NACIONALES
Gradúan a 1,992 niños de Hogares Comunitarios
SOSEP garantiza educación de menores beneficiarios de su programa.
Un total de 1,992 niños y niñas que asistieron en 2020 a los Hogares Comunitarios de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) se graduaron de preprimaria, con apoyo de cuidadoras y maestras, por lo que pueden seguir sus estudios de primaria, informó la institución.
“El programa Hogares Comunitarios está comprometido con el desarrollo integral de los niños y niñas. La atención de este año se iniciará con las inscripciones a desde el 18 de enero”, explicó la secretaría.
El programa recibe el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc) con maestras, garantizando que los niños y niñas beneficiarios estudien y puedan pasar a grados superiores.
En algunos departamentos, los niños y niñas participaron en el acto de graduación presencial, cumpliendo con las medidas de prevención de contagio de Covid-19. Otros hicieron eventos virtuales.
Mascarillas en albergues
Un total de 200 mascarillas fueron entregadas por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) para que personas en situación de calle que son albergadas en recintos en las zonas 2 y 3 capitalinas se protejan del Covid-19. Estos lugares fueron habilitados en noviembre, cuando inició la temporada de frío, y se atiende a guatemaltecos que no tienen dónde pasar la noche. Con estas acciones se reducen los casos de hipotermia. Las personas pueden ingresar al lugar entre las 18:00 y las 20:00, y tienen refugio hasta las 6:00 del día siguiente, se indicó.
Destacado
Proyectan asistir a 13 mil adultos mayores
Con alimentos, atención médica y terapia ocupacional, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), por medio del programa Mis Años Dorados, asistirá este año a 13 mil 87 adultos mayores.
“La ayuda que brindamos es valiosa para los adultos mayores porque no solo los atendemos de manera integral, sino que damos respuesta a sus necesidades básicas que por años no han sido satisfechas”, dijo la titular de SOSEP, Thelma Portillo.
De acuerdo con la funcionaria, en 2020 la institución logró importantes resultados, pero en el presente período la meta es dar cobertura a más guatemaltecos.
Dijo que el año pasado el programa alcanzó a 5,087 adultos mayores, mientras este año buscan cubrir 200 municipios y aumentar a 13 mil 87 el número de beneficiarios.
Durante la pandemia
Durante la emergencia derivada de la pandemia de coronavirus, el equipo de la secretaría recorre de puerta en puerta la vivienda de los beneficiarios, llevándoles víveres y kits de manualidades para que continúen con su terapia ocupacional en sus hogares.
También, enfermeros de la institución los evalúan para determinar si gozan de buena salud. De ser necesario, se coordina la visita de un médico, se entregan medicamentos o, si se requiere, el paciente es trasladado a un centro asistencial, explicaron.
Destacado
Red hospitalaria abastecida para asistencia por Covid-19
Con un 80% de abastecimiento de medicamentos y pruebas Covid-19, la red hospitalaria nacional garantiza a los guatemaltecos el tratamiento para la infección, como parte de las acciones para mitigar la pandemia de coronavirus, informó la ministra de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores.
“El sistema de salud cuenta con las pruebas para la detección temprana de los contagios y con medicamentos para el tratamiento oportuno de la enfermedad ante la segunda ola de la transmisión del virus”, destacó la funcionaria.
El Viceministerio de Atención Primaria mantiene el monitoreo constante de los hospitales temporales, de referencia y centros de salud, en donde se atiende a los pacientes con síntomas leves, asintomáticos y graves, se añadió.
Laboratorios móviles continúan en mercados
La cartera recordó que los laboratorios móviles para la realización de pruebas Covid-19 continúan atendiendo de 8:00 a 14:00 en los mercados la Terminal, zona 4; el Guarda, zona 11 y Central de Mayoreo (Cenma), Villa Nueva.
El testeo es gratuito y el resultado se ofrece en un promedio de 30 minutos.
A los pacientes positivos con síntomas leves se les otorga un kit de medicamentos y un plan educacional.
Las autoridades piden a la población continuar con el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos constante y el distanciamiento físico, fundamentales para contener el contagio.
NACIONALES
España convoca a artistas e investigadores guatemaltecos para becas en Roma
Ofrecer oportunidades de formación y aprendizaje en determinadas disciplinas culturales, artísticas, científicas y académicas para ciudadanos de países socios, es el objetivo de la Agencia de Cooperación Española mediante la convocatoria del Programa de residencia artística de investigación en la Real Academia de España en Roma (RAER), informó la Embajada de España acreditada en Guatemala.
Los interesados deben ser de las especialidades de artes visuales, artes aplicadas, artes escénicas, literatura, cine, música, arquitectura, conservación y restauración de bienes culturales, archivo, estudios académicos de historia del arte y estética, museología y gastronomía, se precisó.
A los beneficiados se les ofrece alojamiento en la Academia (sin manutención), gastos de producción hasta € 20 mil (no menos de Q 188 mil 998), ayuda de viaje, seguro de asistencia en viajes y accidentes, así como la mensualidad.
El programa tendrá una duración de ocho meses, dentro del periodo del 16 de enero de 2022 al 15 de septiembre de 2022, con posibilidad de prórroga de hasta un máximo de tres meses (hasta el 15 de diciembre de 2022), a solicitud de la Dirección de la Academia. El plazo de presentación de las solicitudes será de 18 de enero al 1 de febrero de 2021.
Los interesados pueden consultar las bases del programa en el siguiente link: https://www.aecid.es/Centro-Documentacion/Documentos/documentos%20adjuntos/CV_21_22_ProgramaROMAIB.pdf
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I