NACIONALES
Guardarrecursos: los educadores ambientales
Hoy se reconoce labor de defensores de la naturaleza.
Como un homenaje al trabajo que a diario ejecutan en la protección de los bosques del país, cada segundo viernes de septiembre se reconoce el esfuerzo y compromiso de los guardarrecursos de Guatemala: los guardianes de las áreas protegidas.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), los guardarrecursos se dedican a la preservación de las zonas en resguardo y la diversidad biológica. Su compromiso, como educadores ambientales, es de gran importancia, ya que inciden en las acciones de las presentes y futuras generaciones.

400
guardarrecursos están dispersos en las zonas protegidas.
Leonel Hernández, quien está destacado en la laguna de Ipala, es uno de los tantos defensores de la naturaleza que velan por la riqueza ecológica de la nación. Él ha dedicado 22 años de su vida para proteger dicho patrimonio.

“Impartimos enseñanza ambiental a los vecinos de nuestras comunidades, ya que la protección de los bosques y todo lo que en ellos existe es de suma importancia para el ser humano”, expresa Hernández.
Entrega total
Como el caso de Hernández, existen más hombres y mujeres que representan a la institución y desarrollan actividades de protección de los recursos naturales, la prevención de hechos ilícitos, control, vigilancia, monitoreo y atención a visitantes a los parques nacionales.

Debido al trabajo que desempeñan, han sido blanco de constantes amenazas, como lo ocurrido en junio del año pasado, cuando uno de ellos fue víctima de asesinato.
Otro caso es el de Carlos Way, destacado en la sede de Jutiapa, quien hace algunos años sufrió un atentado cuando hacía labores de protección de los bosques. El incidente le causó parálisis en las piernas y, aún en esas condiciones, continúa siendo un férreo defensor de la naturaleza.

“La enseñanza ambiental es importante para el presente y el futuro.” Leonel Hernández Guardarrecursos del Conap
El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) representa la tercera parte del territorio nacional (32 por ciento). Por ello, es importante reconocer la función que desempeñan los guardarrecursos.

El Conap cuenta con más de 400 defensores de ese tipo, distribuidos en diferentes regiones del país, en resguardo de la riqueza natural.
Son los encargados de vigilar y monitorear los espacios naturales más importantes de Guatemala, asegurándose de que tengan el mantenimiento adecuado.

El trabajo consiste, entre otras acciones, en verificar que no se cometan actos ilegales como la tala de árboles.

NACIONALES
MAGA capacita a agricultores para fortalecer su competitividad
Los agricultores que participan en Agritrade 2022 fueron capacitados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para fortalecer sus conocimientos y su competitividad.
La citada cartera, por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (Difoproco), brindó a los productores participantes capacitaciones sobre emprendimiento, desarrollo organizacional y empresarial, ejecución de proyectos, competitividad, inclusión de género, cadenas de valor y desarrollo social, informó el MAGA.
Con estas acciones, el citado ministerio da cumplimiento a los ejes estratégicos de producción, mercado, organización y fortalecimiento institucional, trazados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2026.
NACIONALES
Proyectos mejoran la competitividad y el desarrollo del país
Cuarenta y siete proyectos de desarrollo, ejecutados entre 2021 y 2022, fueron entregados por el mandatario Alejandro Giammattei durante la Primera Gira Presidencial de este año, la cual le llevó a los 22 departamentos del país.
El jefe de Estado cumplió la citada agenda de trabajo, con el objetivo de conocer de primera mano la situación de las obras impulsadas en cada jurisdicción e implementar otros programas que mejoren el desarrollo y la competitividad de nuestro territorio.
“Desde que empezó mi gobierno, he recorrido los 22 departamentos de Guatemala varias veces, con el objetivo de tener comunicación directa y comprobar el grado de avance de las obras de infraestructura y proyectos que impulsamos desde el Ejecutivo”, refirió el gobernante.
Entre las obras entregadas por el Presidente a las comunidades resaltan las relativas a seguridad, educación, agua potable,infraestructura y salud. El jefe de Estado inició la gira de trabajo el 17 de febrero y la concluyó el 6 de mayo pasado.
NACIONALES
Detectan otro caso de posible hepatitis aguda
Tras la detección de un segundo caso sospechoso de hepatitis de origen desconocido en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó a la población que desde la cartera se mantienen todos los esfuerzos por promover las medidas de prevención para las actividades que pueden ser causa de esta enfermedad.
El MSPAS indicó que se mantienen las medidas de vigilancia epidemiológica en el ámbito nacional. Hasta este momento, se han descartado dos casos sospechosos de la citada enfermedad de origen desconocido y un tercero se encuentra en estudio.
El primero se detectó entre el 9 y 10 de mayo, y, tras realizar los estudios pertinentes, las autoridades de Salud informaron que se trataba de un caso crónico y no agudo.
Para evitar casos de hepatitis aguda, el Ministerio de Salud recomienda continuar con medidas preventivas de higiene como el lavado de manos, no compartir comida, el uso correcto de la mascarilla y el cuidado para la preparación, manipulación e ingesta de alimentos.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I