DEPORTES
Guatemala ve en Costa Rica y Panamá rivales a vencer en el premundial
Ciudad de Guatemala, EFE.- La Selección de futbol sala de Guatemala acelera en su preparación como local para el premundial de la Concacaf la próxima semana, con Costa Rica y Panamá como rivales a vencer en la fase final, de cara a los cuatro boletos para clasificarse para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Lituania 2021.
Con dobles turnos y entrenamientos que inician antes de que salga el sol, los futbolistas guatemaltecos aspiran a volver a la final del certamen como hace nueve años, cuando se jugó por última vez el premundial en el país, pero ahora con la mira en levantar el trofeo que los acredite como los mejores de la región.
Para ello, el entrenador guatemalteco y exmundialista, Estuardo de León, explica que el equipo necesita ir “paso a paso”, librar cada partido y, primero que nada, superar los retos del Grupo A donde se ubican junto a Trinidad y Tobago y República Dominicana.
La expectativa, sin embargo, es “clasificarse para el Mundial y optar por llegar a esa gran final en la que hace cuatro años no pudimos estar, pero recuperar esa situación sería fenomenal”, dijo De León.
No será una tarea sencilla para el seleccionado guatemalteco. Antes debe enfrentar cada juego y, sobre todo, competir contra equipos “que han crecido mucho en los últimos tiempos”, de acuerdo a De León.
Los rivales a vencer en esta competición son, “sin duda, Costa Rica y Panamá”, admite el estratega, aunque también observa el peligro que podrían representar “México, Cuba, Estados Unidos y Canadá”.
“Hace unos cuantos años se podía pensar que 3 o 4 rivales eran los que iban sí o sí a la siguiente ronda, pero hoy ya tenemos a 7 u 8 selecciones complicadas que hacen el camino difícil”, reflexiona el seleccionador.
De León ve en el propio República Dominicana a un contrincante de cuidado, que “viene con legionarios, así como Estados Unidos y Canadá que tienen jugadores de otras naciones”.
El torneo se llevará a cabo del 3 al 9 de mayo en el domo Polideportivo de Guatemala, ubicado al sur de la Ciudad de Guatemala y donde ya se disputó el Mundial absoluto del año 2000.

Motivación de local
El capitán de la selección chapina, Marvin Sandoval, cuenta que el grupo está “muy motivado y unido”, así como “contento por la oportunidad de tener aquí (en Guatemala) el premundial, por lo que lo vamos a disputar con la mayor responsabilidad, porque el objetivo nuestro es quedar campeones”.
Aún con la incertidumbre del juego físico que podría representar Trinidad y Tobago y República Dominicana, Sandoval coincide en que ticos y canaleros son los rivales “clásicos” y, al final de cuentas, “con uno de ellos te vas a jugar el boleto al Mundial”.
El Premundial de la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe (Concacaf) en Guatemala estaba previsto para disputarse con otro formato en 2020, pero la pandemia lo atrasó hasta 2021, entre el 3 y 9 de mayo, con 13 selecciones en busca de los 4 boletos para el Mundial de Lituania.
Guatemala debutará el 3 de mayo contra República Dominicana y ese mismo día también se disputarán los duelos Cuba-Nicaragua, Estados Unidos-El Salvador, Surinam-Panamá y Haití-Costa Rica.
La actividad de grupos continúa el martes 4 y miércoles 5 de mayo y sigue el 7, 8 y 9 con cuartos de final, semifinales y gran final, respectivamente.
DEPORTES
El Barcelona gana en Girona con gol de Pedri
Girona, EFE.- El Barcelona derrotó este sábado al Girona en Montilivi por un ajustado 0-1, con un gol de Pedri en el minuto 60 que resolvió un partido gris del conjunto de Xavi Hernández y que sirve para ratificar el liderato y poner presión al Real Madrid antes de su partido contra la Real Sociedad.
Los azulgranas fueron claramente superiores en la posesión, pero les costó mucho crear peligro y sus ocasiones más claras, como la del tanto de Pedri, llegaron a raíz de errores del Girona en la salida del balón.
De hecho, el Barsa terminó pidiendo la hora, debido al empuje del Girona, que acarició el empate.
DEPORTES
Sabalenka logra su primer grande al remontar a Rybakina
Melbourne, EFE.- La bielorrusa Aryna Sabalenka (5) logró su primer título del Grand Slam después de imponerse en la final del Abierto de Australia a la kazaja Elena Rybakina (22) por un ajustado 4-6, 6-3 y 6-4, después de 2 horas y 28 minutos de lucha.
La tenista de Minsk, que conectó 17 saques directos, puso el broche de oro a una gira australiana impecable, en la que consiguió el título en Adelaida y el primer major de la temporada, luego de ceder solo un set en la final de este último torneo.
DEPORTES
EE. UU. será sede de una Copa América, a la cual Guatemala puede asistir
Asunción, EFE.- Estados Unidos será la sede, en el verano de 2024, de una Copa América ampliada gracias a un acuerdo de colaboración entre la Conmebol y la Concacaf, que permitirá la participación de 10 selecciones sudamericanas y 6 representativos invitados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Así lo dio a conocer el viernes la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) mediante un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque.
La alianza abarca igualmente la celebración conjunta de la Copa Oro Concacaf W 2024 (femenina) y la creación de una competición con los mejores clubes de ambas confederaciones. El acuerdo prevé que la Copa América de 2024 sirva, entre otras, de preparación para las selecciones participantes de cara al Mundial que albergarán en 2026 Canadá. EE. UU. y México.

Los países de Concacaf podrán asegurar su pase a la Copa América del año venidero a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023-2024, de ahí la posibilidad de que la escuadra guatemalteca pelee por un lugar en dicha competición. La alianza formalizada en esta jornada estipula también que en la Copa Oro Concacaf W 2024 participen 8 equipos de esta zona y, en calidad de invitadas, 4 conjuntos de América del Sur.
Según el comunicado, los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 lograrán un pase directo a la Copa Oro Concacaf W 2024. El resto se determinará a través de la Clasificatoria Concacaf W 2023.
Las cuatro selecciones femeninas sudamericanas invitadas a la Copa Oro Concacaf W 2024 serán Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar), clasificadas en virtud de sus resultados en la Copa América Femenina 2022.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños