ARTES
Guillermo del Toro y Victoria subsanan su “malentendido”
El cineasta mexicano Guillermo del Toro y la cervecera
Victoria resolvieron el “malentendido” sucedido por el uso de la imagen del
director en una edición limitada de latas de cerveza, informó hoy la compañía
del Grupo Modelo.
“Hemos hablado con Guillermo del Toro y aclarado el
malentendido del que ni él ni nosotros fuimos responsables”, expresó Victoria
en un comunicado luego del enfado de Del Toro por el uso sin consentimiento de
su imagen. Además, anunció que
tras este malentendido realizará “un nuevo proyecto gráfico”.
Victoria justificó que el lanzamiento de una “edición
especial” acerca de la exposición Guillermo
del Toro. En casa con mis monstruos tuvo la autorización del Festival Internacional de Cine de
Guadalajara, además de que la cervecera patrocinó esta muestra.
“Cerveza Victoria es una marca con más de 150 años de
historia que se ha dedicado a enaltecer la cultura mexicana rescatando nuestras
tradiciones y celebrando a los mexicanos que ponen el nombre de nuestro país en
alto”, reivindicó la compañía.
El 15 de noviembre, Guillermo del Toro anunció que había
acordado con la compañía sustituir la edición con su imagen y donar parte de
los beneficios a programas académicos de fomento de las matemáticas y de entrenamiento
deportivo a personas con discapacidad intelectual.
“Victoria y yo hablamos. Con buena voluntad, el malentendido ya quedó subsanado. Las latas con mi firma y cara se sustituirán por un nuevo proyecto gráfico (sin ganancia alguna para mí)”, expresó Del Toro en Twitter.
El día anterior, en esta misma red social había denunciado
que la cervecera utilizó una imagen de su rostro sin su consentimiento para una
edición limitada de latas. “Muy mal hecho, Victoria México,
estas latas no cuentan con mi autorización, ni mi consulta, o mi firma para uso
de mi imagen o mi nombre. Donen las ganancias a los múltiples equipos
infantiles de matemáticas o robótica. Ellos lo necesitan”, publicó el director
de cine.
Considerado como uno de los directores más prestigiosos del
cine contemporáneo, Del Toro cuenta con dos Óscar con su nombre: mejor película
y mejor dirección por The Shape of Water
(2017). Su filmografía incluye
también películas como El laberinto del
fauno (ganadora en 2007 de los Óscar a mejor fotografía, mejor maquillaje y
mejor dirección de arte), Blade II
(2002), Hellboy (2004) y Pacific Rim (2013).
Del Toro, quien develó en agosto la estrella con su nombre en
el Paseo de la Fama de Hollywood, está trabajando en una nueva película
titulada Nightmare Alley, para la que
ha estado negociando con Bradley Cooper para que sea su protagonista.
*EFE
ARTES
Grajeda Mena vuelve a su barrio
Un grupo de artistas plasmó la Morería de papel en un mural de la zona 5.
La colonia La Labor, en la zona 5 capitalina, fue testigo de las caminatas de Guillermo Grajeda Mena (1918-1995). Por sus calles, el artista transitaba para llegar a su casa, hacer mandados e inspirarse. Este lugar, que se convirtió en su barrio en los años 50, exhibe ahora Morería de papel, un mural que muestra las máscaras que el pintor plasmó en el libro homónimo. Conozca más de este proyecto creado por cinco artistas y coordinado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guatemala.

De regreso a casa
La idea de este mural surgió hace un año, explica Gustavo Grajeda, nieto del artista. “Los creadores de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guatemala escogieron las máscaras del libro de mi abuelo, Morería de papel, para así llevarlo de regreso a su barrio”, relata.
Durante no menos de tres semanas y bajo la coordinación de Marielos Aquino, los artistas Marvin Olivares, Djassminn Morales, Roberto Morales, Homero Pardo y Sandra Bedoya entregaron su creatividad y la mezclaron con los tonos rojizos, negros y blancos de las figuras que ahora adornan el exterior la Escuela República China, en la colonia La Labor.
Las máscaras
En un espacio de 54 por 2.40 metros danzan ahora los 20 tipos de máscaras que Guillermo Grajeda Mena creó inspirado en los bailes folclóricos del país. Estos representan a moros, cristianos, reyes, diablos, princesas y animales, entendidos como nahuales.
Gustavo recuerda que su abuelo tenía una gran colección de máscaras. “Le encantaban y siempre estaba buscando más, de todas partes del mundo. Pero, en su libro, quiso hacer un homenaje a las de Guatemala”, comenta.

