ARTES
Hablemos de The Beatles: Get Back
David Lepe [email protected]
Soy seguidor de los documentales en donde se ve a un artista o banda grabar un disco, sobre todo si es desde el mismísimo origen de las canciones. A Year and a Half in the Life of Metallica (1992) y Sound City (2013) son algunos de mis favoritos.
Pero el encantador The Beatles: Get Back alcanza otro nivel, uno en donde podemos disfrutar de la complejidad y humanidad de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Este filme, dividido en tres partes de más de una hora de duración cada uno, aprovecha material precioso de The Beatles ensayando, bromeando, conversando, tomando té y refaccionando emparedados. En sí, siendo ellos mismos.
El documental me dejó varias conclusiones acerca de la creatividad, el humor y el arte de trabajar en grupo.
El documental me dejó varias conclusiones acerca de la creatividad, el humor y el arte de trabajar en grupo. Durante años he estado tan alejado de procesos creativos en grupo que, al ver a los Fab Four jugando con sus instrumentos durante horas, me desesperé. Inclusive, parecía que estaba viendo a cuatro niños hacer travesuras y perder el tiempo (así de amargado me siento a veces). Ya después, cuando comenzaron a surgir canciones legendarias, recordé que los procesos creativos pueden ser divertidos y jocosos.
The Beatles: Get Back nos muestra la semilla, las primeras notas, de himnos inolvidables como Don’t let me down, Get back, Two of Us, Something, Dig a Pony, Let it be y The long and winding road. Inclusive, se ve un bosquejo de lo que años después se convertiría en Jealous guy, de Lennon. Este documental es tan bueno que hasta Octopus’ garden suena agradable.

Por último, ver a The Beatles como un grupo de trabajo, con las personalidades definidas de cada uno de los integrantes, fue un repaso de mis 20 años de carrera laboral. Por momentos podemos identificar al jefe estresado y mandón (Paul); el compañero sonriente, colaborador y buena onda (Ringo); el elemento brillante que siempre llega tarde y, durante días, se dedica a hacer nada, pero bajo presión tiene las mejores ideas (John) y el patojo chispudo contratado como freelance (George).
La escena en que George se cansa de las órdenes y limitaciones de Paul y decide renunciar a la banda, me hizo pensar que todos nosotros hemos sido, al menos una vez en nuestras vidas, ese George, desesperado y enviando todo a la punta más lejana del planeta. Claro, en otras ocasiones nos hemos convertido en el latoso y tenso Paul dando indicaciones a diestra y siniestra. Y, por supuesto, también hemos sido un sarcástico John tirando comentarios como el que expresó acerca de la salida de George: “Si no regresa para el martes, llamaremos a (Eric) Clapton”.
Pienso que somos privilegiados al tener la oportunidad de ver esta joya de la cultura que, durante el final, lloré, por una razón que no me explico aún con exactitud.
No queda más que despedir esta columna con una de las frases más representativas del humor de John durante esta obra: “Y ahora, su anfitrión para esta noche: The Rolling Stones”.
Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y DCA no necesariamente los avala.
ARTES
Más de 600 cuentos por el Premio Monteforte Toledo 2022
Foto: cortesía de Fundación Paiz
Para la convocatoria del certamen se recibieron 683 plicas de autores centroamericanos. La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, y Fundación Mario Monteforte Toledo anunciaron que para la convocatoria al Premio Centroamericano de Cuento 2022 Mario Monteforte Toledo, que finalizó el 31 de mayo, se recibieron 683 plicas de distintos países centroamericanos. En esta edición, el lema es Haz que tu cuento cuente.
“¡Estamos muy emocionados por las 683 plicas recibidas! No solo porque sobrepasamos las expectativas, sino también celebramos la cantidad de escritores que buscan espacios de expresión. Hay muchas ganas de escribir, mucho que decir y para nosotros en Fundación Paiz es una alegría ser parte de este premio y la oportunidad que nos da fomentar la creación literaria en la región centroamericana”, aseveró María Regina Paiz, presidente de Fundación Paiz.
Tanto el cuento ganador como el jurado calificador se anunciarán en el evento de premiación la primera semana de octubre y se dará a conocer a través de las redes sociales de Fundación Paiz: Facebook https://www.facebook.com/FundacionPaiz.org, Instagram @fundacionpaiz Twitter @fundacion_paiz.
La autora del cuento seleccionado recibirá un premio de Q25 mil, diploma y galardón.
ARTES
Música, cultura y festividades coreanas
Fotos: cortesía Embajada de la República de Corea en Guatemala
El evento musical Heung, con los espectáculos de los grupos Jinjo Crew y Tago, estarán en escena este 28 de junio en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
2 agrupaciones coreanas se presentarán para inicial las celebraciones.
La Embajada de la República de Corea organiza una serie de actividades y presentaciones culturales, para conmemorar el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea y Guatemala.
Esta es la agenda cultural:
Martes 28 de junio, 19:00
Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Espectáculo musical de los grupos coreanos Jinjo Crew, ganadores de competencias internacionales, y Tago, que muestra la interpretación creativa de ritmos tradicionales coreanos bajo el lema Iluminando al mundo a través de la percusión.
24 de octubre
Acto oficial de aniversario
Del 24 de noviembre al 4 de diciembre
Filgua
Corea participará en la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) como invitado de honor. Presentarán la imprenta más antigua del mundo Jikji, literatura coreana en español, el alfabeto coreano Hanguel, así como gastronomía, películas, K-pop, entre otras actividades.
ARTES
Michael J. Fox recibirá premio humanitario
Foto: EFE
La compositora Diane Warren, el director Peter Weir y la directora y guionista Euzhan Palcy recibirán los Oscar honoríficos de este año, anunció la Academia de Hollywood en un comunicado en el que también detalló que el actor Michael J. Fox obtendrá el premio humanitario Jean Hersholt.
Conocidos también como los Premios de los Gobernadores de la Academia de Hollywood (Governors Awards), los Oscar honoríficos se entregan anualmente en un evento discreto, que no se retransmite por televisión y reúne a unos pocos invitados para celebrar las carreras de personas que han contribuido al legado del séptimo arte.
La 13ª edición de los Premios de los Gobernadores se celebrará el 19 de noviembre de 2023 en Los Ángeles (EE. UU.). Allí, Fox recibirá un premio especial que reconoce las contribuciones humanitarias de figuras destacadas del mundo del cine. Además de participar en títulos como Back to the Future, The Secret of My Success, Casualties of War, Doc Hollywood y The Good Wife, el actor abrió en 2000 una fundación para investigar las causas y el tratamiento del párkinson que se ha convertido en la entidad principal de la materia.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I