NACIONALES
Fortalecen las relaciones mexicanas
Como parte de la estrategia de gestión integral de riesgo, en la IV Cumbre de México, la cual busca contribuir a aumentar la resiliencia de la región ante los fenómenos naturales, dicha iniciativa quiere mejorar las capacidades técnicas, materiales y humanas del Caribe frente a los desastres naturales.
Además, desean establecer una cooperación en la región con mayor énfasis en el Triángulo del Norte, para identificar áreas de desarrollo y las que podrían estar en riesgo. En la Cumbre se desarrolló una conferencia sobre prosperidad y seguridad Centroamérica, la cual fue convocada de forma conjunta entre México y Estados Unidos, a fin de implementar una estrategia integral.
Otra vez se posicionó en la región como un programa de referencia en seguridad alimentaria y nutricional, que resalta las aprobación de la Ley modelo de Agricultura Familiar, y el impulso de proyectos para instalar sistemas de capacitación de agua de lluvia. S. Solórzano.
NACIONALES
Destruyen plantación de marihuana en Totonicapán
Cultivos ilícitos fueron valorados en Q6 126 000.
Foto: Cortesía PNC
El trabajo que efectúa la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) permitió este domingo la erradicación de 16 336 matas de marihuana.
Según el informe de las autoridades, las plantaciones ilícitas se encontraban en cuatro terrenos ubicados en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, y fueron valoradas en Q6 126 000.
El combate frontal al narcotráfico se mantiene en todo el territorio nacional, ya que es un compromiso reiterado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del presidente Alejandro Giammattei.
Solo en los últimos días se han destruido al menos dos narcolaboratorios, uno en la aldea San Juan Pacayal, Lívingston, Izabal y otro en cercanías del Nuevo Chahal, Alta Verapaz.
A esto se suman capturas de individuos señalados de narcomenudeo, luego de constantes operativos realizados por las fuerzas antinarcóticas.
NACIONALES
Atención en salud para vecinos de Villa Nueva
Como resultado del trabajo interinstitucional entre entidades del Ejecutivo y del gobierno local de Villa Nueva, los vecinos de la comunidad Mario Alioto, en la zona 4 de este municipio, gozarán de un nuevo Centro de Salud.
Este proyecto se ejecutará por medio de un convenio entre la municipalidad de Villa Nueva, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El inmueble, que se encuentra en obra gris, estuvo inconcluso por 12 años, y su rehabilitación se retomará en tres etapas.
Según el viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar, la primera etapa iniciará con la consulta externa y funcionará como Centro de Salud; en la segunda etapa incluirá la emergencia y el encamamiento, para subirlo a un Centro de Atención Permanente (CAP), y por último se habilitará la sala quirúrgica, para que funcione como un Centro de Atención Integral (CAI).
El edificio fue entregado por el Fondo de Desarrollo Social (FODES) a las autoridades de la comuna de Villa Nueva, quienes proveerán la inversión en infraestructura e iniciarán con el remozamiento respectivo. Por su parte el MSPAS aportará la inversión para el equipamiento y el personal de salud, que brindará atención oportuna.
NACIONALES
Reconocen al Mingob y a la comuna de Jocotenango, amigables con la lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto desde 1991, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoció al Ministerio de Gobernación (Mingob) como la segunda Institución del Organismo Ejecutivo que se suma a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna.
El acto se celebró en las instalaciones de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Mingob, donde recientemente se habilitó un espacio con el fin de promover la lactancia materna y beneficiar a las madres trabajadoras y sus hijos.
Asimismo, se reconoció a la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez, como la primera comuna en el país que implementa esta modalidad.
Los reconocimientos fueron otorgados al constatar que las instituciones cumplieran con los requisitos de la iniciativa, a fin de apoyar a las madres trabajadoras.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
En reconocimiento a su entrega por su comunidad y el país, desde los diferentes espacios en los que se desempeñaron, el Gobierno de la República continúa incorporando a más beneficiarios (más…)
NACIONALES
Destruyen plantación de marihuana en Totonicapán
Cultivos ilícitos fueron valorados en Q6 126 000.
Foto: Cortesía PNC
El trabajo que efectúa la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC) permitió este domingo la erradicación de 16 336 matas de marihuana.
Según el informe de las autoridades, las plantaciones ilícitas se encontraban en cuatro terrenos ubicados en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, y fueron valoradas en Q6 126 000.
El combate frontal al narcotráfico se mantiene en todo el territorio nacional, ya que es un compromiso reiterado por las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del presidente Alejandro Giammattei.
Solo en los últimos días se han destruido al menos dos narcolaboratorios, uno en la aldea San Juan Pacayal, Lívingston, Izabal y otro en cercanías del Nuevo Chahal, Alta Verapaz.
A esto se suman capturas de individuos señalados de narcomenudeo, luego de constantes operativos realizados por las fuerzas antinarcóticas.
NACIONALES
Atención en salud para vecinos de Villa Nueva
Como resultado del trabajo interinstitucional entre entidades del Ejecutivo y del gobierno local de Villa Nueva, los vecinos de la comunidad Mario Alioto, en la zona 4 de este municipio, gozarán de un nuevo Centro de Salud.
Este proyecto se ejecutará por medio de un convenio entre la municipalidad de Villa Nueva, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El inmueble, que se encuentra en obra gris, estuvo inconcluso por 12 años, y su rehabilitación se retomará en tres etapas.
Según el viceministro de Atención Primaria en Salud, Edwin Montúfar, la primera etapa iniciará con la consulta externa y funcionará como Centro de Salud; en la segunda etapa incluirá la emergencia y el encamamiento, para subirlo a un Centro de Atención Permanente (CAP), y por último se habilitará la sala quirúrgica, para que funcione como un Centro de Atención Integral (CAI).
El edificio fue entregado por el Fondo de Desarrollo Social (FODES) a las autoridades de la comuna de Villa Nueva, quienes proveerán la inversión en infraestructura e iniciarán con el remozamiento respectivo. Por su parte el MSPAS aportará la inversión para el equipamiento y el personal de salud, que brindará atención oportuna.
NACIONALES
Reconocen al Mingob y a la comuna de Jocotenango, amigables con la lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto desde 1991, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), apoyado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoció al Ministerio de Gobernación (Mingob) como la segunda Institución del Organismo Ejecutivo que se suma a la Iniciativa de Espacios Amigos de la Lactancia Materna.
El acto se celebró en las instalaciones de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Mingob, donde recientemente se habilitó un espacio con el fin de promover la lactancia materna y beneficiar a las madres trabajadoras y sus hijos.
Asimismo, se reconoció a la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez, como la primera comuna en el país que implementa esta modalidad.
Los reconocimientos fueron otorgados al constatar que las instituciones cumplieran con los requisitos de la iniciativa, a fin de apoyar a las madres trabajadoras.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I