NACIONALES
IGSS contempla ampliar red de hospitales
Disponen de Plan Maestro de Infraestructura para mejorar el servicio.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) presentó los proyectos contemplados para los próximos cinco años, para lo cual se cuenta con el Plan Maestro de Infraestructura 2018-2040.
Así lo dieron a conocer las autoridades del IGSS durante el Foro Virtual de Infraestructura de Salud II. La iniciativa incluye proyectos que permitirán incrementar su capacidad de servicio.
Para 2027, se prevé disponer de 2204 camas y 601 clínicas más, y para 2040 sumar otras 1090
camas y 325 clínicas.
601 clínicas más se prevé disponer en 2027.
Carlos Alberto Franco, subgerente de Planificación y Desarrollo del IGSS, afirmó que la capacidad instalada actualmente es de 112 unidades médicas distribuidas en 23 hospitales, 79 consultorios y 10 puestos de salud, para hacer un total de 3630 camas en el ámbito nacional.
Los planes contemplados por la Junta Directiva del IGSS incluyen la construcción de siete proyectos hospitalarios en Cobán, Alta Verapaz; San Benito, Petén; Coatepeque, Quetzaltenango; Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; los hospitales regionales de Oriente, en Zacapa, y Jutiapa, y el Hospital Quirúrgico de zona 5 capitalina.
Según las autoridades, los proyectos de San Benito, Jutiapa, Cobán y Santa Lucía Cotzumalguapa tienen como denominador común el contar entre 50 y 100 camas, de 30 a 40 clínicas de Consulta Externa y 2 emergencias.
El Plan Maestro de Infraestructura es el instrumento estratégico de referencia para la elaboración de planes anuales de inversión, que garantiza el reordenamiento racional de los recursos que se
invierten.
NACIONALES
Petén fortalece capacidades contra enfermedades contagiosas
El programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) entregó cuatro vehículos que permitirán fortalecer las labores de la red de servicios de Petén, institución que busca prevenir y tratar el dengue, malaria, zika y chikungunya.
El apoyo fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Dirección del Área de Salud de Petén Sur Oriente, con lo que se permitirán llegar a las 427 comunidades de los 29 territorios que componen dicho territorio.
Los vehículos fueron entregados a representantes de los distritos de Dolores, El Chal, Chacté y a la coordinación del programa. Los recursos serán vitales en la ejecución de acciones para el control del mosquito Aedes Aegyptis en el ámbito comunitario, especialmente para las nebulizaciones.
Según el personal del Área de Salud de Petén Sur Oriente, se hizo énfasis en la importancia de continuar con las acciones en beneficio de los guatemaltecos, así como el uso adecuado de todos los bienes y recursos del Estado.
NACIONALES
PNC captura a Luis Mario Morales Heredia
El vocero del Ministerio de Gobernación (Mingob) dio a conocer que está mañana fue detenido Luis Mario Morales Heredia, alias el Canche Heredia, de 41 años de edad, en el kilómetro 166, ruta al atlántico, Chiquimula.
La captura se gestionó en cumplimiento de una orden girada el 13 de enero de 2023 por el Juzgado de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente, de Chiquimula, sindicado de los delitos de atentado con agravaciones específicas y portación ilegal de arma de fuego.
El portavoz indicó que el sospechoso se encuentra en proceso de traslado al Juzgado de Turno del referido departamento, con el fin de que se resuelva su situación legal.
Las autoridades recordaron que Morales Heredia amenazó con un arma de fuego a dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en un juzgado en Chiquimula, lo cual quedó registrado en un video.
NACIONALES
Conmemoran Día Internacional del Holocausto
En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Embajada de Israel, así como representantes de la comunidad judía participaron hoy en un acto solemne, encendiendo seis velas en recuerdo de los afectados.
Según el Mineduc, conmemoran esta fecha en el ámbito nacional con la comunidad educativa para fomentar valores humanitarios, históricos y universales. Docentes y estudiantes participan durante el año escolar en procesos educativos con el fin de sensibilizar sobre estos hechos lamentables, para que al recordarlos no se repitan, se indicó.
En ese orden, cada 27 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras instituciones internacionales rinden tributo a las víctimas del holocausto y ratifican su compromiso de luchar contra el antisemitismo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños