Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Expone ventajas competitivas de Guatemala

Presidente Giammattei invita a empresarios españoles a invertir en nuestro país.

Publicado

-

Fotos: cortesía SCSPR

El presidente Alejandro Giammattei invitó a empresarios españoles a invertir en nuestro país, en el marco del Encuentro Empresarial Guatemala – España: Guatemala en Europa, atrayendo Inversión y Comercio, organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Durante la actividad se dieron a conocer las oportunidades de negocio e inversión en nuestro país, en sectores como agroalimentación, textil, químico-farmacéutico, industrias creativas, infraestructuras y energías renovables. También se resaltaron las principales ventajas competitivas e instrumentos que se ofrecen para facilitar la inyección de capital en este mercado. 

El jefe de Estado presentó el plan Guatemala no se detiene y la solidez y crecimiento macroeconómico continuado de nuestro país, así como las acciones para reactivar la economía.

Por su parte, el vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido, valoró la sólida gestión macroeconómica que el Gobierno de Guatemala ha sostenido durante el actual mandato, con una notable apertura al comercio y con expectativas de crecimiento.

Buen momento

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, puso de relieve “el excelente momento por el que atraviesan las relaciones económicas y comerciales entre España y Guatemala”.

La funcionaria resaltó que los flujos de comercio entre ambos países han crecido en los últimos 10 años, hasta superar los US $600 millones en 2021. Solo en el citado período crecieron 32 por ciento, y en 2022 casi 40 por ciento”, aseguró.

Reconocimiento 

Por otro lado, el goberante guatemalteco fue nombrado Miembro de Honor de la Fundación Carlos III. El reconocimiento fue entregado por Carlos Escudero de Burón, presidente de la citada entidad, durante una ceremonia en el Westin Palace ubicado en la Plaza de las Cortes, Madrid, España.

El mandatario Alejandro Giammattei dio a conocer el buen momento por el que atraviesa la economía nacional.
Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Hospital de Jalapa será sede regional de UNAERC

Publicado

-

Foto: MSPAS

Pacientes renales que residen en el oriente del país serán beneficiados con la Sede Regional de Diálisis Peritoneal, de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC), que funcionará en el Hospital Nacional de Jalapa Nicolasa Cruz, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Ello descentraliza estos servicios y se acercan a quienes más lo necesitan. Usuarios de El Progreso, Zacapa, Chiquimula y Jutiapa podrán optar a esta atención que representa un logro importante, ya que la mayoría de los pacientes abandona su tratamiento por los altos costos de movilización.

“Se espera ayudar a más de 500 pacientes. Quiero agradecer la colaboración de los representantes de UNAERC, médicos y colaboradores, así como reconocer a la Asociación Manos de Ayuda de Noble Unión (MANU)», expresó Michelle Mills, directora de ese centro asistencial.

De acuerdo con estadísticas oficiales, aproximadamente 120 pacientes de la región están en tratamiento sustitutivo, mientras que unos 70 necesitan hemodiálisis.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Desarticuladas 297 estructuras criminales

De 2020 a la fecha, la PNC ha reducido a cárteles dedicados a delitos de alto impacto.

Publicado

-

La Policía Nacional Civil (PNC) ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra el crimen organizado en el territorio nacional en los últimos años. Mediante sus diversas subdirecciones y unidades especializadas, de 2020 a la fecha ha logrado la desarticulación de 297 estructuras criminales dedicadas a delitos que van de extorsión y homicidio a estafa y extracción y tráfico de órganos, entre otros.

Los constantes golpes a estructuras criminales reflejan enfoques más precisos y efectivos en la identificación y detención de delincuentes.

Las acciones permitieron la detención de 2345 sospechosos de participar en estos ilícitos. Un informe reciente del Ministerio de Gobernación (Mingob) proporciona un panorama de los logros de la PNC en este frente durante los últimos años.

De acuerdo con lo documentado, en 2020, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un trabajo que resultó en el desmantelamiento de 65 redes y la captura de 465 relacionados con estas actividades ilegales.
En 2021, se registraron 75 organizaciones impactadas por las operaciones policiales, y 582 individuos fueron arrestados. En 2022, la Policía continuó la lucha contra los malhechores, y a pesar de mantener el mismo número de grupos desarticulados que en el año anterior, la cifra de arrestados ascendió a 706 individuos.

La tendencia positiva avanza en 2023. De esa cuenta, del 1 de enero al 22 de agosto últimos, las autoridades informaron la desactivación de 82 grupos y la aprehensión de 588 personas, lo que demuestra el constante compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía.

Luis Carrillo Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Destacado

Se reportan cero homicidios el pasado viernes

Publicado

-

El trabajo coordinado de investigación, inteligencia y seguimiento contra la delincuencia común y organizada, a cargo de autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), dio como resultado que el último viernes no se reportaran homicidios en el país, algo no percibido desde mayo de 2021.

El trabajo preventivo que efectúan los agentes permite aumentar la denuncia ciudadana.

“Agradezco a los agentes el esfuerzo extra que realizan día a día. La labor que efectúan resalta el compromiso asumido al formar parte de la institución”, destacó el subdirector general de Investigación Criminal, Edis Fabián, quien manifestó que el objetivo es mantener la paz y la convivencia armónica de los ciudadanos.

El quehacer relacionado con el impulso de protocolos, proyectos y planes de acercamiento comunitario, del personal de la Subdirección General de Prevención de la Violencia y el Delito, ha reforzado en cada comisaría la comunicación con la población, lo cual ha incrementado la confianza y denuncia ciudadana, elementos claves en la detención de presuntos delincuentes, informaron las autoridades.

Virginia Contreras Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.