DEPORTES
Guastatoya va a la final
El potencial de Guastatoya volvió a quedar demostrado con la clasificación para la gran final del Torneo Clausura 2018, la tercera de su historia y la segunda de la mano del técnico Amarini Villatoro, después de ganarle la serie de semifinales (1-0 ) a Cobán Imperial.
¿Será la tercera la vencida para los guastatoyanos? En la pelea por el título se enfrentarán a Xelajú, un equipo con 5 cetros que se ha acrecentado en la fase final del certamen y que dejó fuera a Sanarate (3-2 global), el mejor equipo de la clasificación regular.
Suficiente fue el gol del partido de ida del mexicano Omar Domínguez, para que los pechoamarillos dominaran la llave; aún así, cuando ayer la situación se complicó más de la cuenta al jugar desde el minuto 24 con 10 hombres por la expulsión de Luis de León.
Sufrió la afición cobanera que colmó el José Ángel Rossi, pues el gol que necesitaban para avanzar nunca llegó, ya que neutralizó bien Guastatoya cada una de las líneas, y los tiros al arco de Juan José Paredes fueron escasos y timoratos.
El remate más claro, en el 90+2, cuando Delfino Álvarez sacó un bombazo dentro del área, convirtió en figura al arquero petenero Paredes, quien se estiró para desviar el balón y dejar el marcador con empate sin goles. La final está servida y enfrentará a 2 guatemaltecos: Amarini Villatoro por los guastatoyanos y Wálter Claverí por Xelajú.
DEPORTES
Arranca el Campeonato Nacional de Especies Menores de pesca deportiva
En un mar con mucha calma, el sábado, se inició el Campeonato Nacional 2019 en la modalidad de Especies Menores, organizado por la Asociación Nacional de Pesca Deportiva, la cual contó con la participación de 31 duplas.
El Juez mayor del torneo, Aldo Ferrari, informó que las especies permitidas fueron: sierra, barracuda (en todas las especies), silio, atún bonito (o atún negro), wahoo y jurel.
Los resultados fueron los siguientes, primer lugar el equipo Locos por la Pesca, integrado por Antonio Celada y Amílcar Ortiz con un pesaje total de 32.86 libras, igual a 25 puntos, el segundo lugar fue para el equipo Barletta, integrado por Alejandro y Alejandra Gómez con 31.35 libras de peso que significaron 23 puntos y en Tercer lugar el equipo Pufa de Carlos Solórzano y Alex Alberto Hernández con pesaje de 30.32 libras, que hicieron 21 puntos.
En la categoría Novatos, el mejor equipo fue Asociación II integrado por Pablo Esteban Ayala y Daniel Suchite con un pesaje de 24.23 libras y un total de 18 puntos.
En ejemplar de mayor peso fue del equipo Locos por la Pesca de Antonio Celada y Amílcar Ortiz con un jurel de 15.02 libras. Adicionalmente Ferrari indicó que la segunda fecha será el sábado 23 de marzo del presente año.
Por medio de estos certámenes, la Asociación Nacional de Pesca Deportiva de Guatemala, tiene como objetivo fomentar y promover la pesca deportiva con caña y carrete en sus diferentes modalidades.
DEPORTES
Cobán es el campeón
El Cobán Imperial conquistó el primer Torneo de Copa para sus vitrinas, luego de derrotar 2-0 (4-1 global) al Deportivo San Pedro, equipo de la Primera División, que con categoría llegó hasta la instancia definitiva.
El título cobanero llegó al cuarto intento, después de haber fracasado contra Suchitepéquez, Jalapa y Municipal, contra los venados en 1998 y en años seguidos contra tigres del jumay y rojos en 2002 y 2003, respectivamente.

Con ventaja
Los príncipes azules llegaron con cierta comodidad a este duelo, pues en el encuentro de ida había logrado un 2-1 a favor, por lo cual anoche, los dirigidos por Fabricio Benítez solo debían administrar esa ventaja. Benítez ha emulado lo hecho por Amarini Villatoro, al sumarse a los técnicos nacionales que levantan un título en competencia oficial.

“Toda esta gente se lo merece. Hoy (ayer) logramos algo que no se había conseguido, que es dar la vuelta triunfal frente a nuestra afición y ahora se las dedicamos”, indicó Benítez al final del duelo.

El primer gol del encuentro llegó en el minuto 36 por medio de Edi Danilo Guerra, quien llegó puntual a la cita de un centro levantado desde la derecha por Ángel Cabrera, el cabezazo del ariete cobanero fue pegado al poste y dejó inmóvil a Mynor Padilla bajo los palos.
Con los sampedranos volcados al ataque y lanzados por el ingreso del mexicano César Villaluz, empezaron a quedar espacios para explotar la velocidad de los hombres de ataque azules.

Gerson Tinoco, quien ingresó en el minuto 67, se encontró con la pelota en el 78 para ponerle la testa y mandarla al fondo del arco y así liquidar las aspiraciones del conjunto occidental, que no paró de luchar hasta el final del duelo.

Dorada recompensa
Edi Danilo Guerra fue la figura de la final, pues marcó un gol en la ida y otro en la vuelta. El ariete destacó la unión de grupo en el armado cobanero.

“Estoy contento por este logro, después de momentos difíciles que también toca pasar. Ahora toca celebrar al máximo este logro, pero mañana (hoy) tendremos que volver a pensar en la Liga, pero de momento que la afición lo disfrute porque es para ellos”, expresó Guerra.
“Este grupo ha dado el máximo, pues nos ha tocado a todos hacer sacrificios, en cuanto a descansos o visitar a la familia, porque dejamos de disfrutar feriados por estar metidos en esto”, complementó.

DEPORTES
Galindo y Hernández, a cuartos de final
Un duelo entre guatemaltecas deparan los cuartos de final de la Copa Galileo de Tenis, que se desarrolla en las instalaciones de la Federación Nacional de esta disciplina, en la zona 15.
Rut Galindo, primera raqueta del certamen, se enfrentará a su compañera Mariajosé Hernández, en un duelo por el boleto para las semifinales.
Galindo superó en 2 sets (7-5 y 6-1) a la canadiense Mia Kupres (860 del ranquin juvenil), encuentro que se disputó en la cancha 1 del complejo deportivo del tenis nacional.
La nacional, que había tomado ventaja de 3-0 en el arranque del cotejo, se dejó alcanzar y fue hasta el cierre del primer episodio que logró asegurar el primer parcial (7-5).

No obstante, para el segundo episodio hizo valer su condición de favorita y prácticamente anuló a su rival, quien solamente alcanzó a descontar un juego (6-1).
Por su parte, Hernández (779) sufrió un poco más para conseguir el boleto, pues luego de ganar 6-3 el primer set, vio cómo su rival, la estadunidense Leah Kuruvilla (1002), le ganó el segundo parcial (3-6); sin embargo, en el tercer capítulo la nacional encontró su mejor juego para imponerse 6-1 a su rival. El duelo entre las chapinas será a partir de las 9:00.
En el cuadro masculino también avanzó a cuartos de final el nacional Sebastián Domínguez, quien se impuso por 6-2 y 6-1 al argentino Victorio Marquiselli, su adversario será el francés Tom Leblanc. Max S. Pérez
-
ARTES1 semana atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES2 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado4 días atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
NACIONALES3 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8