Comunícate con nosotros al 1590

CENTROAMÉRICA

Firman acuerdo para regular la migración

Publicado

-

Anuncian pacto de cooperación en materia de asilo y evitar el éxodo ilegal en la región.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció sobre un nuevo acuerdo de cooperación en materia de asilo con Guatemala, El Salvador y Honduras, por medio del cual buscan reducir la migración irregular.

A través de un comunicado, el DHS detalló que los tres Acuerdos de Cooperación de Asilo ya entraron en vigor, los cuales concluyen con los acuerdos de implementación, por lo que EE. UU. podrá trasladar a migrantes elegibles que buscan protección humanitaria a cada uno de los países que suscribieron los convenios.

“La implementación de los acuerdos fortalecerá aún más las capacidades generales de asilo en los países del Triángulo Norte y en toda la región, y permitirá a los solicitantes de asilo acceder a la protección más cerca de su hogar. Quiero agradecer a nuestros socios en Guatemala, El Salvador y Honduras por su arduo trabajo y liderazgo para llevar estos acuerdos a la meta”, explica en el documento el secretario de Seguridad interino, Chad F. Wolf.

Según Estados Unidos, el 71 por ciento de los migrantes detenidos en la frontera suroeste de dicha nación durante 2019 eran provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Por ello, los tres países se comprometieron a promover la prosperidad económica, la seguridad y estabilidad.

El tratado permitirá que Estados Unidos, en coordipación con la nación participante, pueda trasladar a migrantes elegibles que buscan protección humanitaria.

3

naciones del área rubricaron el pacto con Estados Unidos.

El convenio también busca que las instituciones trabajen de forma conjunta y velen por la protección de los derechos humanos, en beneficio de los países involucrados. Las negociaciones de dicho acuerdo se iniciaron en julio 2019.

Sara Solórzano
Seguir leyendo

CENTROAMÉRICA

BCIE destina fondos para fideicomiso regional de café

Publicado

-

Con US $15 millones, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció su participación como inversionista estratégico en el fideicomiso de la Iniciativa para la Transformación Regional del Café (Itrecafé).

El Itrecafé, que busca llegar a US $150 millones, operará durante 10 años en los países del Sistema de Integración Centroamericana y persigue la innovación de la caficultura de la región como una actividad rentable, sostenible y de impacto.

En ese sentido, se espera que los recursos sean enfocados en el mejoramiento tecnológico del sistema productivo del grano, que conlleve, además, al acceso a servicios de asistencia técnica y el fomento de procesos de producción más amigables con el medioambiente, entre otros.

“Mediante la participación del banco, se espera elevar el nivel de valor agregado (del café), con el fin de mejorar la calidad de vida de cerca de 400 mil familias vinculadas a dicha actividad productiva”, confió Dante Mossi, presidente del BCIE.

Mossi recordó que el café representa el 11.2 % del Producto Interno Bruto agrícola en la región, en donde 9 de cada 10 caficultores son pequeños productores, por lo que el cultivo significa una fuente importante de ingresos.

Selvyn Curruchich
Seguir leyendo

CENTROAMÉRICA

Capacitan en derechos humanos

Publicado

-

La asesora penitenciaria de la delegación regional para México y América Central, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), María Noel Rodríguez Tochetti, capacitó a los funcionarios de Nicaragua en materia de derechos humanos, en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

Rodríguez impartió el taller Gestión Penitenciaria en clave de Derechos Humanos, a directores, subdirectores, inspectores, personal de control y seguridad, médicos, escuela penitenciaria y asesoría jurídica del Sistema Penitenciario, indicó el Gobierno nicaragüense.

3

años hace que comenzó la crisis en Nicaragua, debido a diferencias sociopolíticas.

Las capacitaciones fueron brindadas en la escuela penitenciaria de dicho país, indicó el Ejecutivo en un comunicado de prensa.

Agregó que durante la visita de cinco días, la funcionaria de la CICR acudió a las cárceles con el objetivo de conocer las acciones y actividades que realizan las autoridades penitenciarias a lo interno. • Managua, EFE

Redacción DCA
Seguir leyendo

CENTROAMÉRICA

Desmantelan campo de entrenamiento de pandilla MS-13 en Honduras

Publicado

-

Las fuerzas de seguridad de Honduras desmantelaron ayer un campo de entrenamiento de sicarios de la mara Salvatrucha MS-13 y un laboratorio que era utilizado para procesar drogas, durante una operación en la que fueron capturados 6 presuntos cabecillas de ese grupo criminal.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al reducto de la pandilla, en el sector conocido como La Sieneguita, en la carretera que desde Tegucigalpa conduce a Olancho, oriente de dicha nación centroamericana.

La «mega operación» fue coordinada por la DPI con apoyo de la Inteligencia Policial y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, indicó la Policía hondureña en un comunicado de prensa.

El campamento, denominado por la mara Salvatrucha como “la escuelita», estaba instalado en una zona montañosa en la colina de un río y era utilizado para «la enseñanza, práctica y adiestramiento en el uso de armas», explicaron las autoridades.

En el lugar, los pandilleros también «planificaban las acciones criminales» y habían instalado un laboratorio que era utilizado por la citada organización criminal para procesar drogas.

En la operación, según el informe policial, fueron detenidos 6 supuestos cabecillas de la MS-13, a quienes les incautaron 74 paquetes de marihuana, 4 escopetas, un fusil AK-47, una pistola, 32 chalecos antibalas, 3 uniformes militares y un par de botas de uso militar, entre otras evidencias. EFE

Redacción DCA
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.