NACIONALES
Gobierno reconstruirá mercado La Terminal
Por medio del Ministerio de Desarrollo (Mides), el Gobierno trabajará como una de sus prioridades en la reconstrucción del mercado La Terminal, zona 4, en cuyas instalaciones se suscitó un incendio el viernes, en el sector conocido como La Cebollera, informó el presidente Jimmy Morales.
Por medio del Ministerio de Desarrollo (Mides), el Gobierno trabajará como una de sus prioridades en la reconstrucción del mercado La Terminal, zona 4, en cuyas instalaciones se suscitó un incendio el viernes, en el sector conocido como La Cebollera, informó el presidente Jimmy Morales.
“Después de Semana Santa llegará todo el equipo de la cartera para realizar lo que se tenía que haber hecho la vez anterior”, indicó el mandatario respecto de las acciones posteriores al 25 de marzo de 2014, fecha en que también ocurrió un siniestro, en el área La Tomatera.
“Hay un proyecto y hay un fondo destinado a la reconstrucción del mercado. Aun cuando sería un tema municipal, se dispuso desde la tragedia anterior que fuera el Mides el que realizara parte de este proyecto; no sé por qué razón nunca se hizo”, resaltó el gobernante.
Compromiso
Según el vocero de la comuna capitalina, Carlos Sandoval, después del suceso de 2014 “el seguimiento de reestructuración del mercado fue un compromiso que adquirió la Vicepresidencia. Los inquilinos nos pidieron, por medio de una carta, que cediéramos el paso al gobierno central. Los planos de lo avanzado se entregaron, incluso la licencia de construcción se les agilizaría cuando ellos ya presentaran el proyecto”.
Acciones de prevención
El incendio del viernes cobró la vida de las hermanas Verónica y Ángela Cor, de 13 y 15 años, por lo cual, como una medida urgente, personal municipal, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y los inquilinos, entre otros sectores, se organizaron para ejecutar acciones preventivas, comentó Lenina García, del Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador, que brinda formación a menores que laboran en los mercados.
“Las capacitaciones para evitar siniestros se estuvieron dando a los locatarios antes del accidente; se les ha concienciado sobre medidas de seguridad, como la colocación de extintores”, comentó David de León, vocero de la Conred.
“Estas acciones se fortalecerán, aunque los inquilinos se quejen de que les restan espacio a sus ventas”, finalizó el portavoz.
Segunda visita a EE. UU.
El presidente Jimmy Morales efectuará su segunda visita oficial a Estados Unidos, del 18 al 22 de abril.
El primer día, en compañía de Iván Velásquez, responsable de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, se reunirá con representantes de países donantes.
Además de este encuentro, donde el mandatario expresará el apoyo del Organismo Ejecutivo a la Comisión, el 19 se entrevistará con comunidades de migrantes guatemaltecos, a quienes explicará las gestiones de su administración ante las autoridades estadounidenses para que les sea otorgado el Estatus de Protección
Temporal.
Asimismo, Morales participará en las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas, que se llevarán a cabo del 19 al 22.
Según la página de Internet del máximo organismo multilateral, del 19 al 21 se desarrollará el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema de las drogas.
Además, el 21 se debatirá acerca de los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el 22 se firmará el Acuerdo de París, el cual persigue, entre otras acciones para el cuidado del planeta, luchar contra la elevación de la temperatura mundial.
NACIONALES
Petén fortalece capacidades contra enfermedades contagiosas
El programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) entregó cuatro vehículos que permitirán fortalecer las labores de la red de servicios de Petén, institución que busca prevenir y tratar el dengue, malaria, zika y chikungunya.
El apoyo fue otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Dirección del Área de Salud de Petén Sur Oriente, con lo que se permitirán llegar a las 427 comunidades de los 29 territorios que componen dicho territorio.
Los vehículos fueron entregados a representantes de los distritos de Dolores, El Chal, Chacté y a la coordinación del programa. Los recursos serán vitales en la ejecución de acciones para el control del mosquito Aedes Aegyptis en el ámbito comunitario, especialmente para las nebulizaciones.
Según el personal del Área de Salud de Petén Sur Oriente, se hizo énfasis en la importancia de continuar con las acciones en beneficio de los guatemaltecos, así como el uso adecuado de todos los bienes y recursos del Estado.
NACIONALES
PNC captura a Luis Mario Morales Heredia
El vocero del Ministerio de Gobernación (Mingob) dio a conocer que está mañana fue detenido Luis Mario Morales Heredia, alias el Canche Heredia, de 41 años de edad, en el kilómetro 166, ruta al atlántico, Chiquimula.
La captura se gestionó en cumplimiento de una orden girada el 13 de enero de 2023 por el Juzgado de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente, de Chiquimula, sindicado de los delitos de atentado con agravaciones específicas y portación ilegal de arma de fuego.
El portavoz indicó que el sospechoso se encuentra en proceso de traslado al Juzgado de Turno del referido departamento, con el fin de que se resuelva su situación legal.
Las autoridades recordaron que Morales Heredia amenazó con un arma de fuego a dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en un juzgado en Chiquimula, lo cual quedó registrado en un video.
NACIONALES
Conmemoran Día Internacional del Holocausto
En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Embajada de Israel, así como representantes de la comunidad judía participaron hoy en un acto solemne, encendiendo seis velas en recuerdo de los afectados.
Según el Mineduc, conmemoran esta fecha en el ámbito nacional con la comunidad educativa para fomentar valores humanitarios, históricos y universales. Docentes y estudiantes participan durante el año escolar en procesos educativos con el fin de sensibilizar sobre estos hechos lamentables, para que al recordarlos no se repitan, se indicó.
En ese orden, cada 27 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras instituciones internacionales rinden tributo a las víctimas del holocausto y ratifican su compromiso de luchar contra el antisemitismo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños