DEPORTES
Federer, Nadal y Djokovic se reencuentran en la Catedral
Londres EFE – Los tres tenistas más grandes de la historia, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, se reunieron esta mañana en la pista central de Wimbledon para celebrar el centenario de la Catedral del tenis.
El acto estuvo conducido por Sue Barker, legendaria comentarista de Wimbledon en la BBC que se retirará al término del torneo, y John McEnroe, tres veces ganador en el All England Club.
Tras un par de videos, una actuación musical del británico Cliff Richard, Barker y McEnroe dieron la bienvenida a la pista a algunos de los más grandes campeones del torneo; entre ellos, Bjorn Borg, Federer, Chris Evert, Margaret Court y Billie Jean King.
En total, hubo 194 Grand Slams en la pista, liderada la lista por Court, que tiene el récord de 24, y el ‘Big Three’ y los 22 títulos de Nadal y los 20 de Federer y Nadal.
El suizo y el balear, junto al británico Murray y Venus, fueron los más aclamados por el público, sobre todo el suizo, para el que todo el estadio se levantó, una ovación solo igualada por la que se dio a Barker, como despedida del torneo que ha cubierto los últimos treinta años.
Durante la ceremonia, Djokovic y Federer fueron de los que tomaron el micrófono para describir sus sensaciones sobre esta legendaria pista.
«Esta pista ha sido muy especial para mí, en mi carrera. Mis primeros recuerdos del tenis, con cuatro o cinco años, fue ver a Sampras ganar aquí. Cada vez que juego aquí es un honor«, apuntó Novak Djokovic, que competirá más tarde contra el holandés Tim van Rijthoven.
«He tenido mucha suerte de poder jugar muchos partidos en esta pista. Es fantástico estar con todos estos campeones. Recuerdo salir aquí a jugar contra Pete Sampras en 2001, mi primer título de 2003. Espero poder volver al menos una vez más«, aseguró Federer.
La lista de campeones presentes en la pista fue la siguiente: Angela Mortimer, campeona en 1961; Ann Jones, campeona en el 69; Stan Smith (1972), Jan Kodes (1973), Pat Cash (1987), Conchita Martínez (1997), Martina Hingis (1997), Goran Ivanisevic (2001), Lleyton Hewitt (2002), Marion Bartoli (2013), Angelique Kerber (2018), Simona Halep (2019), Stefan Edberg (1988 y 1990), Rafael Nadal (2008 y 2010), Petra Kvitova (2011 y 2014), Andy Murray (2013 y 2016), Margaret Court (1963, 1965 y 1970), John Newcombe (1967, 1970 y 1971), Chris Evert (1974, 1976 y 1981), John McEnroe (1981, 1983 y 1984, Rod Laver (1961, 1962, 1968 y 1969), Bjorn Borg (1976, 1977, 1978, 1978 y 1980), Venus Williams (2000, 2001, 2005, 2007 y 2008), Billie Jean King (1966, 1967, 1968, 1972, 1973 y 1975), Novak Djokovic (2011, 2014, 2015, 2018, 2019 y 2021) y Roger Federer (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017)
DEPORTES
Guatemala contará con equipo para el Tour de Panamá
Foto Cortesía: Isi Deportes
Ópticas DeLuxe, en conferencia de medios, presentó al equipo que participará en el Tour de Panamá, que dará inicio el próximo 21 de agosto y que contará con 7 etapas.
La ronda canalera contará con la participación de equipos representantes de 13 países invitados, entre los cuales se encuentra el conjunto de Ópticas DeLuxe, que en 2021 tuvo una gran actuación en esta competición.
El equipo representativo de Guatemala y de la empresa está representado por Elí Sisimit, Mario Pichiyá, Rony Julajuj, Luis López Eredy Bulux, Christopher Diaz y Jose Canastuj.
El Tour de Panamá, en su edición 2022, constará de una etapa contrarreloj individual, dos circuitos, un critérium y tres de ruta, sumando un total de 640.41 kilómetros.
DEPORTES
Cremas inician pelea por el título
Foto: Club Comunicaciones
Comunicaciones iniciará esta tarde la defensa del título como campeón de la Liga Concacaf, cuando se enfrente al Cacique Diriangén, de Nicaragua, por los octavos de final del certamen.
El partido entre cremas y el cuadro nicaragüense está programado para este martes a las 18:00, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala.
Será el inicio de la defensa del título para Comunicaciones, que en diciembre pasado se coronó campeón de la Liga Concacaf en su edición 2021 al vencer en la final al Motagua hondureño.
