Destacado
Gobierno decomisa más de 33.9 toneladas de cocaína y supera a 4 gobiernos anteriores
Guatemala decomisó a los cárteles del narcotráfico más de 33.9 toneladas de cocaína desde 2016 a la fecha y supera con creces las incautaciones que hicieron los anteriores gobiernos en sus respectivos periodos (4 años).
Según las estadísticas divulgadas por el Ministerio de Gobernación (Interior), la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia) se incautó durante la administración de Jimmy Morales, que inició en enero de 2016, un total de 33.938 kilos de cocaína.
Ello representa un incremento de 15.938 kilos, es decir un 88.76 por ciento, de los 17.955 kilos que se decomisaron en el gobierno anterior en el que estuvo al frente Otto Pérez Molina (2012-2015) y Alejandro Maldonado (2015-2016).
Mientras que en los cuatro años de la administración de Álvaro Colom (2008-2012), las fuerzas antinarcóticas decomisaron 14.728 kilos.
Ello supuso 19.210 kilos menos (130.47%) de lo que se le ha arrebatado al narcotráfico en los últimos dos años y medio.
Según las autoridades, el que menos incautaciones hizo a los cárteles de la droga ha sido el gobierno del empresario Oscar Berger (2004-2008).
Durante sus cuatro años se decomisaron 10.547 kilos (221.77 por ciento) menos de lo que lleva el gobierno de Morales.
Por su parte, la administración de Alfonso Portillo (2000-2004) decomisó 17.822 kilos de cocaína, 16.116 menos (90.42 por ciento) a lo que lleva incautado la actual administración. ACAN-EFE
Gráfica Mingob.
Destacado
PNC captura a otro de los 100 más buscados
Foto: Archivo
En cumplimiento de dos órdenes de captura por el delito de agresión sexual, emitidas por un juzgado de Guatemala en 2019, se realizó la aprehensión de un hombre de 73 años, en la colonia El Membrillal, zona 5 de Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el ahora detenido es el primer capturado este año que figuraba en el listado de los 100 más buscados y se logró debido a una denuncia emitida en el 1561 del programa Crime Stoppers.
El año pasado las fuerzas del orden lograron el arresto de 32 personas de la citada lista.
Destacado
Presentan maestría en gestión de negocios
Foto: Bright Domino Corporate University
Bright Domino Corporate University presentó en el mercado latinoamericano la maestría en gestión de negocios con la mentoría de empresarios expertos, quienes compartirán las estrategias y herramientas con las que han logrado posicionarse como los mejores en sus áreas.
“Este Master of Business Management (MBM) ofrecerá una alternativa diferente como aprender de la mano de mentores más que catedráticos, con los que tendrán networking con CEO, gerentes, líderes empresariales y con aplicación inmediata al negocio”, destacó Julio Zelaya, director de Bright Domino Corporate University.
La modalidad de MBM será de manera virtual, comprenderá 12 meses de mentoría con empresarios expertos. Como parte del pénsum, los participantes obtendrán herramientas para ser competitivos y exitosos en el mundo empresarial, como diseñar y colaborar en la construcción de planes estratégicos y de transformación digital.
Además, optarán a viajes de inmersión total en el mundo empresarial. El cierre de inscripciones será el 25 de enero. Más información en https://brightdomino.com.
Destacado
Activan protocolo de prevención por celebración en Esquipulas
Una de las tradiciones más antiguas de Guatemala es la visita al Cristo Negro de Esquipulas, que se celebra cada 15 de enero, y que representa una movilización masiva de feligreses y turistas. Por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó el protocolo de prevención.
Virginia de Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgos del MSPAS, indicó que los servicios de salud en la jurisdicción de Esquipulas y sus alrededores se encuentran en alerta, para que estén atentos a la afluencia de pacientes que pueden llegar, derivado de múltiples situaciones como accidentes de tránsito o intoxicaciones.
Entre las principales recomendaciones están tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes de tránsito como revisar las condiciones de sus vehículos o viajar en transporte público que no esté sobrecargado. También evitar exponerse por tiempos prolongados a la luz del sol.
Además, recalcan el lavado de manos y uso de mascarilla ante la presencia del Covid-19 y para evitar otro tipo de enfermedades estomacales y respiratorias. Por último, resaltan que se deben buscar lugares higiénicos para consumir alimentos.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños