Mundo Diplomático
Guatemala y España acuerdan movilidad laboral
Fortalecen programa de trabajo temporal en el extranjero, que mejora calidad de vida de connacionales.
Foto: Cortesía Minex
Guatemala y España firmaron un acuerdo sobre movilidad laboral en el marco de las estrategias para fortalecer la migración regular, ordenada, segura y circular, de acuerdo con información del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
“Con esto se busca establecer una cooperación bilateral para la gestión de nuevas oportunidades laborales en el extranjero, que contribuyan al desarrollo económico y social y garanticen el respeto de los derechos y obligaciones de las y los trabajadores”, detalló la citada cartera por medio de un comunicado de prensa.
2 ministerios nacionales impulsan el trabajo temporal en el extranjero.
Las ofertas de empleo disponibles, se explicó, serán comunicadas por las autoridades españolas al Mintrab, de acuerdo con la demanda de mano de obra de ese país europeo.
Luego, a través del Programa de Trabajo Temporal, se cumplirán los procesos de reclutamiento y se facilitarán los de selección en los que también participarán representantes de la nación ibérica y los empleadores.
Perfiles y tiempos
Las oportunidades serán aplicables para trabajadores estables, por un período inicial de al menos un año, y de temporada, por un lapso no superior a nueve meses al año, se explicó. El Mintrab y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) reafirman su compromiso para promover más y mejores oportunidades de empleo digno y de fortalecer la movilidad laboral del país.
Mundo Diplomático
Embajada de Israel comparte experiencias con funcionarios guatemaltecos
Cortesía: Minex
Una conferencia sobre diplomacia digital dirigida a funcionarios de la Presidencia de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) fue impartida por el embajador de Israel, Yiftah Curiel, como parte del fortalecimiento institucional y de las estrechas relaciones entre ambas naciones.
En la actividad, el diplomático hizo énfasis en que la comunicación “ya no es una opción para las cancillerías y las misiones en el exterior, sino un elemento esencial que repercute en las relaciones bilaterales y multilaterales a todo nivel”.
El diplomático israelí explicó las estrategias de éxito que su país ha tenido en las redes sociales.
Curiel compartió ejemplos de buenas prácticas de las distintas misiones de su país en las principales redes sociales y cómo estas acciones, que abarcan publicaciones, videos y comunicados adaptados a diferentes idiomas y públicos, pueden incidir positivamente en los vínculos con otros países.
“Hoy, más que nunca, el ciudadano busca cercanía con las instituciones; por lo tanto, aquellas misiones diplomáticas y consulares que saben enviar el mensaje de que respetan y valoran cultura de los diferentes países en los que trabajan, tendrán mayor éxito”, explicó el embajador.
Reflejar la buena amistad entre los países en los mensajes, así como crear material atractivo, atreverse a incursionar en nuevas plataformas y generar fotografías y videos entretenidos y no únicamente informativos, también son estrategias que Israel ha implementado para que millones de personas conozcan más sobre su territorio y cultura en el ámbito global, se remarcó.
Mundo Diplomático
Preparan celebración de 175 años de amistad
Guatemala y México realizarán encuentros entre cancilleres, exposiciones, concursos y actividades deportivas.
Guatemala y México cumplirán el 6 de septiembre 175 años de relaciones diplomáticas, y desde ya se alistan con una selección de actividades para conmemorar esa fecha.
Embajador de México, Romeo Ruiz.
“Preparamos junto con el Gobierno guatemalteco una serie de eventos para destacar este aniversario tan trascendente de nuestra vida de pueblos hermanos”, afirmó el embajador de la nación vecina, Romeo Ruiz. “Somos familia y tenemos una magnífica relación”, remarcó el diplomático, quien comentó que en 2023 se inaugurará una frontera entre ambas naciones.
“Ingenieros se llama del lado de Guatemala (ubicada en Ixcán, Quiché) y Nueva Orizábal (Chiapas), en México. Es una obra que se quedó pendiente desde hace más de 10 años”, explicó.
En proceso
En el marco de dicha celebración, habrá encuentros entre cancilleres, exposiciones, concursos y actividades deportivas, entre otras, indicó la Embajada en un boletín informativo.
1848 es el año en que empezaron las relaciones entre los dos países.
Para México, dice el documento, este aniversario representa “un importante momento”, ya que con Guatemala comparte 956.33 kilómetros de frontera y una historia común desde la Época Prehispánica, así como “costumbres y desafíos, en donde hay coincidencias, pero también diferencias que nos dan identidad”, se subrayó.
Ambas naciones formalizaron sus relaciones el 6 de septiembre de 1848, año en el que el guatemalteco Felipe Neri del Barrio fue reconocido como primer representante en la nación vecina, mientras que en 1853 Guatemala recibió a Juan Nepomuceno Pereda como primer embajador mexicano.
Mundo Diplomático
Elementos castrenses se formarán en Taiwán
Ejército guatemalteco tiene 18 años de participar en programa de intercambio académico
Diez miembros del Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) recibieron una beca para fortalecer sus conocimientos en la República de China (Taiwán), durante una ceremonia especial efectuada ayer.
Los acreedores a la subvención para realizar estudios viajarán a la nación asiática para adquirir nuevos conocimientos y habilidades castrenses que luego pondrán al servicio del país.
10 becas fueron entregadas.
“Quiero felicitarlos por su dedicación al estudio, que ha sido reconocido por el Ejército de Guatemala. Ustedes han sido acreedores a la mayor oportunidad para conocer mi país. Esta oportunidad les permitirá ampliar su visión internacional”, afirmó Miguel Li-jey Tsao, nuevo embajador taiwanés, quien está en el territorio nacional desde hace menos de un mes.
Recordó que durante la pandemia del Covid-19 ambas fuerzas militares no dejaron de lado los intercambios, dado que los cadetes y oficiales de los dos ejércitos siguieron los viajes a Taiwán y Guatemala “para profundizar sus estudios”.
Fuertes lazos de amistad
Ardany Bautista, subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, explicó que las becas se entregaron a cinco oficiales para profesionalizarse por 18 meses y a igual número de jóvenes que aplicaron para una plaza de cadete en la nación asiática en el área de ingeniería y piloto aviador.
En este último caso “su formación va a durar cinco años, cuatro de formación y uno más para aprender el idioma mandarín”, remarcó el oficial, quien también dijo que el intercambio académico en el ámbito castrense ya lleva 18 años de realizarse. A la actividad asistieron representantes de la colonia taiwanesa en el país, familiares de los becarios y autoridades y personal de la representación diplomática acreditada en el territorio nacional.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato