NACIONALES
Gobierno inicia gestión para acceder a vacuna
Presidente solicita a Reino Unido, Brasil y Rusia que prioricen a Guatemala.
El Gobierno inició ayer gestiones diplomáticas con Reino Unido y Brasil, y llevará a cabo el mismo trámite con Rusia, para ser uno de los primeros países que accedan a las vacunas contra el Covid-19 que dichas naciones
desarrollan.
“La lucha contra el coronavirus requiere de todos los esfuerzos humanos y científicos, por lo que hoy (ayer), por medio de los canales diplomáticos, se ha solicitado al Reino Unido y a la República Federativa de Brasil acceder a las vacunas que desarrollan”, afirmó el presidente Alejandro Giammattei en su cuenta de Twitter.
“La lucha contra el coronavirus requiere de todos los esfuerzos humanos y científicos por lo que hoy (ayer), a través de los canales diplomáticos, se ha solicitado al Reino Unido y Brasil acceder a las vacunas que desarrollan. La misma acción se realizará con la Federación Rusa, a fin de ser incluidos en la lista de países prioritarios.”
Alejandro Giammattei
Presidente de la República
Agregó que “la misma acción se realizará con la Federación Rusa, que hoy (ayer) anunció el registro de la vacuna contra el Covid-19, a fin de ser incluidos en la lista de países prioritarios”.

Los trámites son realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), y “una vez se hayan agotado las gestiones procede definir con cada uno el mecanismo correspondiente para acceder a la vacuna”, destacó la Cancillería mediante un comunicado de prensa.
El Minex recordó que “Guatemala ha manifestado su interés de ser uno de los primeros países que puedan obtener este beneficio para la población guatemalteca”.
3
son los países con los que se iniciaron gestiones para recibir la vacuna.
Anteriormente, el canciller Pedro Brolo indicó, al referirse al tema en sus redes sociales, que en conversación telefónica con su homólogo brasileño Ernesto Araujo, le expresó el interés de Guatemala de acceder a la vacuna que desarrollan. El Gobierno ha gestionado también la adquisición de insumos, medicinas y equipo médico, a fin de combatir la crisis sanitaria provocada por la pandemia. El presidente Giammattei ha expresado que uno de los problemas que enfrenta el mundo es la demanda de los mismos productos a proveedores que fueron rebasados en su capacidad de producción.

El primer caso de coronavirus que se dio en Guatemala fue detectado el 13 marzo.
Lucha por la primera patente
Rusia registró ayer la primera vacuna contra el Covid-19, la cual es “eficaz y permite una inmunidad estable”, afirmó el presidente Vladimir Putin.
13
de marzo, día en que se registró el primer caso de Covid-19 en Guatemala.
Además, Brasil firmará un acuerdo con Rusia para fabricar otra vacuna, el cual contemplaría que se pueda importar y distribuir a otros países de América Latina. Adicionalmente la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ha dicho que la cura que desarrollan ha mostrado resultados positivos y podría estar lista, si todo sale bien, en octubre. Con información de Rodrigo Pérez y José Mazariegos
NACIONALES
232 municipios en amarillo y 3 en verde
De las 340 comunidades del país, 104 están en naranja y 1 en rojo, señala el Ministerio de Salud.
Guatemala contabiliza 3 municipios en alerta verde y solo uno en rojo, según el más reciente Tablero de Alertas Sanitarias Covid-19 publicado el fin de semana recién pasado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), que también registra 232 comunidades en amarillo y 104 en naranja.
La Antigua Guatemala y las jurisdicciones de San Marcos y Río Blanco, en San Marcos, registran el color verde.
Según el informe del MSPAS, la única jurisdicción en alerta máxima es Zacualpa, Quiché; mientras que las que alcanzaron el color verde son La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y San Marcos y Río Blanco, ambos en San Marcos.
De acuerdo con el tablero anterior, emitido el 30 de abril de 2022, 177 municipios estaban en amarillo, 149 en naranja y 14 en rojo. Además, el 2 de abril, Salud refirió 66 municipios en amarillo, 235 en naranja y 39 en rojo.

