ARTES
Es solo soul, pero me gusta
Estoy seguro que cuando el Señor orquestaba la creación lo hizo al ritmo de un Hammond B3 y, al fondo, un coro inmenso de coristas afroamericanas lo acompañaban. Si ustedes no conocen la bendición auditiva que puede ser ese instrumento, créanme, entonces algo está mal con sus corazones. En las manos adecuadas es un bálsamo para el alma.
Delvon Lamarr Organ Trio es una banda originaria de Seattle, Washington con un exquisito estilo de soul y funk, muy de los años 60 y 70. Guitarras seductoras suenan a la vieja escuela con el increíble talento de Jimmy James, los dedos de oro de La Marr y el groove de la batería de Delvon. Esto hace que no parezcan solamente un grupo de músicos talentosos, sino uno de alquimistas que hace magia pura con las melodías que salen de sus instrumentos.
Hay algo que no se puede explicar del todo con las palabras. A veces resulta muy difícil darle forma de letras a las sensaciones que produce cierta música. Eso me pasa con esta banda. Escucho canciones como Walk On By y puedo jurarles que me puedo transportar hacia algún balcón con una bella vista, al mismo tiempo que me tomo un refrescante Cosmopolitan.
De repente escucho otra como Concussion y el escenario cambia. Estoy con el mejor traje de vestir, zapatos muy bien lustrados, haciendo mis mejores pasos de baile junto a una hermosa diosa de ébano. El poder de los músicos con verdadero talento es llevarnos por diferentes paisajes, con tan solo escucharlos y cerrar los ojos. Esto es lo que encuentro en el disco debut de la banda, Close But No Cigar.
Les llevó un buen tiempo lograr que esta placa saliera a la luz, pero puedo apostar que cada gota de paciencia valió la pena. Escuchen Little Booker T y lo sabrán. Este disco es una joya digna de cualquier colección decente de música. O debería decir, de un catálogo musical interesante. Me encantaría verlos en vivo en un pequeño club de jazz, en algún viejo barrio de Nueva York. Como ven, de nuevo me transporto a otro espacio y tiempo, gracias al trabajo de este increíble trío.
No sé por dónde andará mi cabeza al terminar de escribir esta columna, a la vez que escucho la música de estos genios, pero estoy seguro que será un lugar muy bueno. Si gustan acompañarme son más que bienvenidos. Lo único que les pido es que le pongan un poco de soul a sus corazones.
Para escuchar: Memphis, Concussion, Little Booker T, Al Greenery y Walk On By.
ARTES
Lanzan Agarraito
Foto: Agarraito
El español Antonio José presenta junto al cantante malagueño, Chema Rivas, de 21 años, su nuevo tema, Agarraito. Esta colaboración musical surgió, gracias a la amistad entre ambos.
El lanzamiento, que se convierte en la primera canción inédita de Antonio José, tras el lanzamiento de su último álbum, Fénix, viene acompañado de un videoclip, dirigido por Mario Ruiz y producido por David Torres y Paloma Vilanova.
Fue grabado en las playas de Málaga, donde los dos cantantes invitan a unirse a la fiesta con los amigos y disfrutar bajo la luna de Marbella. Asimismo, ya presentaron la coreografía del tema para TikTok.
Se puede ver el video aquí 👇
ARTES
Morat y Duki estrenan París
La banda colombiana de pop en español Morat y Duki lanza su nuevo sencillo, París, con un sonido refrescante y diferente, en el cual plasma lo que será la esencia del próximo álbum de Morat.
El toque especial lo da la colaboración del artista argentino Duki. París está compuesta por el mencionado grupo, junto a Mauricio Rengifo y Andrés Torres, quien se ha encargado también de la producción junto a Juan Pablo Isaza.
Algunos comentarios que han dejado sus fanes en YouTube expresan su cariño y aceptación al lanzamiento musical: “Queda comprobado que todas sus canciones son geniales, los amo”, “¡Qué nivel! Este lanzamiento ha tenido un despegue sorprendente”, “Creo que esta es la motivación para todos los que usualmente nos echamos la culpa cuando alguien se va”, afirman.
ARTES
Gaby Moreno dedica su música a los niños
La cantautora compuso y produjo un álbum con letras alegres para la infancia.
La Embajadora Nacional de Buena Voluntad de Unicef, Gaby Moreno, presentó el martes, en conferencia de prensa, su disco Zona Neón para apoyar a los niños en su crecimiento y desarrollo. Este se compone de 10 canciones con temas relacionados con derechos de la niñez, cuidado del medioambiente, entre otros.
Las melodías fueron escritas y producidas por Moreno como contribución a Unicef y cantadas por el grupo musical infantil Zona Neón. “Los niños hicieron un trabajo espectacular”, mencionó. Para su producción también se contó con el apoyo de Yahaira y Pedro Tubac y de los estudiantes de la Licenciatura en Composición y Producción Musical de la Universidad del Valle de Guatemala.
“Espero que las canciones lleguen a los niños y sus familias, y los mensajes positivos que contiene ayuden a que todos tenga un mejor y oportuno crecimiento.» Gaby Moreno
Durante el evento se pasó un video donde la cantante convive con niños en el interior del país, acto previo a la realización de su producción musical, comentó: “Este disco me llena de mucha alegría. La idea de poder contribuir con la niñez a través de la música es algo que me llega hasta el corazón.

“Agradecemos a Gaby por su compromiso incondicional con nuestra labor y la niñez. La música incide en el desarrollo del cerebro de las niñas, niños y adolescentes”, destacó Lone Hvass, representante adjunta de Unicef en Guatemala.
¿Dónde escucharlo?
Las canciones y el disco estarán disponibles gratuitamente en todas las plataformas digitales a partir del 15 de junio de 2022.

-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I