El equipo guatemalteco sigue bajo la batuta del entrenador uruguayo William Coito Olivera, pero ya no cuenta con una de sus figuras en aquel momento, el delantero ecuatoriano Juan Anangonó.
Sin embargo, los cremas confían en el relevo de Anangonó, el colombiano Eliser Quiñónez, como respaldo en busca del bicampeonato de la Liga Concacaf, que agrupa a los mejores equipos de Centroamérica, El Caribe y Canadá.
El Cacique Diriangén llegó el domingo a Guatemala y ayer por la tarde realizó una práctica en el estadio.
Al club nicaragüense lo dirige el entrenador argentino Roberto Chanampe, y en su último encuentro por la liga local empató 0-0 con Jalapa, en el estadio Cacique Diriangén, ubicado en el sur del país centroamericano.
Precisamente dicho escenario deportivo será la sede para el choque de vuelta el próximo martes 23 de agosto, donde se definirá cuál avanza a cuartos de final.
El ganador de la llave jugará en cuartos contra el club que resulte vencedor en la serie que enfrenta al Olimpia de Honduras y CSD Municipal.
El arranque del equipo que dirige Olivera en el torneo Apertura 2022 del futbol guatemalteco ha sido flojo, con una victoria, tres empates y una derrota en cinco jornadas. Pese a ello, Comunicaciones parte como favorito contra Cacique Diriangén.
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los proyectos de infraestructura vial son también prioridad para el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Alejandro Giammattei, quien les ha apostado a las citadas obras, con el fin de mejorar el bienestar de los guatemaltecos. (más…)
DEPORTES
Guatemala contará con equipo para el Tour de Panamá
Foto Cortesía: Isi Deportes
Ópticas DeLuxe, en conferencia de medios, presentó al equipo que participará en el Tour de Panamá, que dará inicio el próximo 21 de agosto y que contará con 7 etapas.
La ronda canalera contará con la participación de equipos representantes de 13 países invitados, entre los cuales se encuentra el conjunto de Ópticas DeLuxe, que en 2021 tuvo una gran actuación en esta competición.
El equipo representativo de Guatemala y de la empresa está representado por Elí Sisimit, Mario Pichiyá, Rony Julajuj, Luis López Eredy Bulux, Christopher Diaz y Jose Canastuj.
El Tour de Panamá, en su edición 2022, constará de una etapa contrarreloj individual, dos circuitos, un critérium y tres de ruta, sumando un total de 640.41 kilómetros.
DEPORTES
Cremas inician pelea por el título
Foto: Club Comunicaciones
Comunicaciones iniciará esta tarde la defensa del título como campeón de la Liga Concacaf, cuando se enfrente al Cacique Diriangén, de Nicaragua, por los octavos de final del certamen.
El partido entre cremas y el cuadro nicaragüense está programado para este martes a las 18:00, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de la Ciudad de Guatemala.
Será el inicio de la defensa del título para Comunicaciones, que en diciembre pasado se coronó campeón de la Liga Concacaf en su edición 2021 al vencer en la final al Motagua hondureño.
El equipo guatemalteco sigue bajo la batuta del entrenador uruguayo William Coito Olivera, pero ya no cuenta con una de sus figuras en aquel momento, el delantero ecuatoriano Juan Anangonó.
Sin embargo, los cremas confían en el relevo de Anangonó, el colombiano Eliser Quiñónez, como respaldo en busca del bicampeonato de la Liga Concacaf, que agrupa a los mejores equipos de Centroamérica, El Caribe y Canadá.
El Cacique Diriangén llegó el domingo a Guatemala y ayer por la tarde realizó una práctica en el estadio.
Al club nicaragüense lo dirige el entrenador argentino Roberto Chanampe, y en su último encuentro por la liga local empató 0-0 con Jalapa, en el estadio Cacique Diriangén, ubicado en el sur del país centroamericano.
Precisamente dicho escenario deportivo será la sede para el choque de vuelta el próximo martes 23 de agosto, donde se definirá cuál avanza a cuartos de final.
El ganador de la llave jugará en cuartos contra el club que resulte vencedor en la serie que enfrenta al Olimpia de Honduras y CSD Municipal.
El arranque del equipo que dirige Olivera en el torneo Apertura 2022 del futbol guatemalteco ha sido flojo, con una victoria, tres empates y una derrota en cinco jornadas. Pese a ello, Comunicaciones parte como favorito contra Cacique Diriangén.
DEPORTES
Griner: La estrella de la WNBA condenada a prisión
La justicia rusa condenó a nueve años de cárcel a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, declarada culpable por posesión y contrabando de drogas en un polémico fallo.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I