NACIONALES
Hoy se conmemora el Día Internacional del Zurdo
Hoy se conmemora el Día Internacional del Zurdo, una fecha instituida con el propósito de eliminar mitos respecto de quienes utilizan con mayor frecuencia su mano izquierda, así como para evitar su discriminación.
La celebración es promovida por el Club Internacional de Zurdos, el cual busca evidenciar las dificultades que enfrentan diariamente las personas que comparten esta característica, en una sociedad predominantemente diestra.
Motivado por este aspecto, en junio del año pasado, el diputado Mynor Cappa presentó en el Congreso la iniciativa de ley para el reconocimiento de los derechos y las necesidades de las personas zurdas, un proyecto que fue registrado con el número 5094.
Con la propuesta se busca obligar el otorgamiento de condiciones adecuadas para que este sector pueda desarrollar sus actividades en los ámbitos educativo, laboral y social, lo cual tendría que ser aplicado tanto por entes estatales como privados, con la finalidad de garantizar el derecho de igualdad.
Sin embargo, la iniciativa aún no ha sido dictaminada, pese a haber sido conocida por el pleno de diputados un mes después de haber sido entregada a la Dirección Legislativa.
Destacado
Localizan plantaciones de marihuana en línea fronteriza entre Guatemala y México
Un golpe a los productores de marihuana dieron miembros de la Brigada Especial de Operaciones de Selva del Ejército de Guatemala, quienes acompañados de efectivos de la Dirección General de Inteligencia Civil localizaron una plantación de al menos 1,500 matas de dicha hierba.
Los cultivos fueron ubicados en la comunidad Ixmucané, Las Cruces, Petén, en la línea fronteriza entre Guatemala y México.
Entre milpa y frijolares
Las matas de marihuana se encontraban entre sembradíos de milpa y frijol, con el objeto de despistar a las autoridades. El conteo de la hierba continúa en el área del hallazgo, y en su momento se dará a conocer el total de lo incautado, informó el departamento de Prensa del Ejército.
Destacado
MARN desmiente que ríos estén secos
Derivado de la información que circula en redes sociales, respecto a que los ríos Achiguate y Madre Vieja se encuentran secos, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un comunicado, en el cual asegura que dicha información es totalmente falsa.
“Las publicaciones están basadas en una información publicada en Facebook el 8 de febrero de 2016, es decir, hace tres años, en una cuenta registrada a nombre de Manuel Cheesman”, por tanto, son falsas alarmas que solo pretenden generar caos y desestabilidad, indica la nota aclaratoria del MARN.
La cartera de Ambiente añade que sus delegaciones departamentales y otras dependencias mantienen una constante vigilancia de los cuerpos de agua y, como consecuencia, se puede afirmar que el caudal y fluidez de los citados afluentes se encuentran en estado normal y desembocan sin problemas en el mar.
Además, para garantizar el buen manejo y seguimiento de las corrientes acuáticas, por medio de mesas técnicas, el MARN efectúa recorridos diarios por los ríos. A ello se suma la instrucción del ministro Alfonso Alonzo para que los delegados departamentales redoblen los esfuerzos de vigilancia y mantenimiento de los cuerpos de agua, refiere el documento.
NACIONALES
Policía destruye sembradíos de marihuana valuados en Q35.7 millones
Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) destruyeron dos plantaciones de marihuana, en dos municipios de Totonicapán.
Según información de la PNC, 95 mil 444 matas de marihuana que eran cultivadas en el paraje Silcalbé, aldea Xequemeyá, Momostenango, y en la aldea Patzán, Santa María Chiquimula, fueron arrancadas de raíz e incineradas.
El monto total valuado por las plantaciones destruidas asciende a Q35 millones 791 mil 500, según explicaron las autoridades.
Además, se incautó 5 libras de marihuana ya procesada. No se ha informado si hay capturados por dichos ilícitos.
-
ARTES4 días atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado1 mes atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES2 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos
-
NACIONALES1 mes atrás
Primer desembolso para la alimentación escolar se hará la otra semana