NACIONALES
Entregan mejoras en escuela, un puente y títulos
Foto: Cortesía SCSPR
El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en la inauguración de la ampliación de la escuela primaria del caserío Los Limones, en Gualán, Zacapa, con el fin de fortalecer la educación en la localidad.
El gobernante indicó que, en menos de un mes, el plantel será dotado con equipo tecnológico, y anunció que, el próximo año, alumnos de básico y diversificado también recibirán la alimentación escolar.
Durante su gira de trabajo en el mencionado municipio, el jefe de Estado entregó 427 títulos de tierra, que garantizan a los pobladores ser propietarios de sus terrenos y que nadie pueda sacarlos de ellos.
427 propietarios de terrenos recibieron sus documentos.
“Seguiremos trabajando con el Consejo de Desarrollo Departamental y el alcalde municipal. Este año se perforarán aquí, en Los Limones, dos pozos de agua y una planta de tratamiento”, señaló el gobernante.
Por otro lado, Giammattei también participó en la inauguración de la reposición de un puente sobre el río Naranjo, en Río Hondo, del mismo departamento, el cual fue una de las infraestructuras dañadas por las tormentas Eta e Iota.
De acuerdo con el Presidente, fue una obra interinstitucional a la cual se unieron el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El proyecto beneficiará a más de 35 comunidades.
“Vamos a rehabilitar la mayoría de carreteras y puentes del país. Antes de que finalice 2023 tendremos vías centroamericanas, departamentales y rutas nacionales en mejores condiciones, como nunca antes se ha visto”, dijo Giammattei.
NACIONALES
Mantienen lucha inclemente contra el narcotráfico
Golpes al crimen organizado suman más de Q2 mil millones entre enero y junio de 2022.
El trabajo interinstitucional de las fuerzas de seguridad ha permitido atinar fuertes golpes al narcotráfico y al crimen organizado que operan en el país. De esa cuenta, en los primeros seis meses del año se logró incautar sustancias ilícitas, bienes y dinero en efectivo que
suman Q2 001 363 415.06.
Según el reporte de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), del 1 de enero al 30 de junio de 2022 se han decomisado Q1 386 145 332.71 en sustancias ilícitas como cocaína, anfetamina, heroína y crac. Además de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas.
869 detenidos han dejado los operativos realizados por las fuerzas de seguridad.
En esta cifra también se incluye lo estimado por la erradicación de plantaciones de marihuana, coca y amapola, que se han localizado en departamentos del territorio nacional como San Marcos, donde el estado de sitio decretado por el Gobierno ha asentado la gobernabilidad y la paz en la población.
En decomisos, el reporte incluye vehículos, aeronaves, embarcaciones, armas de fuego, municiones y equipamiento para la fabricación de drogas en laboratorios clandestinos que suman Q608 305 125. En relación con dinero en efectivo se contabiliza la incautación de Q2 190 865.35, US $573 341, MXN $37 290, Є9 390, 2 602 000 pesos colombianos y 864 mil lempiras, que asciende a Q6 912 957.35.
De igual manera, se informa sobre la detención de 869 personas vinculadas al narcotráfico en todo el país, de quienes 14 cuentan con órdenes de extradición hacia Estados Unidos por delitos vinculados al tráfico ilícito de drogas.
Estos resultados son producto del trabajo de las fuerzas de seguridad por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y del ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, en coordinación con el Viceministerio Antinarcóticos.

NACIONALES
PNC fortalece capacidades de rastreo de ilícitos
Foto: Cortesía Mingob
Con el objetivo de fortalecer la lucha frontal contra el narcotráfico en los territorios nacional y regional, 21 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y 2 de la Policía Nacional de Honduras culminaron el Primer Curso Intermedio Nacional e Internacional de Navegación Terrestre y Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
El curso tuvo una duración de 30 días y se realizó en las instalaciones de la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, donde los participantes adquirieron conocimientos y destrezas en cartografía, navegación terrestre, sistema de posicionamiento global, planeación estratégica y prácticas de campo para el rastreo y localización de ilícitos.
23 agentes, incluidos 2 hondureños, culminaron el curso.
Fernando Rodas de León, viceministro de Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación (Mingob), explicó que las capacitaciones corresponden al compromiso del presidente Alejandro
Giammattei y del ministro David Napoleón Barrientos para fortalecer las capacidades policiales con formación constante.
“Los conocimientos adquiridos fortalecerán las estrategias ejecutadas en el combate frontal contra el narcotráfico”, explicó el viceministro Rodas durante el acto de clausura.
NACIONALES
Se mejora calidad de vida de personas con discapacidad
Presidente participa en entrega de 448 sillas de ruedas que llegarán a niños y adultos.
El mandatario Alejandro Giammattei y la encargada de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), Sara López, participaron en el acto de entrega de 448 sillas de ruedas a niños y adultos, con las que esperan contribuir a mejorar la calidad de vida de personas que viven en pobreza y pobreza extrema. Según la SOSEP, 14 departamentos se verán beneficiados con los vehículos, los cuales fueron donados por la República de China (Taiwán).
“De esta manera, damos cumplimiento a uno de los mandatos que tiene la SOSEP, relacionados con el apoyo a las personas, con el fin de mejorar las condiciones de vida de quienes tienen alguna discapacidad”, expresó el jefe de Estado.
Las autoridades detallaron que 64 adultos y 30 niños de municipios, asentamientos y colonias de las diferentes zonas del departamento de Guatemala se verán beneficiados.
14 departamentos se verán beneficiados con esta donación.
Además, 228 ancianos y 126 menores de aldeas y caseríos de Sololá, Totonicapán, Quiché, Petén, Chiquimula, Izabal, El Progreso, Baja Verapaz, Zacapa, Santa Rosa, Chimaltenango, Huehuetenango y Retalhuleu. Sara López, titular de la Secretaría, indicó que gracias a las gestiones realizadas desde la institución, el Gobierno de la República de China (Taiwán) donó, en abril pasado, una importante cantidad de aparatos, entre sillas de ruedas, bastones, muletas, andadores y prótesis para adultos y niños.
El programa entrega cada año material ortopédico en calidad de donación a las personas necesitadas, a quienes se les hace un estudio médico y socioeconómico.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I