NACIONALES
En alerta, por variante ómicron
Gobierno emite restricciones de ingreso al país, para evitar propagación de nueva mutación del virus.
Con la finalidad de proteger la salud y bienestar de los guatemaltecos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró alerta sanitaria por la nueva variante del SARS-CoV-2 en África, denominada ómicron.
El titular de la cartera de Salud, Francisco Coma, informó que como primera instancia se ha establecido limitar el ingreso al país a toda persona extranjera que en los últimos 14 días haya viajado a Sudáfrica, Namibia, Botswana, Mozambique, Eswatini y Egipto.
“Reiteramos el llamado a toda la población a resguardarse, ya que aún prevalece la variante delta.” Francisco Coma Ministro de Salud
“Se permitirá el ingreso a guatemaltecos, extranjeros con residencia y permanencia en Guatemala, cuerpo diplomático acreditado en el país y tripulación de aeronaves, aunque hayan estado en los últimos días en los países antes mencionados”, enfatizó.
El ministro agregó que se debe poseer certificado de vacunación con esquema completo o prueba OCR/antígeno negativo con 72 horas, para entrar al país y cumplir con 10 días de cuarentena en el lugar que se indique.
Las autoridades han instruido a los directores de los hospitales y centros de Salud a intensificar las acciones para la vigilancia, prevención y control del flagelo.
Continúan medidas de prevención
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que el grupo técnico asesor sobre la evolución del virus del SARS-CoV-2 (RAG-VE) indicó que la nueva variante es de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés) y la ha denominado ómicron.
Los primeros informes remarcan que esta variante es de gran impacto de transmisibilidad y propagación, con alto porcentaje de mortalidad. Ante ello, el MSPS enfatiza en que no hay que bajar la guardia en cuanto a las medidas de prevención, y sigue vigente el lavado frecuente de manos, el uso adecuado de la mascarilla y el distanciamiento social, así como evitar las aglomeraciones.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños