Destacado
Gobierno asiste y da seguridad a los retornados
Tres mil 433 hondureños reciben asistencia y seguridad por parte del Gobierno durante el proceso de retorno a su país, que inició el domingo, como parte del Plan Retorno Seguro, impulsado por el presidente Jimmy Morales y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Durante el recorrido, los centroamericanos están recibiendo seguridad, alimentos y asistencia médica por parte del Ministerio de Salud, como parte de la estrategia interinstitucional que dirige la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Mientras tanto, otro grupo de aproximadamente 2 mil personas todavía se encuentran en la frontera con México, con la idea de llegar a Estados Unidos. Ambos grupos reciben asistencia gubernamental, mientras que delegados de Migración se encuentran en el punto fronterizo, indicándoles que si quieren retornar a su país se les brindaría transporte seguro.
Les brindan ayuda
A las 14:30 ayer, otro grupo integrado por adultos, jóvenes y niños caminaba por el kilómetro 183 de la ruta que de Quezaltepeque conecta con la cabecera departamental de Chiquimula.
En el rostro se les notaba el cansancio y las huellas en su piel por el sol que ya ha calado, por los días que llevan caminando.
Al lado de la carretera, vecinos chiquimultecos les proporcionaban agua, frutas y pan. Doña Sofía, solo así quiso que se le identificara, les dijo a los migrantes “que Dios los acompañe en su camino”, al mismo tiempo que les daba naranjas. Y agregó que “solo Dios tiene la solución para todo”.
Un funcionario de Migración, quien se identificó como Quique, les hizo ver que tendrían el apoyo de dicha institución durante su paso por Guatemala, y que si algunos deseaban retornar de ese punto se les facilitaría el regreso a Honduras. También les hizo ver que ponían en riesgo a sus hijos, al llevarlos consigo, porque el recorrido les tomaría varios días. En cierto momento, la caravana se tomó un receso, durante unos 30 minutos, y después retomaron la caminata que les llevó hasta el kilómetro 171, en donde se instaló un puesto de asistencia integrado por la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército, Migración, Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Guatemalteca; y por parte del Gobierno Honduras, delegados de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Desde Quezaltepeque hasta este punto ya habían recorrido 25 kilómetros, siendo ya las 18:20. Agentes de la PNC entregaron bebidas hidratantes y agua pura a los migrantes.
Asistencia médica
Los socorristas estaban en apresto por si algún hondureño requería de primeros auxilios o el traslado a un hospital público. En este lugar se sumaron integrantes de la congregación de la iglesia evangélica Familia de Cristo, quienes les entregaban pan.
Rony Rodríguez, subcomisionado Nacional de la Copeco, de Honduras, precisó que hasta el momento con este segundo grupo alcanzan los cinco mil hondureños que pretenden llegar a Estados Unidos.
“Tenemos información que había unos migrantes hondureños en Quezaltepeque y que hoy emprenderían su recorrido hacia Chiquimula”, expresó el funcionario hondureño.
Agregó que, para quienes deciden retornar a Honduras, en la frontera de Agua Caliente hay un contingente de varias instituciones gubernamentales que orientan y asesoran a los retornados para oportunidades de empleo y que no tengan la necesidad de abandonar a sus familias. Explicó que 12 buses salieron de Tecún Umán, San Marcos, con hondureños que han desistido de seguir en la caravana y que retornarán a su país.
Destacado
Realizan jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de ríos en Izabal
Foto: MARN
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el apoyo de las municipalidades de Morales, Puerto Barrios y Livingston, todas en Izabal, llevó a cabo jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de ríos.
En Morales se sembraron 1 700 árboles en la finca Hurón, y en Livingston, otros 1300. En este último municipio, también se practicó una limpieza en río Dulce.
En la actividad participó personal de la comuna y vecinos del lugar, recolectando seis toneladas de desechos sólidos, los cuales fueron trasladados al vertedero municipal para su correcta disposición, indicó la cartera de Ambiente en una nota de prensa.
En tanto, la comuna de Puerto Barrios premió a todas las personas que participaron en una jornada de reciclaje y llevaron sus desechos, en la que recolectaron más 60 libras de materiales, los cuales fueron entregados a una empresa que se dedica a su reutilización.

Destacado
Pronostican lluvias para el fin de semana
Foto: Archivo
Lluvias durante el presente fin de semana, que podrían causar algunas emergencias, pronosticó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Las precipitaciones pluviales con actividad eléctrica se prevén especialmente sobre regiones del sur al centro del país, por las tardes y noches del sábado y domingo, indicó la institución.
Debido a lo anterior, podrían ocurrir inundaciones, hundimientos, deslizamientos de tierra, derrumbes, flujos de lodo, colapsos estructurales y caídas de árboles, se advirtió.
Destacado
Reportan 2125 capturas en todo el país durante junio
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC), institución encargada del orden público, reportó la aprehensión de 2 125 personas por diversos delitos durante junio en todo el territorio nacional.
“Del total, 678 fueron detenidas en la capital, 1447 en los distintos departamentos y 862 en cumplimiento a órdenes emitidas por los diferentes juzgados”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Además, se decomisaron 308 armas de fuego de distintos calibres, 2 granadas de fragmentación y municiones útiles. También se recuperaron 107 motocicletas y 61 vehículos con reporte de robo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I