ARTES
Escultor, indigenista y modernista
Rodolfo Galeotti Torres (1912-1988) se destacó por sus obras, las cuales enaltecen el modernismo y la identidad nacional. Buena parte de su producción artística se enmarca en el período de la Revolución.
Sus cinco esculturas a Tecún Umán y a la Marimba de su natal Quetzaltenango forman parte del imaginario ciudadano.También realizó obras inspiradas en los héroes indígenas, como Atanasio Tzul y Manuel Tot.
El artista fue reconocido por su destreza escultórica; por ello, fue instaurado el 4 de marzo, fecha de su nacimiento, como Día Nacional del Escultor.
Conocozca más de su legado en el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida, (Munam), zona 13capitalina.

ARTES
Muere el actor Ray Liotta
Foto: EFE
El actor estadounidense Ray Liotta falleció hoy a los 67 años, en República Dominicana, donde se encontraba filmando una película.
Hasta el momento, se ha informado que Liotta murió mientras dormía, si bien la fuente precisó que están a la espera del informe oficial sobre lo ocurrido.
El actor, que nació en Nueva Jersey el 18 de diciembre de 1954, se encontraba en el país caribeño filmando Dangerous Waters, junto a su pareja, Jacy Nittolo, quien ha pedido privacidad ante lo ocurrido.
El artista fue candidato a los Globos de Oro, a los Premios del Sindicato de Actores y ganó un Emmy. Su primer protagónico en el cine fue con Goodfellas, de Martin Scorsese, que incluyó a figuras de la talla de Robert de Niro y Joe Pesci, y alcanzó seis nominaciones a los Óscar.
Su carrera incluye títulos como Something Wild, Unlawful Entry, Cop Land, Hannibal e Identity. Entre sus últimos trabajos se encuentran Marriage Story y No Sudden Move.
ARTES
Angelina Jolie grabará en el sur de Italia su nuevo filme
Foto: EFE
La famosa actriz estadounidense Angelina Jolie viajará al sur de Italia ,para grabar algunas escenas de su nueva película, Without Blood (Sin sangre), basada en la novela del escritor italiano Alessandro Baricco, del mismo nombre.
Jolie llegará en los próximos días a la localidad italiana de Martina Franca, en la región meridional de Apulia, para grabar en su centro histórico, informó este miércoles el concejal de obras públicas, Gianfranco Palmisano, quien celebró en sus redes sociales el impacto económico y de popularidad que tendrá.
Asimismo, el set de grabación se moverá por la región de Valle D’Itra, situada en el tacón de la bota italiana y famosa por sus tradicionales casas de tejados puntiagudos y blancos llamados “trullos” y sus bellos paisajes. La actriz, ganadora de varios premios Óscar, ya había viajado a Italia el pasado marzo para grabar junto al director del filme en algunas zonas del litoral sureste del país, conocida por sus hermosas playas turquesas.
Jolie compró los derechos de la novela Senza Sangue, de Alessandro Baricco, el pasado 2017, y será la encargada de producir, dirigir y protagonizar esta película, con el objetivo de llevar esa historia a una audiencia internacional.
ARTES
CASA MANDARINA, AZUL STUDIO Y ELMAR RENÉ ROJAS
Guillermo Monsanto
[email protected]
El día 19 de mayo recién pasado, fui invitado para dar unas palabras en la inauguración de Azul Studio y la muestra póstuma de Elmar René Rojas. Primero tengo que hacer notar que me llamó tremendamente la atención el concepto interdisciplinario que ofrece Casa Mandarina.
El lugar es accesible, agradable y, además, posee una calidez particular. La amplitud del inmueble y la naturaleza emprendedora que lo rodea son una invitación para abstraerse del caótico tráfico de las horas pico y pasar allí un buen momento recreativo.
Su influencia en el arte local se hace notar desde finales de los años sesenta hasta el presente.
Azul Studio es una escuela formal de pintura (y habilidades plásticas) regentada por sus fundadores, Iveth Vallar y Gabriel Tom. Cuenta con programas específicos de enseñanza con la misión de formar a nuevos artistas, niños y adultos, no aficionados.
Por lo anotado, se entiende que sus programas académicos tienen una escalada lógica para alcanzar la meta buscada: ser un creador visual profesional. Vallar es Diseñadora gráfica (Landívar), diplomada en decoración (UNIS), además de haber estudiado en la Escuela Superior de Arte (Usac) y en la Escuela Municipal en el Palacio de Correos.
Tom es diseñador industrial y fue discípulo de Iveth con quien aprendió a pintar. La retrospectiva de Elmar René Rojas (1937-2018) me reunió, después de mucho tiempo, con sus apreciadas hijas y doña Olga, mamá de las empresarias y gestoras culturales. Momento muy grato debido a la cantidad de recuerdos y anécdotas que unen la memoria del artista expositor con situaciones relativas al universo creativo guatemalteco y la Galería El Attico.

Baste anotar que con Elmar Rojas siempre se aprendía algo porque su espíritu era generoso. Rojas, junto a unos cuantos nombres más, es uno de los artistas internacionales más visibles que tiene el país. Como colorista planteó una paleta que asumieron varios autores activos en las dos últimas décadas del siglo XX.
Especialmente los pintores emergentes se apropiaron de su figuración para explorar el “realismo mágico” elmariano desde sus propias experiencias. En su momento como estudiante, finales de los años cincuenta y ya como profesional en la década del sesenta, propuso a partir de las expresiones informalistas.
Su imaginario, como el de sus condiscípulos, era fuerte y contundente. Su obra política no dejaba indiferente a nadie. Junto con Marco Augusto Quiroa y Roberto Cabrera fundaron el grupo Vértebra, al que más adelante se unirían Luis Ortiz, Enrique Anleu Díaz y Ramón Ávila.
La obra de Elmar Rojas, que también incluye escultura, posee valores particulares tanto en su composición como en la variedad de temas abordados por él. Igual que Carlos Mérida y Rodolfo Abularach, principalmente, sus trabajos se encuentran en varios e importantes museos
alrededor del mundo.
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I