Expandir el legado
Como familia, dice Grajeda, están orgullosos y agradecidos con este homenaje: “Queremos seguir divulgando su legado y con el apoyo de la Universidad Francisco Marroquín, impulsar escuelas de arte en el Parque Navidad”. Asimismo, desean que los vecinos interesados en la pintura lo vean como “un ejemplo” para seguir sus sueños.
ARTES
Disfrute de una noche de INXS
El documental Live Baby Live se exhibe hoy en salas Cinépolis.
La leyenda de la banda australiana INXS es innegable, gracias a éxitos como Need You Tonight, New Sensation y Suicide Blonde. Sin embargo, si hay que hablar de una fecha emblemática para el grupo de rock esa es el 13 de julio de 1991, cuando congregó a no menos de 73 mil fans en el Wembley Stadium de Londres, Inglaterra. Ese concierto llega hoy a las salas de Cinépolis en Live Baby Live.
Épica
Con el concierto en Wembley Stadium, INXS confirmó uno de los mejores años de su carrera. Sobre el escenario, los hermanos Farriss (Andrew, John y Tim), más Michael Hutchence, Garry Bears, y Kirk Pengilly se enfrentaron a miles de fans hambrientos de rock, y salieron triunfantes. Bajo la dirección del realizador David Mallet, la épica fue recopilada por 16 cámaras de 35 milímetros.
Aquella filmación, ahora restaurada a ultra alta definición, es la que llega a la gran pantalla en Live Baby Live. “Sin rampas de ego, sin cantantes de respaldo, sin props, sin pianos de cola; éramos solo nosotros seis… ¡y la audiencia se volvió loca! ¡Eso es todo lo que necesitábamos!”, comentó Tim Farriss, guitarrista de la agrupación, al medio Udiscovermusic.

Inédito
De recopilar aquella presentación, en la que la banda interpreta canciones como Original Sin, Bitter Tears y Devil Inside, tiene gran responsabilidad Chris M. Murphy, quien descubrió a INXS a finales de la década de los 70. De acuerdo con Udiscovermusic, fue el mánager quien solo unos días antes del show le propuso a los integrantes grabar el que, consideraba, sería el concierto más importante de su carrera.
La labor de Murphy no se limitó a 1991, pues durante una década el representante se dedicó a localizar unas latas de película 35 milímetros desaparecidas y que almacenaban imágenes inéditas del enigmático espectáculo. Finalmente, dio con ellas en Australia y ahora son una de las novedades del documental.

Live Baby Live se estrenó en octubre en el Byron Bay Film Festival (Australia), ya se ha exhibido en Europa, llega hoy al continente americano, y en 2020 continuará su trayecto por Asia y Medio Oriente. “Esperaba que algunas personas se levantaran y bailaran en los pasillos. Pero, literalmente, a partir de la segunda canción, todos se pusieron de pie y le dieron una gran ovación”, relató el distribuidor Joseph Evea a The Music Network, durante una de las proyecciones en Londres.
*Véalo: Live Baby Live se exhibirá hoy a las 19:00 en las salas de Cinépolis Cayalá, Galerías Miraflores, Oakland Mall, Parque Las Américas, Portales, Sankris Mall y Santa Clara.
ARTES
Las recomendadas de: Josseline Pinto, escritora y curadora de arte
Un libro
Uno de los títulos más interesantes a publicarse en 2020 es Luz, trayecto y estruendo, un libro acerca de Luz Méndez de la Vega, que recopila ensayos de 23 mujeres, y está coordinado por la escritora Vania Vargas y Editorial Cultural.

Una exposición
Desde 1978, Fundación Paiz organiza la Bienal de Arte Paiz, que reúne una importante muestra del arte local y artistas internacionales, haciendo visible la producción actual. El próximo año será curada por la chilena Alexia Tala, por lo que estamos a la expectativa del resultado.

Una web
lalulula.tv es un proyecto de la artista Luciana Ponte. Es una videoteca con cientos de documentales, videoartes y programas de arte contemporáneo. Es un paraíso para quienes buscan material de investigación o entretenimiento acerca del fenómeno artístico.

Un lugar
Ubicada en la 6a. avenida y 17 calle, zona 1, la panadería palestina Nawual tiene una variedad siempre fresca de deliciosa repostería, al lado de sus recetas árabes tradicionales. Mis favoritos son el falafel, el fatayer y los shawarmas de res.

Una artista
Margarita Azurdia fue una de las artistas más importantes de la modernidad guatemalteca. Revolucionó la pintura de la época con un lenguaje geométrico sofisticado. Además produjo esculturas, collage y objetos.

-
COLUMNAS12 meses atrás
Logros 2018
-
Destacado11 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado10 meses atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES10 meses atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
NACIONALES1 año atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES11 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES10 meses atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
-
ARTES10 meses atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado