INTERNACIONALES
Google dona US $250 mil para jóvenes “soñadores”
La compañía Google anunció ayer que donará 250 mil dólares para ayudar a medio millar de “soñadores”, jóvenes que llegaron indocumentados al país, y que han crecido en EE.UU., para completar sus solicitudes de autorización temporal.
Google.org, el brazo de iniciativas solidarias de Google, destinará los fondos para la asociación de ayuda a inmigrantes jóvenes United We Dream, “para cubrir los costes de solicitud de más de 500 soñadores”, indicó la empresa en un comunicado.
“Google está orgulloso de emplear a soñadores que trabajan en nuevos productos, que se usan todos los días.
Hemos defendido su derecho a quedarse en Estados Unidos, uniéndonos a informes en tribunales en apoyo del Programa de Acción Diferida (DACA, por sus siglas en inglés)”, detalló la compañía.
El programa DACA, que fue establecido en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, permite que los soñadores que vinieron a Estados Unidos de niños ajenos a su voluntad puedan solicitar acción diferida y permiso de trabajo, por un período renovable de dos años. Nueva York, EFE.
INTERNACIONALES
México desea reforma migratoria
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, espera que el demócrata Joe Biden cumpla con una “reforma migratoria” que atienda el fenómeno desde varias dimensiones una vez llegue a la Casa Blanca, luego de ser cuestionado sobre la caravana de migrantes que pretende cruzar ese país.
“Biden ofreció llevar a cabo una reforma migratoria, y espero cumpla con con ese compromiso. Eso espero, lo voy a reconocer y celebrar”, dijo el mandatario en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
“Espero que (Biden) cumpla con ese compromiso.”
Andrés M. López Obrador
Presidente de México
En cuanto a la caravana de unas 9 mil personas que partió el pasado viernes desde Honduras y actualmente se encuentra varada en Guatemala, bloqueada por las fuerzas de seguridad, el mandatario aseveró que existe un diálogo abierto.
“Estamos tratando este asunto en coordinación con los Gobiernos de Centroamérica, y también hay comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, con los actuales funcionarios y con los que van a entrar al nuevo gobierno”, puntualizó el mandatario mexicano.
9
mil personas conforman la caravana de migrantes.
Aunque las fuerzas de seguridad mexicanas se encuentran desde el sábado controlando la frontera sur del país, López Obrador invitó al “diálogo con los migrantes” para que “no entren a ningún país por la fuerza” y se les atienda conforme a los derechos humanos. • EFE
INTERNACIONALES
Discurso de Biden será “optimista”
Washington se blinda para la toma de posesión.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, intentará dejar de lado las divisiones en el país durante su discurso de investidura, el próximo miércoles, en el que comunicará una visión optimista sobre el futuro de una nación sumida en una crisis política y de salud pública.
“Él cree que podemos unir a este país”, aseguró la que será directora de comunicación de la Casa Blanca de Biden, Kate Bedingfield, en una entrevista con la cadena ABC News.
El presidente electo asumirá el poder en la ceremonia de investidura con mayor seguridad de la historia de Estados Unidos, debido a las amenazas que aún persisten tras el asalto al Capitolio de los seguidores radicales del mandatario saliente, Donald Trump, el pasado 6 de enero.
81
millones de estadounidenses votaron por Biden.
Biden tomará, además, las riendas del país más golpeado del mundo por la pandemia en términos absolutos, que roza los 400 mil muertos por Covid-19, y donde millones de estadounidenses necesitan ayuda urgente para pagar sus facturas o mantener a flote sus negocios.
“Él cree que un Estados Unidos unificado es la única forma en la que podremos hacer frente a las crisis masivas con las que estamos lidiando”, subrayó Bedingfield.
Por eso, Biden enfocará su discurso “para intentar pasar página a las divisiones y el odio de los últimos cuatro años, y presentar una visión positiva y optimista del país; presentar un camino para trabajar todos juntos”, precisó la asesora.
“Eso es lo que quieren los estadounidenses, es por lo que votaron en estas elecciones, porque estaba presentando un plan para este país que nos lleve a un lugar donde podamos trabajar juntos”, concluyó Bedingfield.
INTERNACIONALES
Aprueban nuevo juicio contra Trump
Procesarán a presidente de EE. UU. por “incitación a la insurrección”.
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó ayer el inicio de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump; en esta ocasión, bajo la acusación de “incitación a la insurrección”, por el asalto de la semana pasada al Capitolio.
Trump se convierte así en el único presidente en la historia de EE. UU. que es enjuiciado políticamente en dos ocasiones.
La votación se saldó con 232 votos a favor y 197 en contra, con diez legisladores republicanos sumándose a la totalidad de la bancada demócrata.
“Sabemos que el presidente de EE. UU. incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país común. Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, sostuvo Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara Baja, en el debate previo a la votación.
232
legisladores votaron a favor y 197 en contra, sumándose 10 republicanos a la totalidad de la bancada demócrata.
Estados Unidos vive una tensión política sin precedentes recientes después del violento asalto al Capitolio de la pasada semana por una turba de seguidores de Trump, que dejó cinco muertos.
El mandatario saliente criticó el nuevo juicio político en su contra como algo “absolutamente ridículo” y “una continuación de la mayor caza de brujas de la historia de la política”.
Todo ello, a menos de una semana de que se lleve a cabo la ceremonia formal de traspaso de poder, prevista para el 20 de enero, en la que el demócrata Joe Biden asumirá la Presidencia.
La Cámara de Representantes enjuició a Trump en diciembre de 2019 por cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso relacionados con sus intentos de presionar a Ucrania para difamar a su entonces rival político, Joe Biden. El Senado votó para absolverlo de ambos cargos.
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I