Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Impartirán Danza Acrobática

Exploración, interpretación y vocabulario acrobático, serán los temas en el taller Acrolúdico impartido por el costarricense Adrián Arriaga del Colectivo Clán, actividad organizada por la Compañía de Danza Chevah, en coordinación con el encuentro de Artes Circenses, Guatecirko.

Publicado

-

Exploración, interpretación y vocabulario acrobático, serán los temas en el taller Acrolúdico impartido por el costarricense Adrián Arriaga del Colectivo Clán, actividad organizada por la Compañía de Danza Chevah, en coordinación con el encuentro de Artes Circenses, Guatecirko.

Desarrollo 

El  taller pretende ser práctico, incorporando elementos de cuadrupedia y activación muscular, especialmente de extremidades superiores, centro del cuerpo y  ejercicios técnicos enfocados en la relación, tensión, relajación, fluidez del movimiento y la aplicación de elementos básicos de acrobacia, desarrollándolos según las posibilidades específicas de cada uno de los participantes.

Además, busca el enfoque específico de la danza contemporánea, asimismo el desarrollo de la fuerza corporal y el manejo en los niveles bajo, medio y alto.

Por otro lado, el participante debe tener conocimientos básicos en técnicas de Danza Contemporánea, por lo que durante el tiempo establecido, los participantes deben tener disposición al trabajo físico, para completar los procesos programados.

Los organizadores explican que el participante llegará a crear secuencias de movimiento que involucren la disociación, manejo espacial y temporal, así como los cambios de velocidad en la ejecución de variaciones en el escenario y  pueda de alguna manera progresiva conocer y aplicar la acrobacia, desarrollando sus habilidades creativas, durante el proceso de aprendizaje en el taller. 

Chevah

“Nos propusimos producir talleres de Danza y Movimiento Contemporáneo, con el fin de que los artistas guatemaltecos esten  constantemente adquiriendo conocimientos nuevos, acerca de los estilos, técnicas y tendencias internacionales contemporáneas”,  expresó Tania Morales, directora de la compañía en Guatemala.

“Con la idea de potenciar las alianzas internas en el país, hemos decidido coproducir con Guatecirko, por ello, invitamos a Adrián, experto en danza acrolúdica”, enfatizó Morales.

Detalle

Se impartirá en el Centro Cultural Miguel Angel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1, el 14 y 15 de marzo, en horario de 15:30 a 18:00, el costo por clase individual es Q60 y el taller completo Q100. 

Seguir leyendo

ARTES

Marc Anthony hará vibrar Cayalá

Publicado

-

Foto: EFE

Viviendo tour es el nombre que le ha dado a su nueva gira uno de los mayores exponentes del género salsero en el mundo.

El denominado Rey de la salsa llegará a nuestro país el próximo 30 de noviembre en un concierto que se llevará a cabo en Explanada Cayalá.

Recientemente, la productora Asa Promotions publicó en sus redes sociales un video en el que Marc Anthony invita a toda su fanaticada a asistir a su show, en el que podrán cantar temas icónicos del artista como Vivir la vida, Valió la pena, Qué precio tiene el cielo, Y hubo alguien, entre muchas más.

Las entradas tienen un valor de Gradas, Q390; mesas Oro, Q740; mesas Platinum, Q915 y mesas Black, Q1390. Los boletos estarán a la venta próximamente por TicketAsa.gt, ya que en la actualidad cuentan solamente con formulario de preventa. 

Si desean adquirir boletos en preventa, pueden hacerlo por medio del siguiente QR

Katheryn Ibarra
Seguir leyendo

ARTES

IV Concierto de temporada nacional

Publicado

-

Foto: Cortesía de su página oficial

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala invita a su IV Concierto de Temporada Nacional Solistas Guatemaltecos, en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara (3ª. avenida 4-61, zona 1), el 28 de septiembre, a las 19:30.

Adquiera sus entradas a Q50 en taquilla el día de la presentación, a partir de las 18:00 horas. Informan que el pago solo es en efectivo. Esta es una actividad del Ministerio de Cultura y Deportes.

• Narcy Vásquez

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

A ritmo de reggae con Ronny Roots & Los 4:20

Publicado

-

Foto: Cortesía de su página oficial

El cantante, compositor, arreglista y productor musical guatemalteco Ronny Roots comenzó su carrera como solista con su proyecto original basado en el reggae music, la mixtura del roots con el rocksteady y el dancehall.

Sus letras se basan en el amor, desamor, vida, protesta y conciencia social. Su producción discográfica la escucha en las diferentes plataformas de música y en su canal de YouTube. Con más de diez años de carrera en la industria musical, ha compartido escenario con diversos artistas y músicos. Es considerado actualmente como uno de los máximos exponentes del género reggae en Guatemala. 

Junto a su banda Los 420, ha participado en los distintos festivales, nacionales en los que destacan el Tumtapalan en sus tres ediciones, el Love fest, Reggae en la City, entre otros. Para conocer más sus proyectos musicales, sígalos en IG: @ronnyrootss, FB: Ronny Roots y los 4:40, TikTok @rony_roots.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.