país, anunció hoy la cartera del Interior.
Fernando Lucero, portavoz del ministerio en cuestión, indicó que esta obra es coherente con las acciones que se impulsan para dignificar a los elementos de la PNC, y así fortalecer a la institución.
“En lo que va del año se han remozado comisarías y sedes, y se han construido 7 estaciones. Estos nuevos edificios contribuyen en la optimización de las labores de los policías porque les brinda espacios adecuados para desempeñar su trabajo y garantizar el resguardo de la población”, destacó el vocero.
La inversión en la infraestructura salió del presupuesto de Gobernación
El capital utilizado para la construcción de estas instalaciones en la ciudad altense fue otorgado por el Mingob. En el caso del equipo y muebles para las oficinas, habitaciones, salas de conferencias, talleres, gimnasio y lavandería, los recursos fueron adquiridos con fondos que otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó Jorge Mario Rivas Castellanos, titular de la Dirección de Planificación (Diplan), del Mingob.
“El desarrollo de la nueva sede policial contó con la supervisión y programación de los ingenieros y arquitectos de Diplan, quienes enfocaron su diseño en las necesidades propias de la PNC. Será una de las mejor equipadas y con más alta tecnología de la región centroamericana”, mencionó Rivas.
Asimismo, se explicó que el terreno donde se levantó esta edificación, de un nivel, fue donado por la Dirección General de Aeronáutica Civil.
La amplia comisaría tendrá tres módulos:
- Área administrativa
- Área de descanso
- Área de talleres de mantenimiento de vehículos y motocicletas
*Con datos del Mingob.
Destacado
Localizan plantaciones de marihuana en línea fronteriza entre Guatemala y México
Un golpe a los productores de marihuana dieron miembros de la Brigada Especial de Operaciones de Selva del Ejército de Guatemala, quienes acompañados de efectivos de la Dirección General de Inteligencia Civil localizaron una plantación de al menos 1,500 matas de dicha hierba.
Los cultivos fueron ubicados en la comunidad Ixmucané, Las Cruces, Petén, en la línea fronteriza entre Guatemala y México.
Entre milpa y frijolares
Las matas de marihuana se encontraban entre sembradíos de milpa y frijol, con el objeto de despistar a las autoridades. El conteo de la hierba continúa en el área del hallazgo, y en su momento se dará a conocer el total de lo incautado, informó el departamento de Prensa del Ejército.
Destacado
MARN desmiente que ríos estén secos
Derivado de la información que circula en redes sociales, respecto a que los ríos Achiguate y Madre Vieja se encuentran secos, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un comunicado, en el cual asegura que dicha información es totalmente falsa.
“Las publicaciones están basadas en una información publicada en Facebook el 8 de febrero de 2016, es decir, hace tres años, en una cuenta registrada a nombre de Manuel Cheesman”, por tanto, son falsas alarmas que solo pretenden generar caos y desestabilidad, indica la nota aclaratoria del MARN.
La cartera de Ambiente añade que sus delegaciones departamentales y otras dependencias mantienen una constante vigilancia de los cuerpos de agua y, como consecuencia, se puede afirmar que el caudal y fluidez de los citados afluentes se encuentran en estado normal y desembocan sin problemas en el mar.
Además, para garantizar el buen manejo y seguimiento de las corrientes acuáticas, por medio de mesas técnicas, el MARN efectúa recorridos diarios por los ríos. A ello se suma la instrucción del ministro Alfonso Alonzo para que los delegados departamentales redoblen los esfuerzos de vigilancia y mantenimiento de los cuerpos de agua, refiere el documento.
Destacado
Fin de semana con días cálidos y noches frías
De acuerdo con el informe diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para hoy y mañana se espera sobre el territorio nacional un ambiente cálido y brumoso durante el día, aunque con frío en horas de la noche y madrugada, pudiendo registrarse algunas lluvias dispersas de corta duración en el sur y la cadena montañosa, asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico.
Para la Meseta Central, que incluye la ciudad capital, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, incremento de nubosidad por la tarde. Frío en los altiplanos central y occidental. Viento ligero predominante del sur.
Temperaturas en la capital, al medio día el calor alcanzará los 29 grados y por la noche los 11 grados. Altiplano Central 30 grados, y la mínima de cero a 2 grados.
Boca costa y Petén con 36 grados
En la región del Pacífico, poca nubosidad, ambiente cálido y brumoso, incremento y desarrollo de nubosidad por la tarde en la Boca Costa y suroccidente, con posibilidades de lluvias de corta duración. Viento suroeste temperatura máxima entre 34 y 36 grados.
En el departamento de Petén, áreas con niebla en primeras horas de la mañana, poca nubosidad, ambiente cálido durante el día, viento noreste ligero, el calor estará en los 36 grados y por la noche en los 15 grados.
Alta Verapaz, el Caribe y Franja Transversal del Norte, áreas de niebla en las primeras horas de la mañana, alternando con nubosidad dispersa. Viento variable ligero. En Alta Verapaz el calor llegará a 27 grados y la temperatura mínima entre 8 y 10 grados. En la región del Caribe, el calor alcanzará los 32 grados.
Región del Motagua y valles de Oriente, niebla en las primeras horas de la mañana, poca nubosidad. Viento noreste ligero, moderado en zonas montañosas, al medio día el calor será de 36 grados.
Finalmente, según el Insivumeh, no se descarta la presencia de heladas en horas de la madrugada en los altiplanos central y occidental.
-
ARTES4 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado1 mes atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES1 mes atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana