NACIONALES
Gobierno atiende a damnificados por desastre
Jefe de Estado se hermana con familiares de víctimas y ordena despliegue de ayuda.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) movilizó recursos para atender la emergencia por el desbordamiento del río El Naranjo, zona 7 capitalina, con saldo de fallecidos, desaparecidos y daños materiales.
Ante el hecho, el presidente Alejandro Giammattei expresó su preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas. “Permanezcamos unidos en este momento tan difícil. Esta tragedia nos recuerda de manera dolorosa la realidad del cambio climático.
Es imperativo actuar en pro de países vulnerables como Guatemala; todas las naciones debemos accionar para un futuro más sostenible”, afirmó.

“Permanezcamos unidos en este momento tan difícil.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
Fue desplegado equipo especial para las tareas, además de la instalación del Puesto de Comando de Incidentes. El consejo envió a integrantes de la Dirección de Mitigación para realizar sobrevuelos de drones en el área, a fin de evaluar riesgos.
En las labores participan soldados del Ejército, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la Subdirección General de Infraestructura y Logística, del Cuerpo Voluntario de Bomberos y socorristas Municipales y de la Cruz Roja.
“Tres fuerzas de tarea interinstitucional están destacadas en áreas cercanas a la tragedia, Chinautla y bajo el puente El Naranjo”, se informó.

Vigilancia y evaluación
Las labores incluyen el resguardo y garantía del orden público por parte de la PNC. Por su parte, el Ministerio Público realiza funciones inherentes a sus competencias en el lugar.
La Conred evaluó daños y analizó necesidades, con el propósito de asistir a las familias damnificadas. Por su parte, la Municipalidad de Guatemala anunció la habilitación de un albergue en la colonia 4 de Febrero, zona 7, con el fin de resguardar y asistir a quienes lo requieran.

NACIONALES
Guatemala participa en la COP28 en Emiratos Árabes Unidos
Foto: SCSPR
Guatemala participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), que se celebra desde el 30 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el marco de este encuentro el país presentó su Plan de Acción de Género y Cambio Climático.
La cartera informó que otra de las participaciones fue la de los representantes de la Cámara del Agro de Guatemala. Ellos dieron a conocer el Sistema Satelital de Monitoreo Cero Deforestación para el Desarrollo Sostenible de Aceite de Palma en nuestro país, como muestra de que esta producción es una ventaja y contribuye a la sostenibilidad.
Durante la COP28, la delegación nacional busca dar a conocer su compromiso con crear acciones que permitan unir esfuerzos internacionales para el abordaje de la variación climática.
NACIONALES
Estudiantes de La Democracia participan en Feria de la Salud
Foto: MSPAS
Ampliar información a estudiantes sobre hábitos de vida saludable, prevención de enfermedades y la importancia del cuidado para el bienestar del cuerpo fueron parte de los temas expuestos durante la Feria de la Salud, en La Democracia, Escuintla.
La actividad fue coordinada por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del citado departamento, con la cooperación de autoridades de la cartera de Educación y de Médicos Sin Fronteras.
“Esta acción contó con el apoyo de diversas instituciones que colocaron stands informativos donde se amplió a niños y adolescentes diversos temas que les ayudará en su crecimiento y desarrollo pleno para su bienestar”, indicó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Personal salubrista de los programas de Vectores, Psicología y Promoción desarrollaron actividades lúdicas y recreativas que permitieron fortalecer la estrategia de información hacia los menores presentes.
NACIONALES
Decomisan droga y teléfonos en requisas en centros carcelarios
Fotos: PNC
Teléfonos celulares y droga fueron incautados durante requisas efectuadas en tres cárceles, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).
De esa cuenta, en el Centro de Detención Preventiva El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa, “se confisco dos teléfonos celulares, varios colmillos con cocaína, bebidas embriagantes, cuchillos, un router (que proporciona Wi Fi), una batería recargable, cables de internet y de televisión”, indicó la entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos.
En la acción, en la que participaron agentes de la PNC de distintas comisarías, se revisaron los sectores A, B y F, donde se encuentran 303 reos de la Mara Salvatrucha, se explicó.
Sin tregua
Mientras que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres Los Jocotes, en Zacapa, agentes del Sistema Penitenciario con el apoyo de elementos de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas de la PNC, localizaron 24 teléfonos.
En tanto que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de la zona 1, encontraron dos dispositivos móviles más. “Con estas acciones, se le da duro golpe y combate a las extorsiones que realizan desde los recintos de privación de libertad del país”, aseguró la PNC.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato