NACIONALES
Gobierno refuerza capacidad operativa de la PNC
Presidente Giammattei y ministro
Barrientos participan en acto de entrega de motocicletas.
El presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, entregaron ayer 350 motocicletas a la Policía Nacional Civil (PNC), las que reforzarán el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad ciudadana.
Barrientos indicó que para este año se prevé adquirir 1 mil motocicletas, siendo este el primer lote que será enviado a las comisarías de los lugares donde se registra mayor incidencia criminal.
3 mil 100 unidades de locomoción prevé entregar el Gobierno.
Añadió que en un mes, aproximadamente, se trasladará una cantidad similar de unidades, las cuales serán asignadas bajo el criterio y necesidades aludidas. Consideró que antes de finalizar el año se recibirán 300 automotores más, los que serán enviados a donde corresponda.

Adicionalmente, el presidente Alejandro Giammattei adelantó que se está preparando la adquisición de otras 2100 motocicletas, que se espera tener a fin de año. De esa cuenta, anotó, el Gobierno dispondrá de 3100 de estos vehículos para continuar el combate a la delincuencia común y organizada.
El mandatario reiteró que con esta entrega se fortalece la movilidad de las fuerzas civiles de seguridad ciudadana, lo cual contribuirá a continuar con las acciones que garanticen la protección de los guatemaltecos.

Alimentación policial
Por otro lado, el jefe de Estado indicó que, como parte del proyecto de dignificación policial, próximamente se empezará a entregar alimentos en dos comisarías de la PNC, proyecto que esperan replicar en todo el país.
“Se les brindará comida caliente, los tres tiempos. Esperamos llevar este programa a todas las comisarías.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
“Se les brindará comida caliente, los tres tiempos. Esperamos llevar este programa a todas las comisarías, para que tengan un lugar donde comer, para que cada día tengan menos necesidades”, concluyó el Presidente.
NACIONALES
Presidente inicia gira de trabajo en Washington
El presidente Alejandro Giammattei visitará Washington, Estados Unidos, de hoy al miércoles 29 de junio, para abordar diversos temas de interés nacional y regional, informó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva.
De acuerdo con el portavoz, seguridad regional y protección de la vida y la familia, así como la soberanía en el ámbito multilateral, son algunos puntos que se incluyen en la agenda.
Se indicó que el primero de los asuntos se discutirá con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y se centrará en las acciones emprendidas por el Gobierno de Guatemala para continuar con el combate del crimen transnacional.
Además, se hablará sobre las detenciones de presuntos narcotraficantes reclamados por ese país en extradición y las estrategias para frenar la migración irregular.
López indicó que el jefe de Estado también solicitará el estatus de protección temporal (TPS) para los connacionales que residen en esa nación norteamericana.
Asimismo, el Presidente participará en una actividad de la Fundación de Libertad Religiosa, donde expondrá temas a favor de la familia y la vida, se informó.
La agenda oficial incluye una sesión protocolaria ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Además, el gobernante se reunirá con el secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con el objetivo de analizar aspectos de interés bilateral, así como los buenos resultados que ha tenido Guatemala en el combate del crimen transnacional, la migración irregular y el narcotráfico.
La visita también contempla la adhesión de Guatemala a la Declaración Alianza por la Libertad Religiosa y su respectiva asistencia a la Cumbre Mundial de la Libertad Religiosa 2022.
NACIONALES
Antisecuestros desarticula estructura criminal
Durante estratégico operativo, la PNC captura a tres presuntos integrantes de banda de secuestradores.
Foto Cortesía: Mingob
El comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC) asestó un nuevo golpe contra las bandas del crimen que operan en el país, al lograr la captura, en Escuintla, de tres presuntos implicados en el secuestro de una persona de 18 años, ocurrido en Los Amates, Izabal, el 27 de mayo último.
En seguimiento al caso, los agentes policiales efectuaron el sábado pasado un allanamiento en el kilómetro 78 de la ruta a Puerto Quetzal, en Residenciales Uxmel, Masagua, Escuintla, donde fueron aprehendidos Juan Manuel Galindo Ortiz, de 35 años, alias Tonka, con cuatro órdenes de captura en su contra; Abel Orlando López Luis, de 42, y Mateo Cuz Chen, 38.
Los ahora aprehendidos habían tratado de escapar, pero fueron copados por los uniformados.
De acuerdo con la investigación, Tonka y los otros dos sujetos pertenecen a la banda delictiva denominada los Cucules, y exigían US $20 mil a los familiares de la víctima a cambio de su
liberación.
Los ahora detenidos habían tratado de escapar en un vehículo, donde transportaban una granada de fragmentación, 2 fusiles (un AR-15 y un M-16), 3 pistolas con sus respectivas licencias de portación, con 6 cargadores y 15 municiones de diferentes calibres, pero fueron copados por los uniformados, según información de las autoridades.
NACIONALES
Impulsan apoyo para el Triángulo Norte
Foto: Archivo
Promover la igualdad de género, facilitar empleos y disminuir la migración irregular en Centroamérica son los principales objetivos del Plan Harris, iniciativa lanzada por la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, para apoyar al Triángulo Norte de América Central (Guatemala, El Salvador y Honduras).
Destacan importancia de la creación de empleos dignos con remuneración adecuada.
El programa incluye US $1 900 millones en inversión privada para la región, con lo que se prioriza la participación de compañías como GAP, Millicom, Visa, Fundación Tierra y Grupo Pantaleón, entre otras, cuyas inversiones redundarán en la generación de empleo, aumento en la conectividad de internet y penetración de la banda ancha en los mercados, se informó en un comunicado oficial.
Además, se destaca la importancia de la adecuada remuneración de los empleos, para prevenir la migración informal.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I