Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Icónica obra del artista Efraín Recinos relumbra de nuevo

El montaje de la escultura Música Grande se expone al público.

Publicado

-

El Ministerio de Cultura y Deportes, Fundación Crea y el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida desvelaron, el 8 de septiembre, la restauración de la obra de Efraín Recinos, ganadora del Premio Centroamericano de Escultura 15 de septiembre de 1970, en una actividad donde prevaleció el agradecimiento, el trabajo conjunto y el interés por resguardar la herencia cultural. Por el estado de conservación en el que se encontraba y el riesgo que se corría por la posible pérdida, a través de un convenio público-privado lograron repararla. 

“Hoy, 8 de septiembre, es un día especial para todos los guatemaltecos porque presentamos la obra restaurada Música Grande, del maestro Efraín Recinos, la cual por muchos años estuvo abandonada y que representa el emblema de una nacionalidad e identidad centroamericana”, expresó Rudy Cotton, director del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida. Agregó: “Que este sea el principio de una nueva visión para el rescate de nuestro patrimonio guatemalteco. El reto es muy grande”.

Por su parte, José Rozas Botrán, presidente de la Fundación Rozas-Botrán, explicó: “En nombre de Fundación Crea, estamos satisfechos de haber cumplido la tarea que nos confiaron en 2019. El delicado proceso estuvo a cargo de un equipo de calificados especialistas de Crea, que emplearon los procedimientos más convenientes para la restauración. Después de realizar los análisis y estudios específicos correspondientes”. Aseveró que la marimba es un instrumento artístico que nos representa como pueblo guatemalteco.

Un trabajo arduo en equipo. “Fue un proyecto que duró 15 meses en el que trabajaron técnicos contratados por el Ministerio de Cultura y Deportes y todo el equipo de Fundación Crea. Fue un proceso largo debido a los daños que presentaba la escultura. El maestro utilizó maderas como pino, que son fáciles de atacar por los insectos, y toda esta estructura se hizo nuevamente, de brazos, cabezas y piernas se reforzaron, también se colocaron rodos a la base de la escultura para que sea más fácil de movilizarla. Se conservó más del 90 por ciento de las piezas originales”, mencionó Ana Lucía García, directora de la Fundación Crea.

En representación de la familia, Lorena Recinos, hija del artista, comentó: “Quiero solicitar a las autoridades que den el mantenimiento adecuado a este hermoso edificio (Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida) y así seguir perseverando las joyas del arte guatemalteco que están aquí para las nuevas generaciones. Agradezco este logro del Ministerio de Cultura y Deportes. El maestro estaría feliz de ver su obra”. 

Símbolo de identidad 

Una escultura que se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Guatemala y la cual es un símbolo de la identidad guatemalteca que representa el símbolo nacional: la marimba. 

Está compuesta por figuras humanoides que muestran los dientes como enardecidos y su mirada es eufórica. 

“La vida es tan corta comparada con la longevidad del arte”, Rudy Cotton

En sus manos sostienen cañones y batones, elementos bélicos y represivos utilizados por las autoridades para ejercer control de forma violenta hacia los actos subversivos y el alzamiento popular. 

Los pies de las figuras humanas están revestidos con sandalias (caites). 

Los cuerpos se encuentran fundidos con el instrumento musical y símbolo nacional, lo cual unifica las demás figuras. 

Sobresalen seis manos con cañones que apuntan al espectador y que parecieran las baquetas con las que se interpreta el instrumento musical, los que amenazan a quien se encuentre en frente de la obra.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Kany García encanta al público guatemalteco

Publicado

-

La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.

Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida. 

La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.

También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.

 

Marisol Vásquez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

ARTES

Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time

Publicado

-

La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.

Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Ferxxocalipsis lo nuevo de Feid

Publicado

-

Foto: Universal Music 

Feid lanzó , por segundo año consecutivo, un EP como regalo para que todos sus fanes disfruten en las fiestas de fin de año, luego de ser nombrado el sexto artista más escuchado en el ámbito global en Spotify en 2023.

Después de lograr el primer puesto en la categoría Álbum Debut en la plataforma digital, con MOR, No le temes a la oscuridad, el artista colombiano presenta Ferxxocalipsis, un disco con 10 cortes, que tienen sonidos profundos donde explora nuevamente los rincones más oscuros del reggaetón.

Canciones como Alakran, 50 Palos y Esquirla son un llamado a la pista de baile, mientras que La Vuelta, con Mañas Ru-fino y Cuál es esa, con Pirlo, demuestran el rap de Medellín, Colombia.

En el proyecto musical navideño del año pasado, Sixdo agregó la canción nominada al Latin Grammy, Le pido a Dios, con la leyenda del hip-hop DJ Premier. Este año, Ferxxo planea, con Luna, continuar llevando el género estadounidense por todo el mundo.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.