Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Iker Riley cantante y promotor de la paz

Ópera, boleros, zarzuelas, napolitanas y  populares, son canciones que interpreta el artista guatemalteco Iker Riley, quien incursionó en el ámbito musical en el 2000. Empezó con el bel canto; sin embargo, conformé se fue profesionalizando, comenzó a experimentar con otros estilos, dando como resultado el Nuevo Género Ópera Pop y Techno Trance, del que él es precursor y pionero. Además, es el fundador de la Casa Cultural de la Sede de Guatemala en Chiapas, México, espacio en los que promueve el arte. 

Publicado

-

Ópera, boleros, zarzuelas, napolitanas y  populares, son canciones que interpreta el artista guatemalteco Iker Riley, quien incursionó en el ámbito musical en el 2000. Empezó con el bel canto; sin embargo, conformé se fue profesionalizando, comenzó a experimentar con otros estilos, dando como resultado el Nuevo Género Ópera Pop y Techno Trance, del que él es precursor y pionero. Además, es el fundador de la Casa Cultural de la Sede de Guatemala en Chiapas, México, espacio en los que promueve el arte.

Es un artista que según comenta, siempre le ha apasionado la música, hecho que lo ha llevado a ser invitado a actos sociales, académicos, culturales, religiosos y festivales internacionales, en los que ha interpretado covers, de artistas como: Andrea Bocelli, IL Divo, Édith Piaf, Frank Sinatra, Armando Manzanero, Paco Pérez, entre otros.

Carrera

En 2011 lanzó su primer sencillo titulado Requiem para un soldado, como homenaje a los elementos del ejército.

“La canción surgió porque me invitaron a ver el entrenamiento de la Escuela Politécnica, y conocer más sobre la institución. Fue en ese  momento en el que comprendí el valor y esfuerzo que dicha entidad realiza para mantener la paz y libertad en Guatemala”, expresa Riley.  El mismo año, lanzó su segundo sencillo, You Can Feel The Same Way in Hell, que él escribió, con la colaboración musical del DJ Vinss.

Riley indica que la letra de su canción es un poco obscura, pero que es algo diferente, ya que fusiona la música  operática con la electrónica.

El 23 de octubre de 2015, SoloTeatro, le hace entrega de un galardón por sus 15 años de trayectoria artística.

“Fue una experiencia emocionante recibir este reconocimiento, porque cada año que pasa, uno logra subsistir, por lo tanto, fue un sueño hecho realidad llegar a cumplir todo ese tiempo en la música”, enfatizó Riley.

Otros Proyectos

Es Fundador de la Campaña Cultural No a la Violencia, y por tercera ocasión será presentada en una coferencia de prensa el 20 de mayo, de este año, en el Salón Guatemala y Parque de la Industria, con la participación del psicólogo Antonio Rivera, donde se conversará acerca de la crisis que vive el arte y la cultura, y se darán consejos de cómo promoverla, de la mano con la salud mental.

“Ese día habrá consultas gratis con psicólogos y obras de teatro. Se estará apoyando la libre expresión y la no violencia al periodismo. Xplotion Team, Eduardo Santis, Dj Jerry G, son artistas que participarán. Es una campaña no lucrativa, y el objetivo es promover el diálogo, la paz y ayudar a las personas que son víctimas de violencia”, aseveró Riley.

Seguir leyendo

ARTES

Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023

Publicado

-

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards

Publicado

-

Fotos: Cortesía de la empresa

Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.

Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.

Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles. Isabel Méndez  Directora creativa del estudio

Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos. 

El proyecto ganador

Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.

Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Grupo Caramelo dice adiós a los escenarios

Publicado

-

La legendaria banda nacional Grupo Caramelo estará de regreso en el escenario para un último show, con el cual los miembros dirán adiós al público que siempre los apoyó. 

La agrupación indicó que el sábado 23 de septiembre se efectuará el concierto de despedida en el que además celebrarán sus 50 años de creación, y el cual será al aire libre en el parque central de Mixco, en donde toda una generación podrá despedirse de la orquesta que brindó diferentes presentaciones en el ámbito nacional y puso a cientos de personas a bailar. 

“Después de 30 años decidimos reunirnos, para un único espectáculo comodespedida y cierre del grupo; agradecemos a todos los que se han sumado a esta causa”, detalló Adán Borrayo, guitarrista y voces de la banda.

Rubelsy Pimentel Fotógrafo: Rubesly Pimentel
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.