En ninguna de estas alertas se registraba comunidades en verde. El comparativo evidencia el aumento de poblaciones con menores riesgos de la enfermedad y la reducción de aquellas que ameritaban mayores medidas biosanitarias. El sistema de alertas es un instrumento que mide cada 14 días la incidencia de contagios y define el nivel de riesgo por localidad.
La clasificación de los colores es rojo, anaranjado, amarillo y verde. La situación de peligro se mide de manera descendente, siendo el rojo el peor y el verde el que tiene mejores condiciones.
1 comunidad, Zacualpa, Quiché, se encuentra en rojo, según la cartera de Salud.
Los datos presentados estarán vigentes durante las próximas dos semanas, según la cartera de Salud.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a continuar con las medidas de prevención, como el uso constante de la mascarilla, en especial en lugares cerrados, el lavado constante de manos con agua y jabón y el distanciamiento físico.
NACIONALES
Taiwán entrega equipo de atención materno-infantil
Foto Cortesía: Misión Taiwán
Como parte del proyecto de Promoción de Tecnología Médica, que busca fortalecer la atención en salud materna-neonatal, la República de China (Taiwán) donó equipo especializado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
De acuerdo con las autoridades, gracias a este aporte se continuará reduciendo la mortandad materno-infantil.
Se advirtió que la ayuda mejorará la calidad de atención y diagnóstico, lo que, a su vez, reducirá las muertes de madres y recién nacidos.
Además, con la nueva tecnología se diagnosticarán malformaciones congénitas y se logrará mejor monitoreo de signos vitales y fetales, entre otros. Durante el acto protocolario, el viceministro de Hospitales del MSPAS, Jorge Meneses, indicó que el donativo es un complemento de una iniciativa que empezó hace tres años y adelantó que el equipo se trasladará a los hospitales de Amatitlán, Cuilapa y al Centro de Atención Permanente de Santa Rosa.
“La ayuda mejorará la calidad del servicio en los hospitales, porque es herramienta médica de alta tecnología que contribuye a reducir la mortalidad de prematuros”, afirmó Lily Cheng, gerente del proyecto.
Según el embajador de Taiwán, Li-Cheng Cheng, el donativo llega gracias a las buenas relaciones vigentes entre los gobiernos y por la fraternidad que existe entre los pueblos.
NACIONALES
Guatemala y México integrarán 4 puestos fronterizos
Presidente Giammattei anuncia alianza que agilizará el comercio bilateral y con Centroamérica.
Foto Cortesía: SCSPR
Cuatro aduanas entre Guatemala y México serán fortalecidas, con el fin de agilizar el comercio entre ambas naciones, informó el presidente Alejandro Giammattei durante su gira de trabajo por Ayutla, San Marcos.
“Esos cuatro puntos fronterizos que trabajaremos de manera conjunta con México, después de años de estar buscando la integración, serán una realidad gracias al apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el mandatario durante la inauguración de un puesto de cuarentena en Ayutla.
Durante su discurso, el jefe de Estado recordó que el 72 por ciento de las exportaciones de Guatemala a México son hortalizas y plantas comestibles, seguido de plátanos y bananos. Refirió que el país también comercializa con la vecina nación productos de origen animal y derivados de la leche.
El anhelo de siempre de acuerdo con el Presidente, este plan de integración contribuirá en la agilización del traslado de mercaderías, bienes y personas.
“La buena amistad entre países nos ha permitido concretar los esfuerzos que se traducirán en un mayor comercio.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
“La puesta en marcha de las aduanas conjuntas será un gran paso para que sean más eficientes, transparentes y mucho más ágiles las importaciones y exportaciones desde México a Guatemala o de Guatemala a México”, manifestó.

Foto Cortesía: MAGA
El gobernante reiteró que estas acciones, que impulsarán el comercio bilateral y regional, surgen por el apoyo que se recibe de la administración de su homólogo López Obrador.
72 por ciento de las exportaciones son hortalizas, plantas comestibles, plátanos y bananos.
“La buena amistad entre países nos ha permitido concretar los esfuerzos que se traducirán en un mejor y mayor comercio, y en una alianza estratégica con nuestro principal vecino”, anotó.
Finalmente, resaltó que la integración aduanera fortalecerá la economía nacional y permitirá que continúe creciendo como ha
Abre puesto de control sanitario
El mandatario Alejandro Giammattei y autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inauguraron un puesto de control de cuarentena periférico en el puesto fronterizo de Tecún Umán, Ayutla, San Marcos.
“Hoy nos llena de emoción estar aquí para inaugurar este puesto sanitario, en este importante paso comercial que registra diariamente un elevado movimiento de mercancías”, expresó.
Según el jefe de Estado, con este nuevo puesto se honran los tratados internacionales suscritos para el traslado de mercancías.
“Como Estado nos hemos comprometido en velar por la implementación de medidas ágiles, eficientes, transparentes y con respaldo científico, con el objetivo de facilitar el comercio, con lo que se favorecerá a los sectores productivos, socios comerciales y a nuestros pueblos”, expresó.
Finalmente destacó que, con el puesto de cuarentena, Guatemala garantizará el paso de productos libres de plagas y enfermedades.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I