DEPARTAMENTALES
FAG traslada 50 mil vacunas contra Covid-19 a Huehuetenango
La Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) transportó esta semana 50 mil dosis de vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Moderna y Pfizer a Huehuetenango.
De acuerdo con el informe oficial, se coordinó un vuelo con las autoridades de Salud, para el traslado de un total de 50 060 dosis del medicamento, divididas en 30 mil vacunas de Moderna y 20 060 de la farmacéutica Pfizer; las cuales fueron trasladadas desde la sede de la FAG al aeródromo de la cabecera departamental.
Los fármacos serán distribuidos en las diferentes regiones donde el personal de Salud administra el medicamento. Con este traslado, son más de 1 149 538 dosis enviadas vía aérea a diferentes regiones del país, para fortalecer las acciones que protegen la salud de los guatemaltecos, se indicó.
DEPARTAMENTALES
MAGA combate la langosta voladora
Agencia de extensión rural coordinó la aplicación de químicos para controlar los insectos.
Foto: Cortesía AGN
En el cerro Las Víboras, aldea Horcones, Atescatempa, Jutiapa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) detectó pequeños mantos de langosta voladora, en fase de ninfa, la cual es una amenaza para los cultivos de frijol y maíz de la zona, por lo que se pusieron en marcha las acciones pertinentes para el control y manejo de la especie.
El monitoreo epidemiológico fitosanitario determinó la necesidad de asperjar, de manera terrestre, para detener el avance de la plaga, dieron a conocer las autoridades locales de Salud. De esa cuenta, la Agencia de Extensión Rural coordinó con el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de la citada aldea y con epidemiólogos fitosanitarios de Jalapa y Chiquimula.
30 toneladas de materia vegetal pueden consumir los insectos por día.
El insecto, en fase adulta, se agrupa por millones y puede volar de 10 a 50 kilómetros en manchas, llamadas mangas. Se estima que estas pueden devorar 30 toneladas de materia vegetal por día, lo cual pone en riesgo los cultivos y la seguridad alimentaria de la zona afectada.
Las acciones
Según los expertos, el control de la langosta se basa en dos aspectos importantes: monitoreo y control químico, aunque la efectividad de este último depende de la forma de aplicación y el tipo de producto utilizado. En el informe del MAGA se destaca que, antes de rociar el área, se efectuó una exploración y muestreo, con el fin de determinar la fase en la cual se encontraban los insectos.
Además, se verificó la ovoposición, se recolectaron especímenes para análisis de copulación, y se integraron brigadas con los pobladores para controlar el brote.
• Con información de AGN/Aldair Salazar
DEPARTAMENTALES
Brindan servicios odontológicos
Foto: Cortesía AGN
Con el propósito de apoyar a la población de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, con servicios odontológicos gratuitos, autoridades locales implementaron una clínica municipal en coordinación con el Ministerio de Salud.
El gobernador de San Marcos, Luis Carlos Velásquez, invitó a los vecinos a aprovechar los servicios que se prestarán en el lugar, y resaltó que este es el único municipio en el ámbito departamental que cuenta con un espacio de este tipo. La clínica funcionará de 8:00 a 12:00 y brindará servicios de extracción, limpieza y rellenos.
• Con información de AGN/Whitmer Barrera
DEPARTAMENTALES
Niñez, representada en la PNC
Foto: Cortesía AGN
En el marco del 25 aniversario de la Policía Nacional Civil (PNC), la Comisaría 52 eligió al Niño Comisario por un Día, seleccionado entre ocho estudiantes, representantes de los municipios de Baja Verapaz.
El acto permitió conocer las aptitudes de los menores, quienes dieron muestra de su liderazgo. Tras la evaluación correspondiente, se designó a José Rolando Mejía de León, originario de San Jerónimo.
La gobernadora María Rubidia Ascencio resaltó la preparación de los participantes.
• Con información de AGN/Daniel Jerónimo
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I