Destacado
Existe un oasis en el corazón de la zona 4
CAI de La Terminal, una esperanza para la niñez y su familia.
Rodeado de decenas de locales comerciales y trabajadores de la economía informal, en el mercado de La Terminal, zona 4 capitalina, está el Centro de Atención Integral (CAI), de la Secretaria de la Bienestar Social (SBS).
Dicho recinto atiende a la niñez en condiciones de vulnerabilidad con servicios de cuidado personal, educación, atención médica y alimentación. Desde marzo del año pasado, la enseñanza de los menores se imparte de manera virtual; la alimentación es entregada personalmente a los padres de familia, y el control en salud, presencial, mediante citas y con las medidas sanitarias respectivas.
El trabajo a cargo del personal del CAI es un bastión fundamental para la lucha contra la desnutrición, la pobreza y pobreza extrema, pues no es solamente un paliativo, sino integral y de alto nivel para los infantes en edades de 8 meses a 6 años.
Los padres de familia, que buscan el sustento diario con sus actividades comerciales en el mercado de La Terminal, reconocen dicho aporte. “El CAI es un oasis para muchos de los vendedores informales”, dice Johana Nolasco, quien ha confiado a la SBS la educación de sus hijos.

“Hace 20 años traje a mi primer hijo a este centro, desesperada porque no tenía donde dejarlo cuando salía a trabajar. Aquí encontré el apoyo necesario para la enseñanza, protección y cuidado de mi pequeño”, comentó mientras recibía una dotación de alimentos para sus dos hijos que actualmente tiene inscritos en el centro.
“El apoyo es significativo porque recibo alimentos, material lúdico y didáctico para la educación de mis hijos”, puntualizó.
Evelyn Díaz es otra de las madres favorecidas, quien ratifica que la asistencia en el Centro de Atención Integral tiene un impacto positivo en el seno familiar.

Cuando el Covid-19 obligó, el año pasado, al cierre de las instituciones educativas, Díaz creyó que sus pequeños dejarían de recibir el pan del saber. La tristeza que invadió su corazón se transformó en felicidad, cuando se le informó que continuarían las clases y el apoyo material.
“Mis hijos continúan aprendiendo con los métodos virtuales implementados por las autoridades. Recibimos todos los útiles escolares para reforzar el aprendizaje que se imparte en las plataformas virtuales”, expresó.
Diáz mencionó que, afortunadamente, no han dejado de recibir insumos escolares y alimenticios. Explicó que desde que comenzó la emergencia sanitaria ha fluido la distribución de víveres y el material didáctico para los pequeños.

Destacado
Festejan la lectura en voz alta
¿Quién no recuerda cuando el maestro en los centros educativos o los padres narraban los cuentos con sus melodiosas voces? Para rememorar ese momento, cada 1 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (World Read Aloud Day).
Esta fecha destaca la importancia de visibilizar la alfabetización como un derecho humano y fomentar la unión de comunidades y grupos de lectura.
La conmemoración surgió por iniciativa de la organización internacional Lit World, en 2010, para fomentar el hábito de la lectura, así como crear vínculos entre lectores, escritores y narradores. Desde su sitio web https://www.litworld.org/worldreadaloudday hay disponible material en inglés.
Hoy se organizan en todo el mundo actividades virtuales en vivo, con destacados autores literarios, diversos talleres y dinámicas grupales en instituciones educativas, bibliotecas y librerías.
Destacado
PNC captura a otro de los 100 más buscados
Foto: Archivo
En cumplimiento de dos órdenes de captura por el delito de agresión sexual, emitidas por un juzgado de Guatemala en 2019, se realizó la aprehensión de un hombre de 73 años, en la colonia El Membrillal, zona 5 de Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el ahora detenido es el primer capturado este año que figuraba en el listado de los 100 más buscados y se logró debido a una denuncia emitida en el 1561 del programa Crime Stoppers.
El año pasado las fuerzas del orden lograron el arresto de 32 personas de la citada lista.
Destacado
Presentan maestría en gestión de negocios
Foto: Bright Domino Corporate University
Bright Domino Corporate University presentó en el mercado latinoamericano la maestría en gestión de negocios con la mentoría de empresarios expertos, quienes compartirán las estrategias y herramientas con las que han logrado posicionarse como los mejores en sus áreas.
“Este Master of Business Management (MBM) ofrecerá una alternativa diferente como aprender de la mano de mentores más que catedráticos, con los que tendrán networking con CEO, gerentes, líderes empresariales y con aplicación inmediata al negocio”, destacó Julio Zelaya, director de Bright Domino Corporate University.
La modalidad de MBM será de manera virtual, comprenderá 12 meses de mentoría con empresarios expertos. Como parte del pénsum, los participantes obtendrán herramientas para ser competitivos y exitosos en el mundo empresarial, como diseñar y colaborar en la construcción de planes estratégicos y de transformación digital.
Además, optarán a viajes de inmersión total en el mundo empresarial. El cierre de inscripciones será el 25 de enero. Más información en https://brightdomino.com.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños