NACIONALES
Guatemala muestra lucha contra corrupción
El inicio de la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado se realizó ayer en Antigua Guatemala, con la participación del presidente Jimmy Morales y la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel. Esta es una reunión preparatoria para la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que se llevará a cabo, en noviembre, en la Ciudad Colonial.
Al acto asistieron funcionarios de Argentina, México, Brasil, Colombia, Venezuela, Cuba, España, Portugal, Andorra y, como invitado, Bolivia.
Los temas abordados son: reformas al Estado, códigos de ética y establecer reglamentos sobre el manejo de la administración pública. Durante su intervención, el mandatario destacó los avances obtenidos bajo su administración en la lucha para transparentar la administración pública, “como lo alcanzado por la Secretaría General de la Presidencia, que es la única en el mundo con la certificación antisoborno ISO 37001-2016”, expresó. “Con esto se pretende abanderar la lucha contra la corrupción de una forma correcta y de una forma integral. Nosotros vamos a apoyar la persecución criminal como un conglomerado de esfuerzos para acabar con este mal, que ha afectado a la administración pública durante años y la cual urge erradicarla”, subrayó. La canciller Sandra Jovel resaltó que ha sido un reto para Guatemala asumir por primera vez la Secretaría Pro Témpore en 27 años de historia de la conferencia, además de tener el compromiso con la región, en el entendido de la importancia de impulsar el desarrollo de una Iberoamérica “próspera, inclusiva y sostenible”.
La funcionaria destacó que en Guatemala se ha priorizado el cumplimiento de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, trazando una estrategia política y de cooperación que nos permite liderar la agenda iberoamericana vinculante.
Consideramos, añadió, “que crear instituciones eficaces y transparentes es compromiso de todos, debemos de trabajar para que la transparencia en los actos de Gobierno sean cada vez una condición básica.”
El canciller uruguayo, Alberto Scavarelli, presidente del foro, agradeció al presidente Morales por la hospitalidad, y por recibir a los 22 delegados iberoamericanos.
Destacado
Pronostican lluvias para el fin de semana
Foto: Archivo
Lluvias durante el presente fin de semana, que podrían causar algunas emergencias, pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica se prevén especialmente sobre regiones del sur al centro del país, por las tardes y noches del sábado y domingo, indicó la institución.
Debido a lo anterior, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, se advirtió.
Destacado
Reportan 2125 capturas en todo el país durante junio
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC), institución encargada del orden público, reportó la aprehensión de 2 125 personas por diversos delitos durante junio en todo el territorio nacional.
“Del total, 678 fueron detenidas en la capital, 1447 en los distintos departamentos y 862 en cumplimiento a órdenes emitidas por los diferentes juzgados”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Además, se decomisaron 308 armas de fuego de distintos calibres, 2 granadas de fragmentación y municiones útiles. También se recuperaron 107 motocicletas y 61 vehículos con reporte de robo.
NACIONALES
Intensifican promoción del país en el extranjero
Gobierno presenta al mundo oportunidades de comercio e inversión.
Guatemala se ha convertido en uno de los países más atractivos de la región para la inversión extranjera. Así lo confirman las calificadoras de riesgo, que recientemente han mejorado las perspectivas para nuestro país.
Ello, derivado de las acciones que se han impulsado desde el Gobierno que han permitido que este territorio sea uno de los más resilientes ante crisis como la pandemia del coronavirus, los efectos de fenómenos atmosféricos y los conflictos internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, instituciones de Guatemala han coordinado esfuerzos para promocionar el país en el ámbito internacional.
Uno de los casos es el trabajo efectuado por las autoridades diplomáticas en Chile, desde donde realizaron esta semana un encuentro virtual para promocionar oportunidades de comercio e inversión entre ambos países.

En el mencionado encuentro participó Janio Rosales, titular del Ministerio de Economía (Mineco); Shirley Aguilar, vicecanciller guatemalteca, y Francisca Cárdenas, viceministra de Economía.
También, María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, y Álvaro Espinoza, jefe de la División de Cadenas Globales de Valor de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería chilena (Subrei).
La actividad tuvo como objetivo presentar a Guatemala como una de las economías más resilientes y prósperas de América Latina, señaló el Mineco en una nota de prensa.
Asimismo, se dio a conocer que nuestro país es un destino ideal para el nearshoring de finanzas, inversión y comercio.
En ese sentido, la vicecanciller Aguilar destacó los lazos históricos entre Guatemala y Chile. De igual manera, se manifestó el compromiso gubernamental de mejorar el posicionamiento de la nación en el mercado exterior y atraer la inversión extranjera.
“De esta forma, se genera con nuestros socios más empleo, se disminuyen los índices de pobreza y se mejoran las condiciones de vida de toda la población”, se indicó de manera oficial.

-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I