NACIONALES
Gobernante entrega programas sociales, escuelas y carretera
Pobladores de Suchitepéquez son favorecidos con obras de desarrollo.
Un tramo carretero de 7.4 kilómetros, el remozamiento de tres escuelas, la entrega de alimentos y el pago del estipendio agropecuario fueron las obras y beneficios llevados por el presidente Alejandro Giammattei a Suchitepéquez.
Durante una gira por este departamento, el viernes pasado, el mandatario habilitó la ruta RC-SCH 05, bifurcación CA-02 Occidente, que va de Mazatenango a Santo Domingo. Los trabajos beneficiarán a 42 291 habitantes e implicaron una inversión de Q21 372 366.
3
Centros educativos fueron remozados por el Ejecutivo, en Chicacao.
El jefe de Estado recordó que dicho paso permaneció en el abandono durante muchos años; no obstante, señaló que el compromiso de su administración permitió su realización.
Además, otorgó asistencia agropecuaria a 320 productores de San Antonio Suchitepéquez, quienes recibieron un pago único de Q1 mil por haber cumplido con la implementación de prácticas de recuperación y conservación de suelos en sus parcelas.
“El Seguro Agrícola jamás había existido y no hay en ningún país centroamericano. Ya superamos los 50 mil campesinos apoyados en todo el territorio nacional”, agregó.
En el mismo municipio distribuyó 2435 raciones de alimentos a familias económicamente vulnerables. Cada bolsa incluyó frijol negro, arroz, harina de maíz nixtamalizada, aceite vegetal, avena y azúcar.
“Desde el Ministerio de Agricultura trabajamos de manera responsable y adecuada para atender las necesidades de los agricultores, para que Guatemala no se detenga y produzca más alimentos”, resaltó el titular de esta cartera, José Ángel López.
Adicionalmente, el Presidente habilitó el remozamiento de 3 escuelas en Chicacao, Suchitepéquez. En el lugar recordó que uno de los ejes principales de su administración es fortalecer la calidad educativa, lo cual implica la creación de más espacios dignos.
Una de las intervenciones se registró en la Escuela Oficial Urbana para Varones 20 de Octubre, la cual beneficiará a más de 210 estudiantes. Se indicó que las mejoras se valoraron en Q3 560 161.
Las otras escuelas entregadas son la Oficial para Niñas Gabriela Mistral y la Oficial Urbana Mixta Centenario, que atenderán a 711 y 210 alumnos, respectivamente.
“El Seguro Agrícola jamás había existido y no hay en ningún país centroamericano”, Alejandro Giammattei, Presidente de la República.
NACIONALES
Mineduc promueve identidad y pertinencia
Cuenta con material didáctico en 17 idiomas nacionales.
Con el fin de fortalecer el avance de la educación bilingüe e intercultural en el país, el Ministerio de Educación (Mineduc) cuenta con material educativo en 17 idiomas nacionales, para su distribución de los centros escolares según sus necesidades culturales y lingüísticas.
“Teníamos materiales en cuatro idiomas cuando tomamos posesión en 2020, pero ahora dejamos en 17. Creo que ese es un buen legado”, expuso la ministra de Educación, Claudia Ruíz, y añadió que se le dio prioridad a aquellos que tienen desafíos, y que se necesita tener un plan estratégico para “recuperarlos desde las experiencias de los abuelos y las comunidades”.
1 7700 docentes bilingües han sido profesionalizados.
De acuerdo con la cartera, a las actividades se suma la profesionalización de 17 700 docentes bilingües por medio del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep/d), con quienes se da cobertura a 17 comunidades lingüísticas.
También, se han graduado 2733 estudiantes del profesorado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural del programa de Formación Inicial Docente (FID), 700 de ellos ya tienen contrato en el Mineduc e imparten clases con pertinencia cultural y lingüística a más de 15 mil niños.
Estas acciones permiten continuar con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas nacionales para fortalecer la Educación Bilingüe e Intercultural en el marco del plan estratégico institucional de la cartera, se indicó.

NACIONALES
Accionan para combatir la trata de menores
Foto: Cortesía SEPREM
El presidente Alejandro Giammattei junto con instituciones que integran la cadena de seguridad y justicia en Guatemala e invitados especiales, dieron seguimiento a las acciones 2020-2023 para combatir el delito de trata de personas, enfocadas, en la niñez y adolescencia.
La delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), Mirza Cumez, coordinadora del Sector Político-Estratégico de la dirección de Gestión de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres, presentó el marco internacional vinculado con la erradicación de esta problemática, desde la desigualdad sistemática a la que las féminas son víctimas en las etapas de la vida.
Cumez resaltó que este es un delito internacional que se convierte en una emergencia de seguridad y salud nacional, ya que las brechas de desigualdad son una limitante para el desarrollo económico. También, destacó los ejes de trabajo del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Planovi) y la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
NACIONALES
Operaciones combinadas aseguran la frontera
Foto: Cortesía Mingob
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala han intensificado los operativos coordinados en puntos estratégicos de San Marcos y Huehuetenango, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico, el crimen organizado y las actividades transnacionales ilícitas.
Estos esfuerzos son parte del Plan Interinstitucional de Seguridad Fronteriza en la región, liderado por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), las Fuerzas Especiales de Policía (FEP) y las elementos castrenses, con el apoyo de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob), que realiza sobrevuelos en áreas de interés.
Además, se han establecido Puestos de Control Interinstitucional en puntos claves, incluyendo calles, avenidas, carreteras y zonas fronterizas, donde se llevan a cabo verificaciones de antecedentes y estatus migratorio de los ciudadanos y extranjeros en tránsito. El Ministerio de Gobernación (Mingob) destacó que estas acciones conjuntas garantizan el orden público y la seguridad de la ciudadanía en la región.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato