ARTES
Fallece el legendario David Bowie
El ícono británico de la música, David Bowie, murió de cáncer a los 69 años, dejando de legado una carrera excepcional a 2 días de la salida al mercado de su 25 álbum Blackstar, una noticia vista con sorpresa y dolor por el mundo del arte.
El ícono británico de la música, David Bowie, murió de cáncer a los 69 años, dejando de legado una carrera excepcional a 2 días de la salida al mercado de su 25 álbum Blackstar, una noticia vista con sorpresa y dolor por el mundo del arte.
“David Bowie murió en paz rodeado de su familia al final de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer”, indicó un mensaje difundido ayer en las cuentas del intérprete en Twitter y Facebook. El comunicado no precisa dónde murió, aunque residía desde hací a tiempo en Nueva York.
“Lamento y me entristece decir que es verdad. Estaré desconectado durante un tiempo. Los quiero a todos”, confirmó su hijo Duncan Jones que publicó además, una foto en blanco y negro en la que aparece él cuando era bebé sobre los hombros de su padre.
Homenajes diversos
De inmediato llovieron las reacciones de asombro en el mundo. Desde artistas de todo tipo hasta políticos. Quizá recalca que el Duque Blanco, como se le llamaba, es más un patrimonio de la música y no solo del rock.
Entre los más destacados se encuentran el compositor Brian Eno que colaboró con Bowie, y el tecladista clásico de Yes, Rick Wakeman, quien dijo sentirse “abatido” tras enterarse, y que la influencia del Camaleón (otro mote) fue “una fuente de aliento mayor de lo que jamás habría imaginado”. Para su camarada de toda la vida, el padre del punk, Iggy Pop, la amistad del vocalista era “la luz de mi vida”.
También Madonna se sumó a las muestras de dolor. “¡Estoy devastada! ¡Este gran artista cambió mi vida! El primer concierto que observé en Detroit! R.I.P”, lamentó.
Los Rolling Stones aseveraron que “estamos conmocionados y profundamente tristes por la muerte de nuestro querido David Bowie. Era un hombre maravilloso y amable, también un artista extraordinario y único”.
Para el rapero Kanye West fue una de sus “principales fuentes de inspiración, (era) tan valiente, tan creativo; nos dio magia para toda una vida”, recalcó. “Crecí escuchando y viendo al genio del pop David Bowie. Sabía reinventarse mejor que nadie, siempre acertaba. Una enorme pérdida”, escribió el primer ministro británico David Cameron, en una red social. Incluso el ministerio alemán de Relaciones Exteriores agradeció al intérprete por haber “ayudado a derribar el Muro de Berlín con su tema Heroes”. Por su parte, el actor estadounidense Mark Ruffalo lo definió como “el padre de todos nosotros, los frikis”.
El último aliento
Así como su gran amigo Freddie Mercury, quien logró sobreponerse a los síntomas del síndrome de inmunodeficiencia adquirida para impregnar con su potente voz Innuendo, el último disco que Queen editaría con él; Bowie, a su vez, se despidió con Blackstar, un cierre de altura.
Con aires de jazz, la enigmática estrella negra de cinco puntas que el álbum tiene en su portada, permite intuir un contenido en el que la batería y el saxofón comparten protagonismo con la inconfundible voz de Bowie.
En su adiós, el artista desestructuró sus temas, que superan el formato estándar de tres o cuatro minutos. Hay también resonancias con sus trabajos Low (1977) o Black Tie White Noise (1993) que lo relanzaron después de la década del 80.
El hombre del espacio
Nacido como David Robert Jones el 8 de enero de 1947, en Brixton, un barrio popular del sur de Londres, abandonó el colegio en la adolescencia y saltó a la fama en 1969 con Space Oddity, una mítica balada sobre Major Tom, un astronauta perdido en el Universo.
A partir de entonces compuso 25 producciones, cambió su música y encarnó diferentes personajes, gracias a su formación como mimo y su gusto por la moda. Así creó a su alter ego Ziggy Stardust para un espectáculo con su banda The Spiders from Mars. También participó en al menos 10 películas.
Hace tres años el compositor ya había elegido su cumpleaños para romper la sequía con la canción ¿Where Are We Now?, que alude a su etapa en Berlín, donde se refugió por su adicción a las drogas. Entre sus últimos proyectos están la melodía de la serie de televisión The Last Panthers, la comedia musical Lazarus y la colaboración en el último disco de The Arcade Fire.
ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
ARTES
Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards
Fotos: Cortesía de la empresa
Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.
Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.
“Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles.” Isabel Méndez Directora creativa del estudio
Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
El proyecto ganador
Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.
Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato